Ciudad de Guatemala, 26 ago (AGN).– Este martes se llevó a cabo la cuarta reunión ordinaria del Gabinete Específico de Desarrollo Social (GEDS), el cual fue presidido por la vicepresidenta Karin Herrera junto a la viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta.
En este gabinete se abordaron asuntos sobre la primera infancia, algo que la Vicepresidenta calificó como una prioridad, a cual se sumaron todos los sectores que participaron en el GEDS. Además, se abordaron los avances en cobertura de bonos de nutrición y bonos de salud.
Asimismo, en declaraciones a medios de comunicación, la vicemandataria indicó que se tuvo una buena propuesta del Consejo de las Américas con relación a la vacunación. Esta se articula para llegar a las metas de vacunación de la infancia.
1/3 Hoy se llevó a cabo la Cuarta Reunión Ordinaria del Gabinete Específico de Desarrollo Social #GEDS 2025, presidida por la vicepresidenta @KarinHerreraVP junto a la viceministra de Protección Social @bzapetagt. 🫱🏼🫲🏽📊 pic.twitter.com/xbllWFba8c
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) August 26, 2025
Seguridad alimentaria
Con respecto a la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Herrera dijo que se discutió la posibilidad de que puedan tener una subcomisión de primera infancia para darle seguimiento a este tema en la población.
Además, junto al Registro Nacional de las Personas (Renap), se presentaron los esfuerzos que se hacen para que todos los niños menores cuenten con su CUI y de esa manera articular mejor los esfuerzos de las diferentes instituciones y sea más fácil el seguimiento.
Esto dijo la Vicepresidenta:
Tuvimos avances en los resultados. Qué oportunidades tenemos de mejora para lograr una mejor comunicación entre las diferentes instituciones del Gobierno. También en la política de la juventud que tenía que estar aprobada para este mes.
Finalmente, la vicemandataria dijo que se tuvo un contratiempo con un dictamen para aprobar la política de la juventud, por lo que se dio la instrucción a la directora del Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve).
Esta política tiene que ser una prioridad y aprobarse a la mayor brevedad posible, ya que es un pendiente que tenemos con la juventud y la juventud también es una prioridad de este gobierno, puntualizó.
Lea también:
IGM brinda atención con nuevas oportunidades a migrantes retornados
ca/rm/dm