Ciudad de Guatemala, 2 de abr. (AGN).- Un grupo de 42 jóvenes de Sanarate y San Antonio La Paz, del departamento de El Progreso, participan en la primera fase del Programa Servidores Cívicos por la Educación Vial, impulsado por la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial).
Este programa tiene como objetivo mejorar la seguridad vial en Guatemala mediante la concientización y la capacitación de la población de jóvenes, y nace como una medida para prevenir accidentes de tránsito, que actualmente se encuentran a la orden del día. El programa se toma como una medida preventiva a estos percances.
🚗💡 ¡La educación vial arranca con fuerza!
42 jóvenes de Sanarate y San Antonio La Paz se unen al programa Servidores Cívicos por la Educación Vial de @ProvialOficial. 🧵Te contamos de qué se trata: pic.twitter.com/550gIAe7RW
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) April 2, 2025
Capacitación
Durante su participación, los jóvenes serán instruidos en temas como:
- Ley de Tránsito
- señalización
- qué hacer en caso de un accidente
- desarrollar valores indispensables al conducir como el respeto, la tolerancia y solidaridad
- identificar situaciones de riesgo
- otros aspectos fundamentales para fomentar una cultura de prevención en las carreteras
Servicios de los participantes
Como parte de su servicio, los participantes llevarán a cabo cuatro actividades en campo, enfocadas en sensibilizar a los conductores y peatones sobre la importancia de una conducción responsable.
Además, cada joven participante completará un total de 728 horas de servicio voluntario, con jornadas diarias de ocho horas, y difundirá información relevante a través de sus redes sociales para ampliar el impacto del programa.
Para julio, Provial prevé incorporar a 58 nuevos jóvenes en la segunda fase del programa, reforzando así su compromiso con la seguridad vial y la prevención de accidentes en el país.
Estas acciones comprenden la preocupación de las autoridades con el incremento de los accidentes de tránsito en el país y forman parte del compromiso de las mismas para promover la educación vial desde edad temprana y con esto garantizar la seguridad vial en Guatemala.
Podría interesarle:
Lanzan campaña Juntos Salimos, Juntos Volvemos, para prevenir desapariciones en Semana Santa
ml/dc/dm