• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inab trabaja para impedir la tala ilegal en Huehuetenango

Inab trabaja para impedir la tala ilegal en Huehuetenango

8 de noviembre de 2021
Recapturan a alias "Cartoon". / Foto: X @BArevalodeLeon.

PNC recaptura a Ever Sinay Dionisio, uno de los líderes del “Barrio 18” fugados de Fraijanes II

20 de noviembre de 2025
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

20 de noviembre de 2025
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
SCEP impulsa participación ciudadana en el desarrollo local

SCEP impulsa la participación ciudadana en el desarrollo local

20 de noviembre de 2025
Trump estudia "medidas adicionales" contra los narcos en México, dice la Casa Blanca. Foto: EFE

Trump estudia “medidas adicionales” contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 de noviembre de 2025
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, expuso sobre los diálogos con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra. / Foto: EFE.

La Casa Blanca dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania “por igual”

20 de noviembre de 2025
Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes retornados . (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes

20 de noviembre de 2025
Con tratado de libre comercio, Guatemala abre intercambio comercial con Corea

Tratado dinamizará el intercambio comercial con Corea

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inab trabaja para impedir la tala ilegal en Huehuetenango

Institución promueve la gobernanza forestal como medio indispensable para la conservación de recursos naturales.

AGN por AGN
8 de noviembre de 2021
en Departamentales, Huehuetenango, Medio Ambiente
Inab trabaja para impedir la tala ilegal en Huehuetenango

Las autoridades buscan concientizar a la población sobre la importancia de resguardar el patrimonio natural. /Foto: Archivo

Huehuetenango, 8 nov (AGN).-  El Instituto Nacional de Bosques (Inab) tiene como prioridad la gobernanza forestal, lo cual se considera indispensable para la conservación de los recursos naturales en los diferentes municipios de Huehuetenango.

Como parte de las acciones que se implementan para que la población conozca cómo contribuir a esta tarea, principalmente mediante la prevención de la tala ilegal, se llevaron a cabo reuniones entre los delegados de la entidad y distintos sectores de la sociedad.

Autoridades comunitarias, representantes de organizaciones sociales y vecinos de Santa Eulalia participaron en estas juntas.  El gobierno municipal también delegó a su personal.

El encuentro se replicó en San Pedro Soloma, donde se concientizó a los presentes sobre la trascendencia de conservar y proteger los bosques.

✅🌳🌲👉🏽🪵🪵👉🏽🚚🙌🏽🇬🇹
Con el objetivo de verificar que sea legal la procedencia del producto forestal que se transforma y comercializa en las industrias forestales, fiscalizamos a empresa forestal en zona 9 de Zaculeu, Huehuetenago. #RegionVII pic.twitter.com/PXJo392vIW

— INAB Guatemala (@inabguatemala) November 8, 2021

Prácticas ilegales

Los representantes de la institución dieron a conocer que uno de los problemas que se registran en el área norte del departamento es la muerte de los árboles, debido a que algunos pobladores cortan la corteza. Esta suelen emplearla en procesos de curtiembre de pieles de animales, para convertirlas en cuero. Además, recordaron que esa es una práctica ilegal.

El Inab busca erradicar ese tipo de actividades y promover en la población la conciencia ambiental próspera, se informó.

Como parte de esas acciones se cuenta con programas de incentivos forestales. Se trata de una forma de mejorar la economía de los habitantes de regiones alejadas, mediante la preservación de los bosques.

Jorge Juan de León, gobernador de Huehuetenango, se refirió a la importancia de estas medidas para hacer frente al cambio climático. En ese marco, hizo un llamado a la población para contribuir al resguardo del patrimonio natural.

Participar en reforestaciones y otras iniciativas conducirán al logro de un medio ambiente próspero y verde, expresó.

Tala regulada

En la región norte del departamento, el Inab emite autorizaciones que permiten a los beneficiarios obtener un  máximo de 15 metros cúbicos de leña o madera para estricto uso familiar, para un lapso de un año.

Posteriormente, con el apoyo técnico del ente o de las oficinas forestales municipales, las personas deben reforestar y contribuir a reducir la tala ilegal.

Por Marta María Velasco

 

Lea también:

Brigada de Respuesta de Incendios Forestales de Momostenango se prepara para atender incidentes

mv/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de HuehuetenangoInstituto Nacional de BosquesPatrimonio natural
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021