• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Giammattei, con el ministro de Agricultura

Presidente Giammattei da seguimiento a proyectos de desarrollo rural en el territorio

27 de octubre de 2021
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma poqomam

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Grupo de maestros que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia

Juzgado de Izabal ordena cese inmediato de suspensión de clases por parte del STEG

3 de julio de 2025
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

3 de julio de 2025
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Giammattei da seguimiento a proyectos de desarrollo rural en el territorio

El mandatario sostuvo una reunión de trabajo con el ministro y viceministros del MAGA.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
27 de octubre de 2021
en Desarrollo Social, Subportada
Presidente Giammattei, con el ministro de Agricultura

El presidente Alejandro Giammattei, durante su reunión con el ministro de Ambiente, Agricultura y Alimentación, José Ángel, López. Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 27 oct (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei sostuvo una reunión de trabajo con el ministro y viceministros de la cartera de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), con la finalidad de conocer cómo avanzan los proyectos de desarrollo rural en el país.

Vemos con mucha alegría el programa del Seguro Agrícola, que entrará en vigencia, primero Dios, en noviembre. También, el programa de Alimentos por Acciones que es un éxito (…) los avances que se han tenido en un programa muy novedoso, creo que marcara la historia de lo que podamos hacer para la recuperación de nuestros suelos, dijo el mandatario.

Asimismo, mencionó la importancia de la conservación de suelos como acequias, para tener el recurso hídrico  en verano.

Otro de los programas que mencionó fueron los proyectos de riego y minirriego, con el fin de ayudar a la población en la producción de sus cultivos.

El presidente de la República @DrGiammattei, se reunió con el ministro del #MAGA José Ángel López, viceministros y otras autoridades, con el fin de evaluar los avances en diferentes proyectos productivos que se impulsan para el desarrollo rural. pic.twitter.com/shQ96Sys7N

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 27, 2021

Programa de cobertura vegetal

Como parte del proceso de actualización del mapa de cobertura vegetal y uso de la tierra, el mandatario explicó que próximamente se espera presentar la actualización del proyecto.

Tenemos hecho el estudio de 2020. Está totalmente validado por universidades, grupos comunitarios y expertos. Lo tenemos para que cualquier persona pueda saber qué tipo de producto puede cosechar en los departamentos, agregó.

La actualización del mapa permitirá contar con una herramienta eficaz para la toma de decisiones sobre la vocación y capacidad productiva del suelo.

De esa cuenta, el jefe del Estado explicó que se espera que la actualización se pueda ir dando permanentemente a través de la Dirección de Información Geográfica y Estratégica de Gestión de Riesgos (Digegr).

Quiero decirles con muchísimo orgullo que esto está siendo requerido por otros países. La forma en la que lo estamos haciendo, la forma de implementar la metodología utilizada. Hay otros países que nos piden venir a Guatemala a aprender cómo lo hemos hecho y aplicarlo en sus países. Así que con mucho orgullo vamos a presentar próximamente este estudio, puntualizó el mandatario.

El titular del MAGA, informó que en breve se publicará el estudio sobre la cobertura vegetal y el uso de la tierra a escala 1:50,000. Este es un estudio que se desarrolló en el 2020 y que fue validado en el 2021 con todos los sectores vinculados a la producción agropecuaria.

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 27, 2021

Qué es el mapa de cobertura

El mapa de cobertura vegetal y uso de la tierra permite a todos los sectores productivos visualizar la distribución geográfica de las coberturas.

Por medio del mapa se conoce cómo están los cultivos en los diferentes departamentos, permite conocer si la producción se incrementa y lo más importante, establecer cómo se han degradado los recursos para impulsar acciones de protección y recuperación.

Al respecto, el titular del MAGA, José Ángel López, resaltó que el estudio se elaboró en 2020 y se validó en 2021. Por ello, recordó que se tiene previsto que el instrumento se implemente en noviembre próximo.

Es un instrumento que le sirve a todos los inversionistas, empresarios, universidades, agricultores. Esto nos permite ver el potencial, lo que actualmente se cultiva en Guatemala y el uso de la tierra, detalló López.

El funcionario también destacó que el programa de Alimentos por Acciones logró establecer alrededor de 33 mil huertos familiares. No obstante, con diferentes programas se ha apoyado hasta la fecha más de 80 mil huertos.

En esa línea, reiteró que por medio de la aplicación de los programas se continúan las acciones para garantizar la seguridad alimentaria y disminución de la desnutrición. Son alimentos que están disponibles en las familias rurales, puntualizó.

Seguro agrícola

El ministro recordó que en noviembre se lanzará el programa del seguro agrícola en el país. El objetivo es asegurar las siembras ante fenómenos naturales como inundaciones o sequías.

Vamos a hacer el lanzamiento en noviembre. Esto consiste en dar un estipendio a las personas para que realicen mejora en sus parcelas y con esos recursos mejorar sus condiciones de vida, explicó.

Lea también:

Lanzan Campaña de Control y Conservación del Pinabete en la Temporada Navideña 2021

jm/rm/ir

Etiquetas: MAGApresidente Alejandro Giamamttei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021