• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ALPZA impulsa acciones contra el tráfico ilegal de fauna silvestre. / Foto: ALPZA.

Zoológicos de la región instauran el Día contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre

25 de junio de 2024
Inguat promueve la reforestación en la Laguna de Ayarza./Foto: Inguat.

Inguat ejecuta campaña de reforestación en la Laguna de Ayarza

24 de agosto de 2025
Los golpes al narcotráfico representan incautaciones millonarias para las estructuras criminales. / Foto: Ejército de Guatemala.

Golpes al narcotráfico rondan los 16 mil kilos de cocaína incautados entre 2024 y 2025

24 de agosto de 2025
Arte, tradición y economía cultural se unen en el Festival de las Flores 2025

Arte, tradición y economía cultural se unirán en el Festival de las Flores 2025

24 de agosto de 2025
Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

24 de agosto de 2025
El uso de algunos fármacos contra la diabetes podía reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer.

Los fármacos antiobesidad se asocian a un menor riesgo de cáncer en personas con sobrepeso

24 de agosto de 2025
Pacientes del Hospital del IGSS en Mazatenango relataron la atención médica que recibieron y como les ha cambiado la vida. (Foto: IGSS)

IGSS de Mazatenango remplaza dolor, incertidumbre y miedo de pacientes con atención médica oportuna

24 de agosto de 2025
Resumen de noticias – sábado 23 de agosto 2025

Resumen de noticias – sábado 23 de agosto 2025

23 de agosto de 2025
Estas condiciones responden a un sistema de baja presión y al acercamiento de una onda del este. / Foto: Insivumeh

Pronostican lluvias y tormentas eléctricas para este fin de semana

23 de agosto de 2025
Finalmente, los dos hombres fueron trasladados a un juzgado competente, donde enfrentarán los cargos correspondientes. / Foto: PNC

Tras persecución, PNC captura a dos presuntos sicarios en Santa Rosa

23 de agosto de 2025
La atención gratuita es una muestra del compromiso del Estado con la protección de la fauna doméstica en condiciones de vulnerabilidad. / Foto: MAGA

UBA brinda atención completamente gratuita a animales ferales

23 de agosto de 2025
Ministerio de Relaciones Exteriores. / Foto: Minex.

Guatemala expresa condena ante atentados en Colombia

23 de agosto de 2025
La apertura del centro se alinea con las prioridades presidenciales en materia de salud, enfocadas en ampliar la cobertura y garantizar el suministro de medicamentos para todos. / Foto: MSPAS

San Bartolomé Milpas Altas estrena moderno Centro de Salud para más de 9 mil habitantes

23 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Zoológicos de la región instauran el Día contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre

En Ecuador, los miembros de ALPZA instauraron esta conmemoración, incluyendo al Zoo La Aurora, por parte de Guatemala.

AGN por AGN
25 de junio de 2024
en Biodivesidad, INTERNACIONALES, NACIONALES
ALPZA impulsa acciones contra el tráfico ilegal de fauna silvestre. / Foto: ALPZA.

ALPZA impulsa acciones contra el tráfico ilegal de fauna silvestre. / Foto: ALPZA.

Quito, 25 jun (EFE).- Medio centenar de instituciones de 14 países instauraron al 25 de junio como el Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre, informó la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA).

La fecha la establecieron para sensibilizar a la sociedad sobre esta problemática y promover acciones concretas para su prevención y combate, indicaron en un comunicado, difundido este martes en Quito.

Latinoamérica, la región biológicamente más diversa del mundo, enfrenta una creciente amenaza debido al tráfico de fauna silvestre.

Anota que, a pesar de los esfuerzos legislativos en diversos países para regular la caza y promover la conservación, el tráfico ilegal sigue poniendo en peligro la rica biodiversidad.

El tráfico ilegal de fauna silvestre representa una grave amenaza para la conservación de la biodiversidad en Latinoamérica y en todo el mundo.

Y subraya que las instituciones zoológicas y acuarios tienen la responsabilidad de proteger a las especies silvestres y promover su conservación.

Es crucial aumentar los esfuerzos para combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre mediante acciones coordinadas y estratégicas entre todos los miembros de la sociedad civil.

Hoy, 25 de junio en el Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre, renovamos nuestro compromiso en esta lucha constante. Durante años, Africam Safari, acuarios y zoológicos miembros de ALPZA y AZCARM, hemos trabajado incansablemente junto a las autoridades para… pic.twitter.com/admeYwmxz4

— Africam Safari (@AfricamSafari) June 25, 2024

Colaboración regional

Las 50 instituciones miembros de ALPZA en 14 países de la región, incluyendo al Zoológico La Aurora de Guatemala, se comprometen a colaborar activamente en la implementación de medidas efectivas para prevenir y combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre, tanto a nivel local como regional.

Buscan promover la cooperación interinstitucional, así como con otras organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y la sociedad civil, para fortalecer las estrategias de conservación y protección de la vida silvestre.

Todo esto con el fin de fomentar la educación ambiental y la sensibilización del público sobre la importancia de respetar y proteger a los animales silvestres, así como la denuncia de cualquier actividad relacionada con el tráfico ilegal de fauna.

ALPZA reafirmó su compromiso con la conservación de la biodiversidad y el bienestar animal, haciendo un llamado a todas las instituciones zoológicas, acuarios, autoridades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y a la sociedad en general a unirse a esta causa y trabajar para detener el tráfico ilegal de fauna silvestre. EFE

Podría interesarle:

EE. UU. descarta por ahora riesgo de pandemia por gripe aviar

dc

Etiquetas: fauna silvestre
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021