• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta Karin Herrera en la iniciativa de la ley de aguas.

Vicepresidenta anuncia creación del Gabinete del Agua

29 de agosto de 2024
Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

7 de noviembre de 2025
Pisos de cemento favorecen a familias de San Jacinto, Chiquimula./Mides.

Pisos de cemento en San Jacinto, Chiquimula favorecen la salud de los pobladores

7 de noviembre de 2025
La Unicef recauda fondos para atender a niños de Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana, luego del paso del huracán Melissa.

Unicef: 900 mil niños precisan ayuda una semana después del paso del Melissa por el Caribe

7 de noviembre de 2025
¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

7 de noviembre de 2025
Gobernación de Petén da seguimiento a gestiones municipales en el CIV

Gobernación de Petén da seguimiento a gestiones municipales en el CIV

7 de noviembre de 2025
El impacto económico más notable del crédito Tob'anik se ha registrado en los cultivos frutales. / Foto: MAGA

Cultivos frutales lideran el acceso a créditos Tob’anik con más de 3.4 millones de quetzales desembolsados

7 de noviembre de 2025
DGAC discute el Plan Maestro de Aeródromos con sectores clave de Cobán./Foto: DGAC..

DGAC discute el Plan Maestro de Aeródromos con sectores clave de Cobán

7 de noviembre de 2025
Impulsan desarrollo rural en Jutiapa con el primer festival del jocote en Quesada

Impulsan desarrollo rural en Jutiapa con el primer festival del jocote en Quesada

7 de noviembre de 2025
Las autoridades de transporte de EE. UU. ordenaron la suspensión del 4 % de los vuelos, luego de que el cierre del gobierno llegara a 38 días.

EE. UU. ordena inicio de reducción gradual de vuelos ante “tensión en el sistema”

7 de noviembre de 2025
La COP30 empezó este jueves en la ciudad de Belém, en la amazonía brasileña.

La cumbre de la COP30 arranca con ataques a Trump y un nuevo fondo para salvar las selvas

7 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y otros funcionarios, durante la primera reunión de la Coprefe, sobre la reactivación de la red ferroviaria del país.

Presidente Arévalo inaugura trabajos para rehabilitar el sistema ferroviario

7 de noviembre de 2025
La vacuna hexavalente se incorpora al esquema nacional, protegiendo a la niñez contra seis enfermedades con una sola dosis. (Foto: MSPAS)

10 preguntas y respuestas sobre la vacuna hexavalente

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta anuncia creación del Gabinete del Agua

La creación del Gabinete del Agua representa un paso firme hacia un futuro en que el agua sea un símbolo de vida, unidad y progreso.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
29 de agosto de 2024
en Alimentación, Gestión pública, GOBIERNO, Niñez, Subportada, Vicepresidencia, Vicepresidenta
Vicepresidenta Karin Herrera en la iniciativa de la ley de aguas.

Vicepresidenta Karin Herrera en la iniciativa de la ley de aguas. / Foto: Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala, 29 ago. (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera participó en el lanzamiento del proceso de ley de aguas bajo el lema Unidos por el agua, acompañada por la ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patty Orantes, así como por representantes del sector público, privado y comunitario.

En su intervención, la vicemandataria anunció la creación del Gabinete del Agua:

El Estado de Guatemala no será un actor pasivo ante esta crisis, por eso hoy quiero anunciar que pronto se creará el Gabinete del agua, el cual tendré el honor y responsabilidad de presidir.

Este le dará acompañamiento el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), para generar la Política Nacional del Agua e implementarla a nivel nacional a través de un trabajo interinstitucional.

El Gabinete del Agua trabajará para proteger ríos y lagos, como el Atitlán y el Motagua, y asegurará que el agua sea un derecho real, accesible y equitativo para todos los guatemaltecos.

💧El agua es vida, y no podemos seguir permitiendo que la falta de acceso a este recurso condene a nuestras comunidades. Con orgullo y responsabilidad, anuncio la creación del Gabinete del Agua y el inicio de un diálogo nacional para la construcción de la Ley de Aguas. 🤝🏼📝… https://t.co/Boj8QcFyNP

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) August 29, 2024

Ayuda a la desnutrición

En su disertación la vicepresidenta Herrera resaltó la vital importancia del agua, describiéndola como el alma de nuestra tierra.

A pesar de ser reconocida como un derecho humano universal, la vicegobernante enfatizó que el acceso al agua sigue siendo una lucha constante, especialmente para las comunidades más vulnerables en Guatemala.

Se deben hacer acciones concretas para el manejo sostenible de los recursos naturales que son vitales para reducir la desnutrición de los niños y niñas del país.

La Vicepresidenta subrayó que el agua es esencial para la vida y que la falta de acceso a este recurso puede condenar a las comunidades a condiciones de pobreza, enfermedad y desnutrición.

Destacó que el 90 % de las aguas superficiales en el país están contaminadas, lo que afecta el desarrollo integral de la niñez y contribuye a la generación de problemas de salud, como lo evidencian los 364 mil 491 casos reportados de enfermedades transmitidas por agua y alimentos contaminados entre el 30 de junio y el 6 de julio de 2024.

Para abordar esta crisis, la vicegobernante presidirá personalmente el Gabinete del Agua. Este nuevo organismo interinstitucional tendrá la misión de desarrollar y coordinar la Política Nacional de Agua, enfocándose en la conservación y gestión sostenible de los recursos hídricos del país.

Damos un paso decisivo por la vida y el agua. Crearemos el Gabinete del Agua y abrimos un diálogo nacional para la construcción de la Ley de Aguas. Trabajemos juntos para que el agua sea un derecho real y accesible para todos💧 #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/XKyGBHg4OI

— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) August 29, 2024

Iniciamos el Diálogo Nacional para construir la iniciativa de la #LeyDeAguas, un proyecto que ha sido relegado y que ha afectado a miles de guatemaltecos. 💧

Garantizando el acceso y manejo responsable de este recurso, #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/vLW2TZdhP4

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 29, 2024

Agradecimiento

Además, la Vicepresidenta rindió homenaje a los defensores de los recursos naturales, como Bernardo Caal y las comunidades que luchan por la protección de sus ríos. Destacó el esfuerzo conjunto para conservar el lago de Atitlán y el río Motagua, mencionando la colaboración con iniciativas como Boyan Slat The Ocean Clean Up para mitigar la contaminación.

También hizo un llamado a la acción colectiva, instando a todos los sectores a unirse en la construcción de la Ley de Aguas, subrayando que esta no es solo una necesidad legal, sino una urgencia social, económica y moral.

La creación del Gabinete del Agua representa un paso firme hacia un futuro en que el agua sea un símbolo de vida, unidad y progreso.

Finalmente, la Vicepresidenta hizo un llamado a los diputados para apoyar esta iniciativa legislativa que aborda una problemática crítica que el país ha enfrentado durante décadas.

Aseguró a los guatemaltecos que el Gobierno está trabajando para que el agua sea un derecho universal, no un privilegio.

Lea también:

Una PNC eficiente es resultado de una buena preparación

bl/rm/dm

Etiquetas: MARNpresidente Bernardo Arévalovicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021