• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Frente frío influenciará con bajas temperaturas el fin de semana y en Año Nuevo. // Foto: Herrera, J.

2023 se despedirá con bajas temperaturas hasta el Año Nuevo

30 de diciembre de 2023
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Se retoman las clases presenciales este jueves tras la pausa en tres departamentos por los sismos. (Foto: archivo)

Clases presenciales se retoman este jueves en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla

9 de julio de 2025
Mides traslada raciones de alimentos por vía aérea. / Foto: Mides.

Mides traslada raciones de alimentos a afectados por sismos en Santa María de Jesús

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

2023 se despedirá con bajas temperaturas hasta el Año Nuevo

El Insivumeh prevé del 30 de diciembre a lunes 1 de enero de 2024 se contará con la presencia del frente frío número 9.

AGN por AGN
30 de diciembre de 2023
en Cambio Climático, Guatemala, NACIONALES
Frente frío influenciará con bajas temperaturas el fin de semana y en Año Nuevo. // Foto: Herrera, J.

Frente frío influenciará con bajas temperaturas el fin de semana y en Año Nuevo. // Foto: Herrera, J.

Ciudad de Guatemala, 30 dic (AGN).— De acuerdo con el boletín informativo de Año Nuevo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), del 30 de diciembre al lunes 1 de enero de 2024 se contará con la presencia del frente frío número 9 de la temporada, el cual provocará viento abundante en horas de la noche y madrugada en los altiplanos central y occidental.

En este sentido, el instituto informó:

Con respecto al monitoreo de frentes fríos, continuaremos con la influencia del frente número 9 promoviendo abundante nubosidad y lluvias sobre gran parte del país. Los días más fríos a nivel nacional podrían presentarse durante el fin de semana. La nubosidad y el viento norte promoverán ambiente húmedo y frío durante el periodo en la mayor parte del territorio nacional, será la siguiente semana cuando ya se pueda apreciar un clima cálido.

PRONÓSTICO BASADO EN IMPACTOS

Del 26 de diciembre de 2023 al 02 de enero del 2024, donde se establecen los probables impactos que se podrían presentar en el país.

Para más información: https://t.co/WpO5MUwis6

También en: https://t.co/o9YVYONfRZ pic.twitter.com/gfLHDub7tC

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) December 26, 2023

Vientos, nublados y lloviznas

Los pronosticadores del tiempo prevén ingreso de viento frío proveniente del norte de moderado a fuerte en el territorio en estos últimos días del año y Año Nuevo. Asimismo, los nublados se presentarán de manera parcial en regiones del norte al centro del país con posibilidades de lloviznas o lluvias, especialmente el sábado.

El sistema de la alta presión comenzará a incrementar la velocidad del viento norte y el ingreso de aire frío, por lo que se prevé un ambiente fresco durante el día y frío durante la noche y madrugada.

El clima en la meseta central se encontrará parcialmente nublado alternando con poca nubosidad. Además, existe la posibilidad de lloviznas en las primeras horas de la mañana y al finalizar la tarde.

Máximas y mínimas

Permanecerá el frío en horas de la noche y madrugada en altiplanos central y occidental, el viento del norte se presentará de moderado a fuerte. En cuanto a las temperaturas, se presentarán en altiplano central, máxima  24°, y mínima 10°.

En región bocacosta se presentará poca nubosidad y el ambiente será cálido y húmedo. La temperatura máxima será de 34° a 36°. Mientras, en Petén permanecerá niebla en primeras horas de la madrugada y posibles lluvias, con temperaturas máximas de 29° a 31°

Si se conduce en carreteras al momento de presentarse fuertes vientos, tome las precauciones necesarias en caso de caída de árboles o vallas publicitarias que puedan causarle lesiones. #PrevenirParaVivir pic.twitter.com/CRlrKOvVHm

— CONRED (@ConredGuatemala) December 29, 2023

Recomendaciones

Debido al frente frío, el Insivumeh recomienda a la población abrigarse lo mejor posible, especialmente en horas de la noche y madrugada.

La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres informó que se encuentra pendiente de la actualización e información que emite el Insivumeh, como ente científico oficial, por las condiciones atmosféricas significativas que se puedan presentar.

Le podría interesar:

Departamento de Tránsito intensifica esfuerzos en estas fiestas de fin de año

jh/dc

Etiquetas: Año NuevoCambio climáticaInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021