Ciudad de Guatemala, 06 nov (AGN). – La vicepresidenta Karin Herrera visitó la escuela Juan Eliezer González, donde funcionan dos de los principales clubes de ciencias del departamento de San Marcos, como parte de su recorrido por centros educativos que promueven el aprendizaje científico y tecnológico en el país.
Durante su intervención, Herrera expresó su satisfacción al constatar el entusiasmo de los estudiantes y docentes por el programa:
Esta era una visita pendiente. No pudimos estar cuando estaban los 100 clubes de ciencias, y ahora venimos con la grata noticia de que tenemos 105 clubes en 17 departamentos, lo que representa el 77 % del país.
La vicepresidenta resaltó que la experiencia en el aula evidencia el impacto positivo de los clubes de ciencias:
Aquí ya vemos estudiantes de básicos y diversificado que tienen un plan de vida trazado y dicen quiero estudiar agronomía. En la escuelita de San Pedro Sacatepéquez nos encontramos con una clase que nos dijo, no tenemos miedo a las matemáticas, relató.
En la escuela Juan Eliezer González de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, la ciencia llegó para quedarse.🌟 🚀🔬
Ver a los niños y adolescentes aprendiendo y explorando nos impulsa a fortalecer los Clubes de Ciencias para que lleguen a más centros educativos de todo el país. pic.twitter.com/2ZMpUdnExT
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) November 5, 2025
Semilla de ciencias en niños y jóvenes
Herrera también compartió que varios niños manifestaron su deseo de dedicarse a la ciencia, incluyendo tres que expresaron su sueño de ser astronautas, incluso se encontró con la primera niña que dijo que quería ser astronauta. Esto nos motivó muchísimo, comentó.
Finalmente, la vicepresidenta subrayó que la iniciativa busca fortalecer el interés por la ciencia y la tecnología entre los jóvenes guatemaltecos.
Hay entusiasmo por los clubes de ciencias. Queremos democratizar la ciencia y motivar el estudio de carreras STEM, para que más niñas, niños y jóvenes se inspiren y vean en la ciencia una oportunidad de desarrollo, afirmó.
Lea también:
Entre tres y cuatro operativos diarios en busca de reos fugados de Fraijanes II
ca/rm























