• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
“Yo puedo ser científica”, el conversatorio que impulsa la participación de niñas en la ciencia

“Yo puedo ser científica”, el conversatorio que impulsa la participación de niñas en la ciencia

11 de febrero de 2022
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Yo puedo ser científica”, el conversatorio que impulsa la participación de niñas en la ciencia

Senacyt promueve el involucramiento de niñas y mujeres en los campos científicos y tecnológicos.

AGN por AGN
11 de febrero de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES
“Yo puedo ser científica”, el conversatorio que impulsa la participación de niñas en la ciencia

Redes sociales de la Senacyt transmitirán el evento. / Foto: Senacyt

Ciudad de Guatemala, 11 feb (AGN).- Bajo el nombre Yo puedo ser científica, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) realizará un conversatorio para impulsar la participación de niñas en los campos de la ciencia.

Según Senacyt, el objetivo es promover la participación de este sector en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Las estudiantes fueron motivadas a participar en la convocatoria #EducaCTi. Además, se les invitó al conversatorio “Yo puedo ser científica” para que conozcan las experiencias de otras niñas y adolescentes que se han destacado en carreteras científicas pic.twitter.com/wblKeJg1d8

— Senacyt (@senacytgt) February 10, 2022

El conversatorio Yo puedo ser científica se transmitirá este viernes a partir de las 10:00 horas en las redes sociales de la institución.

Entre las científicas participantes están Elena Mesía Tiney, Irma del Rosario García, Marjorie Sophia Álvarez García, Sandra Magaly Ajucum Gutiérrez e Ixlem Chen Sam.

Senacyt promociona la ciencia y tecnología en los departamentos

Involucramiento en la ciencia

La institución explicó que el conversatorio se realiza en el marco del Día Internacional de las Niñas y Mujeres en la Ciencia, para incentivar mayor participación de mujeres en proyectos que aporten soluciones a los problemas actuales. Esta conmemoración se estableció en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2016.

🌎Ministras y Altas autoridades de la Mujer de América Latina y el Caribe reafirmaron su compromiso con la #igualdaddegénero en el marco de la #CSW66 para:

1️⃣ Tomar todas las medidas necesarias para acelerar la efectiva implementación de la Agenda Regional de #Género. pic.twitter.com/5dlErnVDL9

— ONU Mujeres (@ONUMujeres) February 9, 2022

Además, tiene como fin lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y niñas.

Asimismo, la fecha permite reconocer el papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y en la tecnológica.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas, el 33 % de investigadores son mujeres, pero solo el 12 % forma parte de las academias científicas nacionales.

Lea también:

Más de 30 mujeres huehuetecas se gradúan a nivel universitario como parteras

lc/dm

Etiquetas: niñas y tecnologíaSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021