• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los clubes de ciencia buscan que los niños y jóvenes se interesen por carreras científicas. /Foto: Vicepresidencia de la República.

Vicepresidenta visita Cobán para la inauguración del primer club de ciencia

19 de septiembre de 2024
Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

15 de septiembre de 2025
Una maestra participa junto a estudiantes en la cuarta caminata cívica en Retalhuleu.

Retalhuleu conmemora la Independencia con la cuarta caminata cívica

15 de septiembre de 2025
Autoridades de Izabal, durante los actos de conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de Guatemala.

Pueblo y autoridades de Izabal conmemoran la Independencia de Guatemala

15 de septiembre de 2025
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y miembros de su gabinete, en la ceremonia de conmemoración de los 204 años de la Independencia patria.

Presidente Arévalo: “La Independencia es un compromiso que se renueva siempre”

15 de septiembre de 2025
Conmemoración de la independencia de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Guatemala conmemora 204 años de independencia

15 de septiembre de 2025
Símbolos patrios en el idioma "ch’orti". / Foto: AGN.

Símbolos patrios en “ch’orti”: un aporte para preservar el idioma y la identidad

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta visita Cobán para la inauguración del primer club de ciencia

El primer club de ciencia estará en la aldea Tontem.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
19 de septiembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES, Vicepresidenta
Los clubes de ciencia buscan que los niños y jóvenes se interesen por carreras científicas. /Foto: Vicepresidencia de la República.

Los clubes de ciencia buscan que los niños y jóvenes se interesen por carreras científicas. /Foto: Vicepresidencia de la República.

Ciudad de Guatemala, 19 sep (AGN).- El municipio de Cobán, en Alta Verapaz, será el lugar que albergará el primer club de ciencia impulsado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Senacyt), y la vicepresidenta Karin Hererra participará en el lanzamiento oficial este 19 de septiembre.

El acto se llevará a cabo en el salón Bella Fiesta, en la aldea Tontem, del referido municipio. La Vicepresidenta, acompañada de autoridades de la Senacyt, abrirá las puertas para que niños y jóvenes formen parte de esta iniciativa que busca acercarlos a la ciencia y la tecnología.

🧪 ¡La ciencia al alcance de todas y todos!

A través de los Clubes de Ciencias, la niñez y juventud crearán soluciones innovadoras que llevarán a Guatemala a la vanguardia del desarrollo. 🚀#GuatemalaSaleAdelante con la Ciencia🔬 pic.twitter.com/nHLMV6VKEJ

— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) September 18, 2024

Preparación

La Senacyt capacitó a docentes y jóvenes que se encargarán de coordinar los clubes de ciencia. Recientemente, la secretaría informó que en Cobán se hicieron las sesiones correspondientes en las que se presentó una visión integral del proyecto.

¡Qué emoción ver cómo los Clubes de Ciencias pronto estarán en cada rincón de Guatemala! ✨Ver a nuestras niñas, niños y adolescentes con la chispa de la curiosidad en sus ojos, listos para soñar en grande, crear y transformar su futuro, me llena de esperanza. Guatemala avanza… pic.twitter.com/VNUzcS8saC

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) September 18, 2024

Clubes de ciencia

La iniciativa busca que más niños y jóvenes se involucren en el mundo de la ciencia y abre una oportunidad para que mejoren sus conocimientos.

Estos clubes tienen como objetivo que niños y adolescentes se integren para conocer más en áreas científicas, cumplan sus sueños y vean la posibilidad de desarrollarse en estas áreas de manera profesional. Permitirán que los menores pierdan el miedo a las matemáticas, la ciencia y la tecnología y las vean como herramienta para ayudar resolver problemas de su comunidad.

Esto es un paso más para que las nuevas generaciones tengan acceso al conocimiento, se fascinen y experimenten nuevas áreas en las que puedan aprender, estudiar y generar más ingresos para su familia y con ello alejen sus ideas de migrar de manera irregular.

Lea también:

Clubes de ciencia, una nueva oportunidad para la niñez y juventud

ym/dc/dm

Etiquetas: vicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021