Ciudad de Guatemala, 19 nov (AGN).– La vicepresidenta Karin Herrera se encuentra participando en la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay, organizado por la Cámara de Zonas Francas y la Asociación de Zonas Francas de las Américas.
En sus redes sociales la vicemandataria indicó que es una oportunidad estratégica para impulsar el desarrollo económico y la generación de empleo en nuestro país.
También resaltó durante el encuentro que es una oportunidad para fortalecer las relaciones internacionales, analizar los retos globales y oportunidades de nearshoring, innovación tecnológica y sostenibilidad, para posicionarse como un actor clave en la región.
Durante las reuniones, la vicepresidenta Herrera coincidió con el presidente de la República Oriental del Uruguay, quien lo definió como un encuentro fundamental para abrir puertas a la inversión, la colaboración regional y seguir trabajando para promover el crecimiento económico de Guatemala.
La participación de Guatemala en la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay, organizado por la Cámara de Zonas Francas del Uruguay y la Asociación de Zonas Francas de las Américas, es una oportunidad estratégica para impulsar el desarrollo económico y la… pic.twitter.com/ZF9XnrJPmW
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) November 19, 2025
Fue un gusto coincidir con @OrsiYamandu, excelentísimo presidente de la República Oriental del Uruguay, en el marco de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay.
Estos encuentros son fundamentales para abrir puertas a la inversión, la colaboración… pic.twitter.com/Tss0c2g5EG
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) November 19, 2025
Sobre la conferencia
La Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica es el evento más importante del sector a nivel regional, que reúne a líderes, expertos y representantes de zonas francas de toda Iberoamérica para intercambiar conocimientos, discutir tendencias y fomentar la inversión y el comercio.
Se le conoce como zonas francas a las áreas geográficas delimitadas dentro de un país que operan bajo una normativa especial en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior.
Las empresas que se instalan en estas zonas suelen gozar de beneficios como la exoneración de impuestos y procedimientos aduaneros simplificados, con el objetivo principal de incentivar la producción de bienes y servicios destinados a la exportación.
Lea también:
ca/rm/dm













