Ciudad de Guatemala, 30 oct (AGN). – La vicepresidenta Karin Herrera encabezó en el municipio de Palencia la novena edición del proyecto Volvamos al Parque, una iniciativa impulsada por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (SECCATID) que promueve la prevención del consumo de drogas y la convivencia saludable entre la niñez, la adolescencia y las familias guatemaltecas.
Durante la jornada en el parque central de Palencia, la Vicepresidenta dirigió un mensaje a los asistentes, en el que subrayó la importancia de recuperar los espacios públicos como entornos seguros y de bienestar.
Nos reunimos para reforzar un tema importante: recuperar los espacios sociales que nos pertenecen y transformarlos en lugares llenos de actividad y bienestar. Este parque hoy se convierte en un lugar seguro y lleno de oportunidades para prevenir, jugar y compartir momentos saludables.
Herrera también destacó que Palencia da un paso firme en el compromiso con la niñez, la juventud y las familias. Al igual, agradeció el trabajo de SECCATID para hacer posible esta iniciativa que combina educación, recreación y prevención. Así lo compartió:
Este proyecto nace con el propósito de fomentar espacios recreativos, educativos y culturales, donde todas y todos podamos sentirnos parte, evitando caer en el riesgo del consumo de sustancias dañinas para los seres humanos, especialmente para los jóvenes y niños.
Impulso a la ciencia y la educación
En su intervención, la Vicepresidenta también resaltó los avances educativos en el municipio, recordando la reciente inauguración de tres clubes de ciencias en los centros educativos Fe y Alegría, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).
La actividad de Volvamos al Parque también sirvió para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el Día de la Alimentación y el Día de la Salud Mental, reforzando el mensaje de fomentar el bienestar como una forma de prevención.
Con el lema Fomentar el bienestar es prevenir. Convivencia sana y comunidad viva, la vicemandataria reafirmó su compromiso de fortalecer espacios de convivencia, educación y salud integral en beneficio de la niñez y la juventud guatemalteca.
Lea también:
Bancos en Guatemala cerrarán el lunes 3 de noviembre por Día de Todos los Santos
ca/dc



 
 









 
  
  
  
 










