Ciudad de Guatemala, 20 feb. (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera envió un mensaje a los estudiantes, docentes y padres de familia para evitar la discriminación, acoso y violencia en los centros educativos del país.
En su discurso durante la inauguración del ciclo escolar 2025, en San Benito, Petén, indicó:
Desde el Ejecutivo, rechazamos cualquier acción de discriminación, acoso y violencia contra los estudiantes. A los padres de familia, maestros y alumnos les digo: No lo permitan.
Instó a que, si ven un caso de estos, se dirijan a los canales correspondientes a presentar su queja, porque no debemos unirnos para discriminar a otro estudiante.
¡Bienvenido, ciclo escolar 2025! 📚💡✏️
A todos las y los estudiantes les deseo un año lleno de aprendizaje y crecimiento. Nunca dejen de creer en ustedes mismos porque los grandes logros comienzan con pequeños pasos. ¡Aprovechen cada momento! pic.twitter.com/viU9az3zVV
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) February 19, 2025
Inicio del ciclo escolar
La vicemandataria Karin Herrera participó en la inauguración del ciclo escolar 2025, la cual se llevó a cabo en la Escuela Oficial Rural Mixta del Barrio La Paz, en San Benito, Petén, junto al presidente Bernardo Arévalo y la ministra de Educación, Anabella Giracca.
En su mensaje, la Vicepresidenta reiteró el compromiso del Gobierno central con la educación:
Maestras y maestros de todo el país: confío en que ustedes, como científicos de la educación haciendo uso de su mística y entrega, cumplirán responsablemente con el trabajo de guiar e inspirar a las mentes jóvenes que tendrán a su cargo en este ciclo escolar. Admiro su vocación porque no puede ni debe ser maestro quien no sienta amor por los niños.
Además, estuvieron presentes alumnos, maestros y padres de familia que forman parte de la escuela, una de las 36 mil que formarán este año a los de millones de estudiantes que están inscritos a nivel nacional en los centros educativos estatales.
¡Hoy es un gran día para Guatemala!
Los más de 36,000 centros educativos abren sus puertas pare recibir a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
El Ciclo Escolar 2025 es un paso firme en garantizar educación digna para todas y todos. pic.twitter.com/Mk1qBBeGBI
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) February 19, 2025
Apoyo a la primera infancia
Otra de las acciones a las cuales reiteró el apoyo del Gobierno central fue la atención de la primera infancia.
Como Vicepresidenta, mantengo el fiel compromiso con la primera infancia, para dar seguimiento a la alimentación escolar, a los programas de prevención de violencia y delitos sexuales, y si les gustan las matemáticas por qué no un club de ciencia, procurando condiciones óptimas para la enseñanza y el aprendizaje.
Destacó que son 180 días de oportunidad para avanzar. También, como docente aseguró que la educación es la clave para que Guatemala prospere.
Asimismo, destacó su admiración por los docentes por su vocación porque no puede ni debe ser maestro quien no sienta amor por los niños.
Lea también:
Presidente y vicepresidenta inauguran ciclo escolar del sector público en Petén
bl/dc/dm