• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Barriletes Santiago Sacatepéquez

Vive el vuelo de barriletes gigantes de Santiago Sacatepéquez desde casa

15 de abril de 2021
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vive el vuelo de barriletes gigantes de Santiago Sacatepéquez desde casa

Autoridades piden a los guatemaltecos recordar las tradiciones de los barriletes gigantes y seguir la transmisión virtual este 1 de noviembre.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en Turismo
Barriletes Santiago Sacatepéquez

Tradición de barriletes gigantes será transmitida en redes sociales./Foto: Inguat

Ciudad de Guatemala, 30 de oct (AGN).- La pandemia del coronavirus (COVID-19) modificó las distintas actividades y tradiciones de los guatemaltecos y el mundo. Este año las tradiciones del 1 de noviembre en el país se vivirán y recordarán desde casa.

Uno de ellos es el tradicional vuelo de barriletes gigantes de Santiago Sacatepéquez. Durante 25 años, la Asociación Civil para el Desarrollo de la Cultura de Santiago Sacatepéquez ha organizado esta tradición consecutivamente, sin embargo, este año será de forma virtual en las distintas redes sociales de la municipalidad local y la asociación.

La transmisión se realizará de 9:00 a 17:00 horas desde cuatro puntos.

  • kilómetro 32,5 de la carretera que conduce a Santiago Sacatepéquez
  • salón municipal
  • Centro Deportivo de Santiago Sacatepéquez
  • terrenos donde se efectuará el vuelo de los barriletes

En el marco del próximo Día de Todos los Santos, el INGUAT desarrolló una actividad en el Mercado de Artesanias de la zona 13, en la que se compartieron detalles sobre el Festival de los Barriletes Gigantes. pic.twitter.com/0DJryqg9Cs

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) October 30, 2020

Este 2020 se contará con la participación de 20 organizaciones que expresarán el talento artístico plasmando en los barriletes diversos temas de la coyuntura nacional.

La logística del evento contará con todos los protocolos de seguridad estipulados por el Gobierno de Guatemala y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) para prevenir el contagio y propagación del COVID-19, se velará por el cumplimiento del uso obligatorio de la mascarilla, aplicación de alcohol en gel y distanciamiento social.

¿Cómo se elabora un barrilete gigante?

Durante una exhibición realizada este viernes en el Mercado de Artesanías de la zona 13, miembros de la Asociación de Barriletes Gigantes de Santiago Sacatepéquez compartieron el proceso de elaboración de un barrilete.

Inicialmente se trabaja en una base blanca de papel de China redondo, pues son una característica de los barriletes del municipio, posteriormente se realizan figuras geométricas de distintos colores que representan la indumentaria maya de las mujeres de Santiago.

El diseño se trabaja del centro hacia afuera siguiendo un bosquejo realizado por el grupo del arte a plasmar en el barrilete, hoy en día los artistas hacen uso de las herramientas tecnológicas. Al terminar se sella y se le coloca alrededor con una pita o alambre de amarre, que son el soporte para la colocación de las varillas de bambú, que es el penúltimo paso.

Por último, se asegura del centro y se colocan las herramientas solicitadas para sujetar el barrilete durante la exhibición.

Los barriletes de 2 metros a 4 metros tienen un proceso de elaboración de un mes y son hechos, en su mayoría, por jóvenes de 14 a 18 años, mientras que los de 18 a 20 metros llevan un proceso de 4 meses.

Lea también:

Sumpango se prepara para el Festival de Barriletes Gigantes

AGN. /ke/km/dm

 

Etiquetas: barriletesSantiago Sacatepéquez
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021