• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Proponen modelo de gestión del recurso hídrico del río Los Esclavos

Proponen modelo de gestión del recurso hídrico del río Los Esclavos

19 de octubre de 2021
El ministro de Relaciones Exteriores, participó en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA donde se abordaron las amenazas al orden constitucional y democrático en Guatemala. / Foto: Video OEA

Guatemala denuncia ante la OEA amenazas al orden democrático y constitucional

30 de octubre de 2025
Fortalecen la coordinación en beneficio de desarrollo social y económico de Retalhuleu

Fortalecen la coordinación en beneficio de desarrollo social y económico de Retalhuleu

30 de octubre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Donde comprar entradas para el partido de Guatemala vs Panamá y Surinam

30 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda./Foto: Dickéns Zamora.

Presidente: “Quienes impulsan estos ataques no quieren que la corrupción se acabe”

30 de octubre de 2025
Avanza jornada móvil de servicios integrados en San Sebastián Coatán, Huehuetenango

Avanza jornada móvil de servicios integrados en San Sebastián Coatán, Huehuetenango

30 de octubre de 2025
Nuevo comedor social en Malacatán, San Marcos, garantiza alimentación para los más vulnerables

Nuevo comedor social en Malacatán, San Marcos, garantiza alimentación para los más vulnerables

30 de octubre de 2025
Durante la inspección, los agentes localizaron 349 bolsas con marihuana, 98 bolsas con piedras de crack, varias cápsulas con cocaína y un revólver. / Foto: PNC

PNC desbarata centros de distribución de droga al menudeo en Villa Nueva

30 de octubre de 2025
Un jamaicano trata de despejar lo que quedó de su vivienda que quedó destruida al caerle un árbol por el paso del huracán Melissa.

El huracán Melissa deja a su paso por el Caribe 32 muertos y un rastro de destrucción

30 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo conversa con pobladores de San Juan Ermita, Chiquimula, durante recorrido por tramo de Rutas para el desarrollo.

Presidente Arévalo: “Más servicios y más oportunidades” para la población

30 de octubre de 2025
El programa se centra en la prestación de servicios esenciales para mejorar los procesos de producción. / MAGA.

MAGA y Fedecovera fortalecen el sector agrícola de Alta Verapaz

30 de octubre de 2025
INE presenta indicadores del Uso del Tiempo en Guatemala

INE presenta indicadores del uso del tiempo en Guatemala

30 de octubre de 2025
“Eliminemos juntos la rabia”: mascotas son vacunadas en inicio de campaña de vacunación. Foto: MSPAS

MSPAS recuerda: todavía hay tiempo para vacunar a perros y gatos contra la rabia

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Proponen modelo de gestión del recurso hídrico del río Los Esclavos

Proyecto fue analizado durante la reunión ordinaria de la Unidad Técnica Departamental de Santa Rosa.

AGN por AGN
19 de octubre de 2021
en Departamentales, Medio Ambiente, Santa Rosa
Proponen modelo de gestión del recurso hídrico del río Los Esclavos

Los integrantes de la unidad técnica departamental acordaron analizar la viabilidad del proyecto. /Foto: Melissa Hernández

Santa Rosa, 19 oct (AGN).- Autoridades de Santa Rosa buscan generar un modelo de trabajo participativo para la gestión integral del recurso hídrico del río Los Esclavos. El objetivo es involucrar a todos los sectores en la protección del patrimonio natural.

De esta cuenta, durante la reunión ordinaria de la unidad técnica departamental se conoció y analizó una propuesta. Los objetivos del proyecto son los siguientes:

  • Caracterizar socioeconómicamente el uso del recurso hídrico.
  • identificar el problema generado por el uso del recurso en el área de estudio.
  • Elaborar un modelo conceptual ecológico del sistema hídrico.
  • Diseñar una propuesta de plan de gestión integrada.

Para lograr tal propósito, se sugirió una metodología que incluye  una revisión bibliográfica y bases de datos, así como el desarrollo de talleres de grupos focales. También se prevé efectuar entrevistas, recorridos de exploración y mapeo de actores.

Se llevó a cabo la reunión ordinaria de -UTD-, en el salón de reuniones de la Gobernación Departamental de Santa Rosa, tratando los temas siguientes: Presentación de Propuesta de Modelo para la Gestión Integrada del Recurso Hídrico de la Cuenca del Río los Esclavos e información. pic.twitter.com/hXGxy5undx

— Gobernacion Santa Rosa (@GobernacionRosa) October 19, 2021

Talleres y entrevistas

Según representantes de la Universidad de San Carlos, quienes presentaron la propuesta, para el diseño de los talleres focales  se debe convocar a los actores de la parte alta, media y baja de la cuenca. Además, garantizar el cumplimiento de los protocolos establecidos para prevenir contagios de COVID-19.

Cada taller tendría que centrarse en estas actividades:

  • encuesta socioeconómica
  • identificación de actores
  • identificación de problemas centrales
  • elaboración de diagramas de causa y efecto
  • mapeo de usos principales del agua
  • mapeo de focos de contaminación, deforestación y amenazas

En cuanto a las entrevistas, se sugirió hacerlas por vía telefónica, debido a la prevalencia de casos de coronavirus. Con esta actividad se pretende hacer una caracterización socioeconómica y mapeo de actores, detectar los problemas de la cuenca y definir el uso que se le da al agua.

De acuerdo con lo informado, contar con esta información permitirá tomar acciones concretas para proteger el recurso hídrico y garantizar su uso racional. Tras la presentación de la propuesta, las autoridades indicaron que analizarán el proyecto para determinar su viabilidad.

Por Melissa Hernández

 

Lea también:

Más de 14 mil familias de Petén se benefician con semilla de maíz mejorada

mh/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de Santa Rosarío Los Esclavos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021