Ciudad de Guatemala, 18 sep (AGN). – La vicepresidenta Karin Herrera, junto autoridades de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y la Universidad Galileo, juramentaron a los 19 jóvenes integrantes de la selección de matemáticas y a los 25 estudiantes de la selección de robótica que representarán a Guatemala en torneos internacionales.
La Vicepresidenta compartió su alegría al celebrar lo que los jóvenes han expresado, soñar en grande y dar pasos grandes. Ante el trofeo que obtuvieron los jóvenes para avanzar en las competencias, Herrera les dijo:
Esta copa lo demuestra, por segunda vez, Guatemala, después de algunos años, la vuelve a tener por sus avances significativos en matemática y eso que hace que el nombre de Guatemala brille por cosas buenas.
La vicemandataria indicó que la selección nacional de matemáticas, integrada por 19 jóvenes, de los cuales siete son mujeres, participará en la cuadragésima Olimpiada Iberoamericana de Chile, la vigésima séptima Olimpiada de Centroamérica y el Caribe en Costa Rica, la quinta Olimpiada Panamericana para Niñas en Brasil y la decimoséptima Competencia Interuniversitaria en Costa Rica.
En cuanto a la selección nacional de robótica, formada por 25 estudiantes participará en diferentes eventos como el First Global Challenge en Panamá y el Robomatrix Continental en México.
Juramentación de jóvenes seleccionados para representar internacionalmente a Guatemala en robótica y matemática. https://t.co/t83Nt7rJpD
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) September 18, 2025
Crecimiento de la ciencia
Los estudiantes juramentados son provenientes de distintos departamentos, entre ellos Guatemala; también la región Trifinio, Chiquimula; de Quetzaltenango, y de Sacatepéquez, donde ya fueron fundados clubes de ciencias, coordinados por la Senacyt e impulsados por la Vicepresidencia de la República.
Clubes de ciencias que buscan a inspirar a otros jóvenes como ustedes, a que sigan caminos como los que ustedes han decidido cursar. Despertar esas vocaciones científicas, promover la participación de niñas, niños y jóvenes, y que conozcan el valor de la ciencia en sus comunidades.
Para finalizar, los felicitó porque van a motivar a otros jóvenes a seguir sus pasos, a seguir el camino del conocimiento y del descubrimiento.
Lea también:
Mineco realiza taller sobre comercio de servicios y electrónico
ca/dc