• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta Karin Herrera ratifica las disculpas públicas por muerte de Oliverio Castañeda

Vicepresidenta Karin Herrera ratifica las disculpas públicas por crimen contra Oliverio Castañeda

20 de octubre de 2024
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta Karin Herrera ratifica las disculpas públicas por crimen contra Oliverio Castañeda

La vicepresidenta Karin Herrera ratificó este domingo las disculpas públicas por el asesinato del líder estudiantil Oliverio Castañeda, durante la conmemoración del Día de la Revolución de 1944.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
20 de octubre de 2024
en GOBIERNO, Subportada, Vicepresidencia, Vicepresidenta
Vicepresidenta Karin Herrera ratifica las disculpas públicas por muerte de Oliverio Castañeda

Vicepresidenta Karin Herrera ratifica las disculpas públicas por muerte de Oliverio Castañeda. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 20 oct. (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera ratificó este domingo las disculpas públicas por el asesinato del líder estudiantil Oliverio Castañeda, durante la conmemoración del Día de la Revolución de 1944.

Durante su discurso en el Pasaje Rubio, ligar donde fue asesinado el estudiante universitario la vicemandataria indicó:

Yo Karin Larissa Herrera Aguilar, vicepresidenta de la República de Guatemala hoy ratifico las disculpas públicas por el asesinado de Oliverio Castañeda de León y las hago públicas para que en Guatemala se sepan y no se olviden.

Acompañada de líderes estudiantiles, familiares de Oliverio Castañeda y otras personalidades, la vicepresidenta recordó el período de la guerra interna como algo difícil de olvidar, previo a ratificar las disculpas públicas, como un crimen del Estado sin resolver.

El recorrido inició en la Plaza de las Niñas para dirigirse hacia el Pasaje Rubio y contó con la participación de la vicepresidenta @KarinHerreraVP @AGN_noticias pic.twitter.com/JEWYRyt7hC

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) October 20, 2024

El mensaje por Olivero Castañeda

En su discurso la vicemandataria recordó que las primeras disculpas públicas fueron presentadas por el expresidente Álvaro Colom en octubre del 2008, durante la entrega de la Orden del Quetzal póstumas a la familia del estudiante universitario.

Hoy he decidido ratificar esas disculpas públicas, a Gustavo Castañeda de León, y a toda la comunidad san carlistas. Estas disculpas deben llegara a todos los salones de la universidad y todo el país.

La vicepresidenta indicó que esta ratificación de disculpas se hace para que se conozca la historia, se motive la acción sobre este tipo de acontecimientos.

Algo que nos debe encaminar a la justicia, la reconciliación y la paz que tanto anhelamos y merecemos.

Pero que también permite reconocer esa fuerza y motive a continuar el camino por esos sueños como país.

La vicepresidenta @KarinHerreraVP acompaña el acto para conmemorar los 46 años del asesinato de Oliverio Castañeda de León y la Ratificación de Disculpas Públicas.@AGN_noticias @ViceGuatemala pic.twitter.com/Uddc7oGg7t

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) October 20, 2024

Continuar con el legado

La vicepresidenta también hizo el llamado a continuar con el legado que dejó Oliverio Castañeda, como el líder estudiantil valiente para seguir luchando por el acceso universal a la educación pública.

Que la educación pública sea de calidad y de excelencia para acceso a la salud, al trabajo digno, y el acceso a la ciencia en cualquier rincón del país.

La vicemandataria destacó que también se debe luchar y trabajar por el acceso a los derechos humanos de todas las personas en el país.

Con la colocación de una ofrenda floral, en el lugar donde fue asesinado, concluyó esta conmemoración acompañados de familiares y amigos de Oliverio Castañeda.

Este 20 de octubre es más que un recordatorio; es un llamado a mantener viva la memoria histórica. A mis compañeros que desaparecieron cuando éramos estudiantes, su ausencia pesa, pero su memoria sigue encendida, guiándonos con su valentía.

Ellos no están ausentes, su legado… pic.twitter.com/UfSoaCVlsh

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) October 20, 2024

La conmemoración

La vicepresidenta además acompañó una caminata que inició desde la Plaza de la Constitución hacia el Pasaje Rubio en la sexta avenida de la zona 1.

Con claveles rojos, fotografías del estudiante universitario asesinado. Y al sonido el grito mientras haya pueblo habrá revolución, la caminata llegó a su destino.

Oliverio Castañeda de León nació el 12 de octubre de 1955 y falleció el 20 de octubre de 1978 fue un líder estudiantil guatemalteco.

El viernes 20 de octubre de 1978, la marcha conmemorativa de la Revolución de octubre de 1944 concluyó sin incidentes en el Portal del Comercio de la Ciudad de Guatemala, localizado frente al Palacio Nacional en el Parque Central de la ciudad.

 A pesar de las amenazas en su contra, Castañeda de León se presentó en el Parque Centenario para dar el discurso de la AEU. En ocasión del aniversario de la Revolución y señaló al ministro de Gobernación, Donaldo Álvarez Ruiz, como responsable de la oleada de terror.

 La famosa frase final de su discurso Ellos pueden matar a nuestros dirigentes, pero mientras haya pueblo, habrá revolución, fueron trágicamente visionarias.

Castañeda de León fue asesinado poco después, cuando caminaba sobre la sexta avenida en la entrada del Pasaje Rubio. Poco después de una hora de haber pronunciado su discurso.

Un hombre no identificado descendió de un auto, y abrió fuego con una ametralladora contra Castañeda, quien fue alcanzado por una bala y cayó. Entonces, otro sujeto no identificado salió de otro vehículo, se detuvo y le dio el tiro de gracia.

Los perpetradores huyeron de la escena del crimen sin la intervención de los policías que estaban en los alrededores. Y Castañeda murió poco después debido a sus heridas.

Vicepresidenta Karin Herrera ratifica las disculpas públicas por muerte de Oliverio Castañeda. / Foto: Byron de la Cruz y Dickens Zamora.

1 de 12
- +
Vicepresidenta Karin Herrera ratifica las disculpas públicas por muerte de Oliverio Castañeda

Lea también:

20 de octubre: Día de la Revolución de 1944, un legado de cambio en Guatemala

bl/

Etiquetas: Oliverio Castañedavicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021