• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta Herrera mantiene impulso de la ciencia. / Foto: Vicepresidencia de la República.

Vicepresidenta impulsa la ciencia como eje de desarrollo durante conferencia sobre arqueología digital

24 de junio de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Mintrab se reúne con la misión tripartita para dialogar sobre la libertad sindical./Foto: Mintrab.

Guatemala reafirma compromiso con la libertad sindical en reunión con la misión de la OIT

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta impulsa la ciencia como eje de desarrollo durante conferencia sobre arqueología digital

La Senacyt llevó a cabo la conferencia magistral “La época de la arqueología digital”, en las instalaciones de la UVG.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
24 de junio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, GOBIERNO, Vicepresidencia, Vicepresidenta
Vicepresidenta Herrera mantiene impulso de la ciencia. / Foto: Vicepresidencia de la República.

Vicepresidenta Herrera mantiene impulso de la ciencia. / Foto: Vicepresidencia de la República.

Ciudad de Guatemala, 24 jun (AGN).- En el marco de la segunda edición de las conferencias de ciencia impulsadas por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), la vicepresidenta Karin Herrera reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento científico.

Durante su intervención en la conferencia magistral La época de la arqueología digital, Herrera subrayó que la ciencia no es ajena a la cotidianidad.

La ciencia está presente en todas las decisiones que se toman en la sociedad, en la manera en que entendemos el pasado, en la que vamos construyendo el futuro y en la que vivimos el presente.

En ese contexto, señaló que estas conferencias son un esfuerzo por visibilizar el talento científico nacional, fortalecer el pensamiento crítico y fomentar la participación ciudadana desde el conocimiento.

Ciencia desde la @ViceGuatemala
Conferencia magistral: La época de la arqueología digital@KarinHerreraVPhttps://t.co/XOox3MRzM0

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) June 24, 2025

La época de la arqueología digital

La conferencia contó con la presencia del arqueólogo guatemalteco Tomás Barrientos, recientemente galardonado con la Medalla de Ciencia y Tecnología 2024, a quien la Vicepresidenta reconoció por su aporte al estudio, conservación y divulgación del patrimonio arqueológico nacional.

Barrientos dirige el proyecto de investigación en el sitio arqueológico La Corona, en Petén, y ha combinado el trabajo de campo con herramientas tecnológicas de vanguardia, como el escaneo digital, para profundizar en el conocimiento del mundo maya.

El ejemplo del doctor Barrientos nos recuerda que la curiosidad y la búsqueda de respuestas son ingredientes fundamentales para el movimiento del pensamiento crítico.

La Vicepresidenta concluyó reafirmando que la ciencia debe ser un eje estratégico para el desarrollo del país y que es urgente superar la desinformación y garantizar el acceso equitativo a la educación científica, especialmente en sectores históricamente excluidos.

Que esta jornada sea una inspiración para seguir descubriendo, valorando y cuidando lo que somos.

Lea también:

Realizan Primer Congreso Registral en la región suroriente

ca/dc/dm

Etiquetas: Senacytvicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021