• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Himno al Maestro resalta la noble labor docente. / Foto: Dickéns Zamora.

25 de junio: Conozca a los autores del Himno al Maestro

25 de junio de 2024
Presidente A´revalo comparte con alegría el retiro de Guatemala de la lista negra de la CIDH./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo celebra el retiro de Guatemala de la lista negra de la CIDH

9 de mayo de 2025
Estados Unidos agradeció el trabajo en conjunto para la extradición de alias Chicharra. (Foto: Embajada de Estados Unidos en Guatemala)

Embajada de EE.UU. aplaude acción conjunta con Guatemala: “La extradición más importante en décadas”

9 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo anuncia la visita de la relatora especial de la ONU.

Presidente anuncia visita de relatora especial de la ONU a Guatemala

9 de mayo de 2025
Mineduc entregó 100 equipos de cómputo en comunidades de Sololá. (Foto: Mineduc)

El Ministerio de Educación entrega 100 equipos de cómputo en comunidades de Sololá

9 de mayo de 2025
MCD te invita a festival deportivo por el Día de la Madre

MCD te invita a festival deportivo por el Día de la Madre

9 de mayo de 2025
Oficinas de Servicio Civil estarán cerradas el lunes 12 de mayo

Oficinas de Servicio Civil estarán cerradas el lunes 12 de mayo

9 de mayo de 2025
Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala. / Foto: Minex.

Minex: levantamiento de reserva no altera ninguna disposición de la Constitución Política de la República

9 de mayo de 2025
La DGT instala computadoras en su cede central para facilitar los trámites en línea a los usuarios.

La DGT facilita los trámites en línea de los usuarios

9 de mayo de 2025
Clausuran programa Beca Social Artesano en Quezaltepeque

Clausuran programa Beca Social Artesano en Quezaltepeque

9 de mayo de 2025
Lewandowski, tercer jugador en marcar 100 goles en la ‘Champions’ tras Messi y Cristiano

Real Madrid vs. Barcelona: día, horario y cómo ver el clásico en Guatemala

9 de mayo de 2025
China se reunirá con miembros de la Celac la próxima semana.

China sienta a su mesa a la Celac para blindar su avance en Latinoamérica frente a EE. UU.

9 de mayo de 2025
Realizan diálogos territoriales desde la perspectiva de mujeres en Huehuetenango

Realizan diálogos territoriales desde la perspectiva de mujeres en Huehuetenango

9 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, mayo 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

25 de junio: Conozca a los autores del Himno al Maestro

Luz Valle y Adrián Orantes se inspiraron en la noble labor magisterial para crear el Himno al Maestro.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
25 de junio de 2024
en Departamentales, Educación, NACIONALES
Himno al Maestro resalta la noble labor docente. / Foto: Dickéns Zamora.

Himno al Maestro resalta la noble labor docente. / Foto: Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 25 jun (AGN).– Este 25 de junio se conmemora el Día del Maestro en el país y en esta fecha tan especial para el magisterio, en varios actos dedicados a los docentes, se entona el Himno al Maestro, del cual conoceremos la biografía de sus autores.

El Himno al Maestro resalta la labor de los maestros en la transmisión de conocimientos en el proceso de enseñanza-aprendizaje para beneficiar a las futuras generaciones. Luz Valle se inspiró para hacer la letra del himno. Mientras que José Víctor Adrián Orantes Dorantes fue el compositor de la música.

Adrián Orantes

Nació en la ciudad de Guatemala, el 5 de septiembre de 1908 y falleció en 1986. Fue compositor, supervisor de Educación Estética, compositor de música escolar, organizador del Primer Seminario Centroamericano de Educación Musical.

En este destacó mostrando su experiencia pedagógica, fue fundador del Coro de Señoritas, del Instituto Normal para Señoritas Belén, maestro de capilla y autor del primer disco long play de música infantil de Guatemala.

Familia de músicos

Asimismo, Orantes pertenecía a una familia de famosos músicos guatemaltecos, entre los que destacaron, a la par de él, sus hermanos Miguel Ángel y Roberto. Ambos se distinguieron también como insignes y queridos maestros de música, así como músicos de muchas iglesias de la capital de Guatemala.

Maestras y maestros, gracias por su compromiso con la educación. Tienen en el #Mineduc un aliado que los escucha, apoya y respalda. Seguiremos trabajando para dignificar su noble trabajo. ¡Cuenten con nosotros!

Feliz Día del Maestro pic.twitter.com/9jQ2Oa2ZN9

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 25, 2024


Sin embargo, en el caso de Roberto, llegó a ser el músico de la iglesia Catedral y profesor de música del Colegio San José de los Infantes. La familia vivió mucha pobreza y tuvo que sobrevivir a los terremotos de 1917 que sufrió la capital guatemalteca.

También contrajo nupcias con una dama de la alta sociedad guatemalteca, doña Felipa de Jesús María Elvira de Coto Peláez Quintana, unigénita de don Manuel de Coto Peláez, inmigrante asturiano, uno de los fundadores de la Sociedad de Beneficencia Española en Guatemala y propietario del más afamado almacén de comestibles extranjeros en la ciudad de Guatemala de aquel tiempo.

Sus hijos

Procreó con ella a sus cuatro hijos, dos varones y dos mujeres: Sergio Lyonel, Manuel Emilio, Blanca Miriam y Clara Angélica Haydee. Su profunda fe cristiana se vio premiada cuando dos de sus nietos, los dos hijos de Sergio Lyonel, eligieron el sacerdocio, Mario Lionel y Sergio Manuel, este último destacándose a su vez como un sacerdote de pensamiento muy progresista, párroco de El Sagrario, encargado de la iglesia Catedral de Guatemala y rector del Colegio San José de los Infantes (1992-1997).

Ambos eran producto del matrimonio de Sergio Lyonel con Martha Aracely Nájera Rossell, sobrina y colaboradora cercana de monseñor Mariano Rossell y Arellano, arzobispo de Guatemala.

El maestro Adrián Orantes permaneció casado con doña Elvira, como era conocida, hasta su muerte.

Le puede interesar:

Orden Francisco Marroquín, un galardón a la trayectoria magisterial

em/ir/dm

Etiquetas: autor y compositorHimno al MaestroProceso aprendizaje
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021