• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta Karin Herrera envía mensaje a jóvenes que buscan nuevas oportunidades educativas a través de la Feria Nacional de Becas 2024. / Foto: Álvaro Interiano.

Vicepresidenta Karin Herrera: “La educación es la llave maestra para abrir nuevas oportunidades”

3 de septiembre de 2024
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Grupo de maestros que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia

Juzgado de Izabal ordena cese inmediato de suspensión de clases por parte del STEG

3 de julio de 2025
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

3 de julio de 2025
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta Karin Herrera: “La educación es la llave maestra para abrir nuevas oportunidades”

La vicemandataria instó a los jóvenes a volver al país tras especializarse en el exterior, para fomentar el desarrollo en Guatemala.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
3 de septiembre de 2024
en Educación, NACIONALES, Vicepresidenta
Vicepresidenta Karin Herrera envía mensaje a jóvenes que buscan nuevas oportunidades educativas a través de la Feria Nacional de Becas 2024. / Foto: Álvaro Interiano.

Vicepresidenta Karin Herrera envía mensaje a jóvenes que buscan nuevas oportunidades educativas a través de la Feria Nacional de Becas 2024. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 3 sep (AGN).– Durante la inauguración de la XXIII Feria Nacional de Becas 2024, impulsada por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), la vicepresidenta Karin Herrera resaltó la importancia que tiene al acceso a la educación para todos en el país.

La vicemandataria envió un mensaje a los becarios presentes y a los que están por iniciar el proceso selección para que continúen buscando esos espacios que les permitan superarse profesionalmente, ya que su dedicación y determinación son un ejemplo de superación que refleja el compromiso que puedan llegar a tener con Guatemala.

Ustedes son esas personas que pueden contribuir a ese cambio significativo que se requiere en el país y en el mundo, ya que la juventud es el presente y futuro del país.

🥳 Inauguramos la #FNB2024 con la vicepresidenta @KarinHerreraVP y el Secretario de Planificación, Carlos Mendoza.

El espacio permitirá que guatemaltecos interesados en cursar sus estudios superiores conozcan las oportunidades académicas en Guatemala y en el extranjero. pic.twitter.com/r8sQyEXnDd

— SEGEPLAN (@Segeplan) September 3, 2024

Combatiendo las barreras de acceso a la educación

El mayoría del país son jóvenes, sin embargo, la última Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) refleja que el mayor porcentaje de pobreza se encuentra entre los más pequeños: niñas, niños, adolescentes y jóvenes, aseguró la Vicepresidenta.

Asimismo, recalcó que la educación nos permite la oportunidad de construir juntos un mejor país. El propósito de esta feria es facilitar ese acceso a la educación superior a hombres y mujeres de todo el país, de los cuatro pueblos: maya, xinca, garífuna y ladino, democratizando las oportunidades educativas y reduciendo las barreras de acceso.

Esta feria nos recuerda que la educación es la llave maestra para abrir nuevas oportunidades y tener la posibilidad de un futuro diferente y con bienestar para todas y todos.

Este martes 3 y miércoles 4 de septiembre, visita el lobby del @InguatPrensa o sumérgete en el metaverso habilitado para obtener toda la información que necesitas sobre las oportunidades de estudio disponibles con cooperantes nacionales e internacionales. pic.twitter.com/ObdZmaivRL

— SEGEPLAN (@Segeplan) September 3, 2024

Guatemaltecos especializados

Así también, recordó su época de estudios en la Universidad de San Carlos de Guatemala, donde tuvo la oportunidad de tener docentes que habían estudiado en el extranjero y regresaron para aportar al país, pero también conoció a varios compañeros que salieron y la mayoría regresaron, otros se encuentran en universidades de Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Canadá, Japón.

Sé que algunos participaron en equipos para el desarrollo de las vacunas contra  COVID-19.

Uno se pregunta: ¿y si todos estos talentosos profesionales guatemaltecos regresaran al país y tuvieran acá las oportunidades para construir desde la ciencia? Como Estado tenemos que ir abriendo esa brecha para que tengan la oportunidad y les sea atractivo regresar, pero necesitan el espacio para poder construir desde la ciencia en estos espacios, indicó Herrera.

Además, aseguró que cada una de estas becas representan una oportunidad y una puerta abierta al conocimiento, para establecer relaciones con profesionales de otros países, una oportunidad para transformar vidas a través del conocimiento, una semilla plantada para el desarrollo en Guatemala, por eso es importante el regresar, son oportunidades educativas y también de inversión para el desarrollo del capital humano.

Es fundamental fomentar la retención del talento de los profesionales guatemaltecos que estudian en el extranjero, por eso son importantes los incentivos para que los becarios regresen, oportunidades laborales, programas de investigación en instituciones nacionales, necesitamos fortalecer la ciencia en Guatemala.

Resaltó el caso de Isabela Morín, quien ha recibido el reconocimiento nacional e internacional por su atribución en el material utilizado para el tratamiento de aguas, que ha sido probado internacionalmente.

Reafirmamos con el presidente Bernardo Arévalo nuestro compromiso con la educación y como un pilar para el desarrollo nacional. Agradezco a Segeplan y a los países cooperantes por creer en el talento de los guatemaltecos que saldrán, gracias por creer en ustedes y no se olviden de lo importante que es creer en uno mismo, que nadie les quite eso.

La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que lo van a cambiar.✨📚 ¡Inspirando a la juventud en la XXII Feria Nacional de Becas! 🙋🏻‍♀️🙋🏻 Recuerda que puedes llegar al evento organizado por @Segeplan a las instalaciones del 📍@InguatPrensa; o aplicar en línea 📱para… pic.twitter.com/RpUiRWvznQ

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) September 3, 2024

Le puede interesar:

“Las niñas tienen derecho a tener derechos”, dice la vicepresidenta Karin Herrera

em/dc/dm

Etiquetas: Feria Nacional de Becas 2024Segeplanvicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021