• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta Karin Herrera envía mensaje a jóvenes que buscan nuevas oportunidades educativas a través de la Feria Nacional de Becas 2024. / Foto: Álvaro Interiano.

Vicepresidenta Karin Herrera: “La educación es la llave maestra para abrir nuevas oportunidades”

3 de septiembre de 2024
Miles de toneladas de materiales plásticos inundan playas y océanos alrededor del mundo.

Aumenta presión internacional para cerrar un tratado para frenar los plásticos

14 de junio de 2025
Walter Adalberto Salazar Lores, alias "Mouse", figura en la lista de los cien más buscados de El Salvador.

Guatemala expulsa a pandillero salvadoreño

14 de junio de 2025
El ministerio de Relaciones Exteriores lamentó la muerte de la expresidenta de Nicaragua. (Foto: Minex)

Guatemala lamenta el fallecimiento de Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua

14 de junio de 2025
Violeta Barrios de Chamorro, la primera mujer del continente que ocupó la Presidencia, en una foto de archivo.

Fallece la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro

14 de junio de 2025
Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica ejecutó 22 allanamientos. (Foto: PNC)

Doce personas capturadas en operativos contra el narcomenudeo en cinco departamentos

14 de junio de 2025
Embajada de Guatemala en el Estado de Israel comparte medidas de prevención ante ataques. (Foto: EFE)

Embajada de Guatemala en Israel comparte recomendaciones a guatemaltecos ante ataques con cohetes

14 de junio de 2025
La congresista demócrata demócrata Melissa Hortman (Minesota) murió baleada este sábado por aparente motivo político.

Legisladora demócrata de EE. UU. muere baleada “por motivos políticos”

14 de junio de 2025
Para fortalecer el sistema inmune y prevenir enfermedades respiratorias es importante consumir frutas y verduras.

El MSPAS brinda consejos para evitar enfermedades respiratorias durante el invierno

14 de junio de 2025
Provial atiende emergencias viales en diferentes punto del país. (Foto: Provial)

Provial atiende emergencias viales en Petén e Izabal y hace llamado a la prevención ante aumento de accidentes

14 de junio de 2025
Extensionistas del MAGA comparten conocimientos con las comunidades

Extensionistas del MAGA comparten conocimientos con las comunidades

14 de junio de 2025
El gobierno de EE. UU. suspendió el plan de redadas indiscriminadas contra migrantes.

Gobierno de Trump pausa programa de redadas indiscriminadas contra migrantes

14 de junio de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera lideró el Codesan en Santa Rosa. (Foto: Vicepresidencia)

Codesan Santa Rosa reporta avances en atención a niños con desnutrición aguda y mejora de servicios escolares

14 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, junio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta Karin Herrera: “La educación es la llave maestra para abrir nuevas oportunidades”

La vicemandataria instó a los jóvenes a volver al país tras especializarse en el exterior, para fomentar el desarrollo en Guatemala.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
3 de septiembre de 2024
en Educación, NACIONALES, Vicepresidenta
Vicepresidenta Karin Herrera envía mensaje a jóvenes que buscan nuevas oportunidades educativas a través de la Feria Nacional de Becas 2024. / Foto: Álvaro Interiano.

Vicepresidenta Karin Herrera envía mensaje a jóvenes que buscan nuevas oportunidades educativas a través de la Feria Nacional de Becas 2024. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 3 sep (AGN).– Durante la inauguración de la XXIII Feria Nacional de Becas 2024, impulsada por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), la vicepresidenta Karin Herrera resaltó la importancia que tiene al acceso a la educación para todos en el país.

La vicemandataria envió un mensaje a los becarios presentes y a los que están por iniciar el proceso selección para que continúen buscando esos espacios que les permitan superarse profesionalmente, ya que su dedicación y determinación son un ejemplo de superación que refleja el compromiso que puedan llegar a tener con Guatemala.

Ustedes son esas personas que pueden contribuir a ese cambio significativo que se requiere en el país y en el mundo, ya que la juventud es el presente y futuro del país.

