Ciudad de Guatemala, 29 oct (AGN).– El Hospital Nacional Infantil Elisa Martínez, en Puerto Barrios, Izabal, cuenta con instalaciones renovadas del banco de leche. La vicepresidenta Karin Herrera, junto a la viceministra de Hospitales, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), María del Rosario Orozco, y la subdirectora de dicho hospital, Sandra Ávalos, encabezaron la inauguración del espacio mejorado.
La vicemandataria compartió que el objetivo como Gobierno es consolidar una red de bancos de leche humana en cada departamento, para garantizar que cada donación sea cuidadosamente manejada, procesada y evaluada bajo criterios internacionales.
Esto se convertirá en una intervención estratégica para recuperar a los recién nacidos hospitalizados y prevenir la desnutrición infantil.
Asimismo, agregó que este logro es posible gracias al trabajo de personal médico, de enfermería, nutricionistas, técnicos y administrativo, cuya vocación y profesionalismo hacen de este banco de leche una fuente de vida para el departamento de Izabal.
Cada gota de leche cuenta, no solo nutre, sino que protege y fortalece a los niños para que puedan tener un crecimiento adecuado.
🤱🏻 La leche materna es el mejor alimento desde el nacimiento hasta los primeros 6 meses. Con la modernización del Banco de Leche Humana del Hospital Nacional Infantil Elisa Martínez, más recién nacidos en Puerto Barrios, Izabal, recibirán el alimento y nutrición que necesitan al… pic.twitter.com/PgvJMHQ6Xy
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) October 29, 2025
Servicios renovados
Las instalaciones renovadas del banco de leche ofrecerán un servicio más ágil, seguro e higiénico, ahora las madres contarán con un vestidor amplio y cómodo, y un espacio seguro de uso exclusivo para la extracción de leche humana. Además, está equipado con materiales que garantizan la calidad del proceso.
Asimismo, se renovó el techo, las paredes y el piso con materiales resistentes y de fácil limpieza. Se instalaron puertas, lavamanos y ventanas sanitarias para mantener la higiene y facilitar el trabajo del personal.
Con esta renovación, el banco de leche humana podrá beneficiar a más de 30 bebés cada mes, dando leche segura y nutritiva a los pequeños que permanecen en la unidad de cuidados intensivos neonatales.
Este servicio atiende principalmente a familias del departamento de Izabal, pero también a madres y bebés de Zacapa, Petén, e incluso a personas procedentes de Honduras y Belice.
Lea también:
Guatemala y Colombia se conectan con una nueva ruta aérea directa de Wingo
ca/dc/dm













