Ciudad de Guatemala, 19 ago (AGN). – La vicepresidenta de la República, Karin Herrera, desarrollará una agenda de trabajo en Ecuador del 19 al 22 de agosto, con el propósito de fortalecer el diálogo entre ambos países mediante el intercambio de experiencias en liderazgo, políticas públicas, seguridad alimentaria, ciencia y cooperación multisectorial.
Durante su visita, Herrera sostendrá un encuentro con la vicepresidenta ecuatoriana, María José Pinto, en el que abordarán temas relacionados con seguridad alimentaria, mecanismos de articulación intersectorial y sostenibilidad.
Asimismo, visitará la Universidad de Los Andes, donde compartirá con estudiantes y representantes de la academia reflexiones sobre ciencia, innovación, tecnología y el papel de la juventud en la construcción del desarrollo.
El @MinSaludGuate impulsa acciones para acercar la salud a todos, integrando enfoques culturales y locales.
El viceministro de Atención Primaria en Salud, Donato Camey, ha sido clave en este esfuerzo, aprovechando su experiencia y liderazgo en la comunidad maya cakchiquel para… pic.twitter.com/U6PORQrD91
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) August 18, 2025
Planes de trabajo en Ecuador
Como parte de su agenda, la vicemandataria también recorrerá el albergue San Juan de Dios, donde conversará sobre la dignificación de los derechos humanos de las personas migrantes y en situación de movilidad. En este espacio destacará el Plan Retorno al Hogar, implementado por el Gobierno de Guatemala para brindar apoyo integral a los connacionales retornados y facilitar su reinserción social y económica.
La visita oficial de Herrera incluirá, además, otros espacios de trabajo orientados a afianzar las relaciones bilaterales en materia de lucha contra la desnutrición y cooperación científica, fortaleciendo las capacidades institucionales de ambos Estados.
De forma paralela, la Vicepresidencia de la República informó que las acciones en Guatemala continuarán sin interrupciones. Entre ellas destacan la cooperación técnica con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), las iniciativas preventivas contra las adicciones a cargo de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas, y la consolidación de más clubes de ciencias en el país.
La Vicepresidenta reiteró que todas estas acciones responden al firme compromiso de trabajar por el bienestar del pueblo guatemalteco.
Lea también:
ca/dc/dm