🥳 Inauguramos la #FNB2024 con la vicepresidenta @KarinHerreraVP y el Secretario de Planificación, Carlos Mendoza.

El espacio permitirá que guatemaltecos interesados en cursar sus estudios superiores conozcan las oportunidades académicas en Guatemala y en el extranjero. pic.twitter.com/r8sQyEXnDd

— SEGEPLAN (@Segeplan) September 3, 2024

Combatiendo las barreras de acceso a la educación

El mayoría del país son jóvenes, sin embargo, la última Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) refleja que el mayor porcentaje de pobreza se encuentra entre los más pequeños: niñas, niños, adolescentes y jóvenes, aseguró la Vicepresidenta.

Asimismo, recalcó que la educación nos permite la oportunidad de construir juntos un mejor país. El propósito de esta feria es facilitar ese acceso a la educación superior a hombres y mujeres de todo el país, de los cuatro pueblos: maya, xinca, garífuna y ladino, democratizando las oportunidades educativas y reduciendo las barreras de acceso.

Esta feria nos recuerda que la educación es la llave maestra para abrir nuevas oportunidades y tener la posibilidad de un futuro diferente y con bienestar para todas y todos.

Este martes 3 y miércoles 4 de septiembre, visita el lobby del @InguatPrensa o sumérgete en el metaverso habilitado para obtener toda la información que necesitas sobre las oportunidades de estudio disponibles con cooperantes nacionales e internacionales. pic.twitter.com/ObdZmaivRL

— SEGEPLAN (@Segeplan) September 3, 2024

Guatemaltecos especializados

Así también, recordó su época de estudios en la Universidad de San Carlos de Guatemala, donde tuvo la oportunidad de tener docentes que habían estudiado en el extranjero y regresaron para aportar al país, pero también conoció a varios compañeros que salieron y la mayoría regresaron, otros se encuentran en universidades de Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Canadá, Japón.

Sé que algunos participaron en equipos para el desarrollo de las vacunas contra  COVID-19.

Uno se pregunta: ¿y si todos estos talentosos profesionales guatemaltecos regresaran al país y tuvieran acá las oportunidades para construir desde la ciencia? Como Estado tenemos que ir abriendo esa brecha para que tengan la oportunidad y les sea atractivo regresar, pero necesitan el espacio para poder construir desde la ciencia en estos espacios, indicó Herrera.

Además, aseguró que cada una de estas becas representan una oportunidad y una puerta abierta al conocimiento, para establecer relaciones con profesionales de otros países, una oportunidad para transformar vidas a través del conocimiento, una semilla plantada para el desarrollo en Guatemala, por eso es importante el regresar, son oportunidades educativas y también de inversión para el desarrollo del capital humano.

Es fundamental fomentar la retención del talento de los profesionales guatemaltecos que estudian en el extranjero, por eso son importantes los incentivos para que los becarios regresen, oportunidades laborales, programas de investigación en instituciones nacionales, necesitamos fortalecer la ciencia en Guatemala.

Resaltó el caso de Isabela Morín, quien ha recibido el reconocimiento nacional e internacional por su atribución en el material utilizado para el tratamiento de aguas, que ha sido probado internacionalmente.

Reafirmamos con el presidente Bernardo Arévalo nuestro compromiso con la educación y como un pilar para el desarrollo nacional. Agradezco a Segeplan y a los países cooperantes por creer en el talento de los guatemaltecos que saldrán, gracias por creer en ustedes y no se olviden de lo importante que es creer en uno mismo, que nadie les quite eso.

La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que lo van a cambiar.✨📚 ¡Inspirando a la juventud en la XXII Feria Nacional de Becas! 🙋🏻‍♀️🙋🏻 Recuerda que puedes llegar al evento organizado por @Segeplan a las instalaciones del 📍@InguatPrensa; o aplicar en línea 📱para… pic.twitter.com/RpUiRWvznQ

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) September 3, 2024

Le puede interesar:

“Las niñas tienen derecho a tener derechos”, dice la vicepresidenta Karin Herrera

em/dc/dm

Etiquetas: Feria Nacional de Becas 2024Segeplanvicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021