Ciudad de Guatemala, 5 abr. (AGN).- Twitz q’ij B’elaj No’j, ma kub’ kynuku’n Qil Twitz Anq’ib’il ex Sqachb’il tuk’il K’ulb’il Yol Mam te Kulb’il Yol Twitz Paxil, Iqil Onb’il ti’j Sk’ob’il Rab’in Ajaw te tnam Txeljub’ ex Tja Kawb’il te Ox Tun K’al aju iky’sit Tq’ijil Moyb’il Iky’b’il Twitz Tkyaqil Tnam kyi’j Qxjalil, ma kub’ kyb’incha’n jun chemb’il tu’n tkub’ yolit jun xim lu’.
Ante el día Belaj No’j, martes 25 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial, el Ministerio de Cultura y Deportes, en coordinación con la Comunidad Lingüística Mam, la Delegación Departamental Rab’in Ajaw de Quetzaltenango y la Municipalidad de San Juan Ostuncalco, realizó un conversatorio para abordar esta temática.
Ma chi ten yolil: Arly Cholotillo, Rab’in Ajaw; David Tirado Romero, Wi’xnaq’tz Ka’yil Xnaq’tzb’il toj Ttxu Jaxnaq’tzb’il te tnam Txeljub’ ex Glendy Agustín Jíguan, q’apoj Iqil Kyoklen qxjalil Qya.
La actividad se desarrolló el martes 25 de marzo, día Belaj No’j, en el salón municipal del Centro Cultural de San Juan Ostuncalco. En el encuentro participaron como ponentes Arly Cholotillo, Rab’in Ajaw 2025-2026; David Tirado Romero, director departamental de Educación de Quetzaltenango, y Glendy Agustín Jíguan, comunicadora comunitaria y lideresa maya mam.
Ma kub’ b’inchet yol lu’ toj tja chemb’il te Iqil Twitz Anq’ib’il toj tnam te Ox Tun K’al.
La actividad se llevó a cabo en el salón municipal del Centro Cultural de San Juan Ostuncalco.
Importancia del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
Este conversatorio se celebró en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el cual se conmemora cada 21 de marzo. Este día representa la lucha de las minorías marginadas y discriminadas a lo largo de la historia y los esfuerzos que impulsan para acabar con la discriminación racial.
Esta problemática ha desatado miles de desventajas para estas comunidades, por eso es tan importante su conmemoración.
El conversatorio sirvió como un espacio de reflexión y análisis sobre la discriminación racial, promoviendo el diálogo intercultural y la concientización sobre la importancia del respeto y la inclusión en la sociedad.
Lea además:
Lanzan proyecto “Transparencia al alcance de todos: Auditoría social”
ml/dc