Ciudad de Guatemala, 26 jul (AGN).- Con la participación de 129 representantes indígenas provenientes de distintos municipios originarios del país, se celebra este día el 57 Festival Folklórico Nacional, en el cual se lleva a cabo la elección de Rab’in Ajaw 2025-2026, que significa Hija del Rey, la máxima representante de la identidad y cosmovisión maya.
El evento empezó el pasado jueves con una emotiva ceremonia ancestral en el municipio de San Juan Chamelco, lugar que por tradición da la bienvenida a las candidatas. La organización del evento destacó que es la mayor cantidad de participantes registrada en años recientes, superando las 114 del año anterior.
Marleny, miembro del comité organizador, destacó la magnitud del evento que forma parte de un encuentro entre pueblos:
Es un orgullo, un honor, una alegría saber que hoy hemos superado la cantidad de representantes de años anteriores. Este evento no es una competencia, es una convivencia y un espacio de encuentro entre pueblos y culturas.
Después de la ceremonia de bienvenida, trasladaron a las participantes al parque central de Cobán, donde se les declaró huéspedes distinguidas en un acto protocolario. Este gesto simbolizó el reconocimiento del municipio hacia las lideresas comunitarias que preservan y promueven el legado ancestral de sus territorios.
Eventos de preparación
La jornada continuó este viernes en la Tribuna Monja Blanca, donde cada una de las jóvenes brindó su discurso, una parte fundamental del proceso en el que se evalúa su liderazgo, conocimiento cultural y compromiso con sus comunidades.
La elección de Rab’in Ajaw se llevará a cabo este sábado a partir de las 15:00 horas en el gimnasio Melchor de Cobán, cuya capacidad suele ocuparse en su totalidad ante el entusiasmo del público, ya que el ingreso es gratuito.
El evento es posible gracias al respaldo de múltiples instituciones públicas y privadas, entre ellas el Ministerio de Cultura y Deportes, el Inguat, el Organismo Judicial, así como diferentes empresas.
El Festival Folklórico Nacional se reafirma así como uno de los eventos más importantes de Guatemala en la promoción y fortalecimiento de la cultura maya, y fortaleciendo el valor de la mujer indígena como símbolo de sabiduría, espiritualidad y liderazgo.
Lea también:
Programa Sembrando Huella reafirma el compromiso con el medio ambiente en Petén
ca/rm/dm