• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo recibió a activistas excarcelados de Nicaragua. / Foto: La Prensa de Nicaragua.

Vigencia de derechos humanos: una prioridad del Gobierno, con alcance internacional

1 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 3 de septiembre 2025

3 de septiembre de 2025
Instalan 138 hipocloradores en siete departamentos del país. (Foto: MSPAS)

Instalan 138 hipocloradores en 7 departamentos para garantizar agua segura

3 de septiembre de 2025
Las diligencias tuvieron como resultado la captura de tres personas vinculadas con una estructura dedicada a préstamos ilegales. / Foto: PNC.

PNC desarticula red de préstamos “gota a gota” en Ciudad San Cristóbal

3 de septiembre de 2025
Presentan un "Amicus Curiae" a la CC para respaldar el acuerdo de Proveedores Transparentes. / Foto: Sistema de Información Cultural.

Solicitan a la CC resolver pronto sobre el acuerdo de Proveedores Transparentes

3 de septiembre de 2025
Comunicaciones cae ante Cobán e hila 3 partidos sin ganar en el Apertura 2025

Comunicaciones cae ante Cobán e hila 3 partidos sin ganar en el Apertura 2025

3 de septiembre de 2025
Guatemala vs. El Salvador: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. El Salvador: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

3 de septiembre de 2025
Informan a la población del avance de programas y proyectos en Zacapa

Informan a la población del avance de programas y proyectos en Zacapa

3 de septiembre de 2025
Aeronave en estado de urgencia aterriza sin contratiempos en el AILA. / Foto: archivo DGAC.

Aeronave aterriza sin novedad en La Aurora luego de declararse en estado de urgencia

3 de septiembre de 2025
MINEX y OJ firman convenio de cooperación en materia académica

Minex y OJ firman convenio de cooperación en materia académica

3 de septiembre de 2025
DGAC ejecuta cursis de certificación para el cumplimiento de estándares internacionales de aeronáutica./Foto: DGAC.

DGAC fortalece capacidades técnicas con cursos de certificación aeronáutica

3 de septiembre de 2025
Impresiones de los participantes de la segunda Feria Nacional del Empleo. / Foto: Gilber García.

Guatemaltecos acuden a la Feria Nacional del Empleo en busca de una oportunidad laboral

3 de septiembre de 2025
Presidente Arévalo culmina gira A Tu Tierra con supervisión en CAIMI en Santa Rosa

Presidente Arévalo culmina gira A Tu Tierra en Santa Rosa con supervisión de un CAIMI

3 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vigencia de derechos humanos: una prioridad del Gobierno, con alcance internacional

Política de gestión e impulso de derechos humanos ha favorecido a guatemaltecos y extranjeros perseguidos.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
1 de enero de 2025
en GOBIERNO, NACIONALES, PORTADA
Presidente Arévalo recibió a activistas excarcelados de Nicaragua. / Foto: La Prensa de Nicaragua.

Presidente Arévalo recibió a activistas excarcelados de Nicaragua. / Foto: La Prensa de Nicaragua.

Ciudad de Guatemala, 1 en (AGN).- La gestión de los derechos humanos que impulsa el gobierno del presidente Bernardo Arévalo de beneficio para la población guatemalteca, también ha favorecido a ciudadanos extranjeros perseguidos en sus países, como es el caso de Nicaragua.

El gobierno instaló a fines de noviembre pasado el Gabinete Específico en materia de derechos humanos, con el propósito de garantizar el cumplimiento de acuerdos internacionales en materia de derechos humanos.

El denominado Gabinete Específico para la Coordinación del Cumplimiento de las Obligaciones Internacionales del Estado de Guatemala en Materia de Derechos Humanos, fue acordado en sesión del Consejo de Ministros.

El llamado Gabinete Específico surgió como una obligación del Estado de Guatemala de garantizar el cumplimiento en materia de justicia, derechos humanos, libertad, seguridad, paz y desarrollo social.

Entre sus atribuciones figura diseñar políticas y proponer acciones en favor del cumplimiento de la observancia y cumplimiento de los derechos humanos en el país, que es una prioridad del gobierno del presidente Arévalo,

Las propuestas que surjan en el proceso serán dirigidas al presidente de la República para su aprobación, informó la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh).

La @copadehgt, junto al @McdGuate y el @MineducGT, avanzan efectiva y responsablemente en el cumplimiento de las medidas de reparación digna y transformadora del caso Sepur Zarco.

Aquí la traducción de la sentencia en idioma Tektiteko: https://t.co/BrsgVvRRbr pic.twitter.com/uyQma00umS

— COPADEH Guatemala (@copadehgt) December 26, 2024

Ámbito internacional

El 5 de septiembre de 2024, el gobierno dio una muestra del apego a la normativa en materia de derecho humanos vigente en Guatemala y que se amplió al ámbito internacional.

El presidente Arévalo, tras confirmar la convicción democrática y los principios de solidaridad y hermandad centroamericana de Guatemala, anunció que se acogería a 135 ciudadanos de Nicaragua que guardaban prisión por oponerse al gobierno de Managua.

Afirmó que esta acción en favor de los nicaragüenses, recibidos en esa fecha en la capital guatemalteca, hace que en el ámbito internacional se reconozca el compromiso de Guatemala con la democracia y el respeto de los derechos humanos.

“Ejercicio de solidaridad y hermandad centroamericana”

El apoyo a los 135 nicaraüenses representa un ejercicio de solidaridad y hermandad centroamericana, debido a que se asiste a un grupo de ciudadanos perseguidos por defender sus derechos políticos y que tienen en común la lucha por la democracia, indicó.

Mientras resuelven su situación migratoria, los extranjeros reciben el apoyo humanitario y económico de parte del gobierno guatemalteco y la colaboración de Estados Unidos y de organizaciones internacionales que velan por la vigencia de las garantías fundamentales de las personas.

En la decisión de ayudar a los 135 nicaragüenses que guardaban prisión en su país por sus posiciones políticas, solo priva el ánimo de colaboración, afirmó a su vez el canciller Carlos Ramiro Martínez-

Es un tema humanitario, de solidaridad, que refleja el compromiso de Guatemala con la vigencia de la democracia, reiteró el canciller Martínez en una conferencia conjunta con el titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), y un funcionario del gobierno de Estados Unidos.

Guatemala reafirma su compromiso por el respeto a los derechos humanos y de las libertades fundamentales, incluidos los derechos a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, recalcó el titular de la SCSP, Santiago Palomo.

Erick Jacobstein, subsecretario adjunto para Centroamérica de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, agradeció al presidente Arévalo por recibir a los perseguidos políticos.

Guatemala continúa siendo un líder democrático para la región de palabra y de acción y, al referirse al gobierno de Daniel Ortega, coincidió en que una amenaza a una democracia en cualquier lugar es una amenaza a la democracia en todas partes.

Jacobstein resaltó el hecho de tener como socios a los guatemaltecos. Ustedes son un líder tan esencial en la región en todos los temas y estamos agradecidos por su papel en el fortalecimiento de la democracia en la región.

Trabajamos para construir un futuro con oportunidades para todas y todos. 👩👨 #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/YNbFs8sQvR

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) December 27, 2024

Protección de los derechos de todas las personas

El diez de diciembre pasado, en la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, el presidente Arévalo recibió a un grupo de los nicaragüenses acogidos en el país, a quienes reiteró la solidaridad de los guatemaltecos.

Hoy luchamos por ser un Estado de paz, democracia y bienestar, donde los derechos de todas las personas sean siempre protegidos, enfatizó el presidente en la reunión.

Por otro lado, con motivo de una visita a Guatemala de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en julio pasado, el mandatario agradeció a la institución continental por su labor en la defensa de los derechos humanos.

La vigencia de los derechos humanos es esencial para consolidar nuestra democracia y garantizar la dignidad y justicia para todos los guatemaltecos.

La misión de la CIDH tomó nota de manera positiva del estado de la institucionalidad democrática y la situación de los derechos humanos en el país, y de la apertura y compromiso del gobierno en este tema.

Puede interesarle:

EE. UU. dará a Guatemala apoyo material y médico para excarcelados de Nicaragua

pr/ir

Etiquetas: derechos humanosNicaraguapresidenciaPresidente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados

AGN.GT - 2021