• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La vicepresidenta participó en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU. / Foto: ONU.

Vicepresidenta ante la ONU: “Cuando una mujer avanza, avanzamos todas”

11 de marzo de 2025
Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 4 mil 644 recién nacidos. (Foto: vicepresidencia)

Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 25 mil bebés en los 14 que funcionan en el país

20 de noviembre de 2025
Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

20 de noviembre de 2025
El impulso que intentó imprimirle el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, no ha sido suficiente para alcanzar un consenso en la COP30 de Belém.

COP30: Combustibles fósiles y financiación entrampan acuerdo

20 de noviembre de 2025
MAGA garantiza la inocuidad en los establecimientos de producción y manejo de alimentos no procesados./Foto: MAGA.

MAGA hará inspecciones en establecimientos de producción de alimentos no procesados para garantizar la inocuidad

20 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

20 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

UEFA define el camino del repechaje hacia el Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Viceministro de Seguridad, Estuardo Solórzano. / Foto: Mingob.

Mingob avanza con reuniones para la construcción de nuevas cárceles

20 de noviembre de 2025
Maestras cierran el ciclo escolar 2025 con importantes avances en el aprendizaje de sus alumnos. (Foto: Analí Camey)

Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025

20 de noviembre de 2025
Científicos trabajan en edición genética para buscar tratamiento para enfermedades raras.

Novedoso enfoque de edición genética podría tratar múltiples enfermedades raras

20 de noviembre de 2025
Esta noche, el tránsito podría ser más pesado por cuatro conciertos. / Foto: DCA.

Cuatro conciertos complicarán el tránsito en la capital este jueves

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta ante la ONU: “Cuando una mujer avanza, avanzamos todas”

La Vicepresidenta participó en la quinta sesión plenaria de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en la ONU.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
11 de marzo de 2025
en GOBIERNO, Mujer, Subportada, Vicepresidenta
La vicepresidenta participó en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU. / Foto: ONU.

La vicepresidenta participó en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU. / Foto: ONU.

Ciudad de Guatemala, mar 11 (AGN).– Durante su intervención en la quinta sesión plenaria de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la vicepresidenta Karin Herrera presentó los esfuerzos del Gobierno de Guatemala a favor de la equidad de género.

Así lo compartió la Vicepresidenta en su discurso ante la ONU:

Como Gobierno de Guatemala, hemos propuesto construir un país con equidad e inclusión, priorizando acciones para el cierre de brechas en la desigualdad que limitan el desarrollo y para que no tengamos más embarazos en niñas.

Asimismo, compartió que, como mujeres, se merecen respeto y ser valoradas por sus capacidades, aspiraciones y derechos. Indicó que, a 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, se ha avanzado en los derechos de las mujeres.

No obstante, reconoció que aún quedan aspectos por avanzar.

Sin embargo, prevalecen retos que se deben convertir en oportunidades que hagan posibles vidas plenas para las niñas y mujeres de todo el mundo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Karin Herrera (@karinherreravp)

Empoderamiento y lucha contra violencia

En el ámbito económico, la vicemandataria destacó el lanzamiento de la iniciativa de igualdad de participación en empleo y emprendimiento para Guatemala, que contiene cuatro aceleradores para potenciar el acceso de las mujeres al empleo, al crédito, inversiones y desarrollo rural.

En la lucha contra la violencia sexual, mencionó que es prioridad que las mujeres vivan libres de toda violencia y por ello se ha fortalecido la institucionalidad de seguridad incluyendo los modelos de atención integral y centros de apoyo a mujeres sobrevivientes de violencia con la asignación de más recursos económicos.

Agregó en su discurso el trabajo que realizan junto a la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET):

Se creó la Comisión Interinstitucional contra la Violencia Sexual para articular estos esfuerzos y se logró una ley contra la trata de personas en los centros de privación de libertad.

Plan Retorno al Hogar

En el ámbito migratorio, la vicepresidenta Karin Herrera indicó que a la fecha persisten factores que colocan a las mujeres en mayor situación de vulnerabilidad, especialmente en las áreas fronterizas.

Por lo tanto, en el Plan Retorno al Hogar, además de la recepción digna de los migrantes, promueve el acceso a programas de capacitación técnica y la intermediación con el sector empresarial para generar oportunidades de empleo.

Y para la asistencia a mujeres migrantes refugiadas, solicitantes de asilo y con otras necesidades de protección especial en las fronteras, compartió que en el 2025 las unidades móviles para la prevención de violencia sexual, explotación y trata de personas (Univet), se incrementaron en un 28 %.

Reparación digna

En la lucha por la reparación digna, compartió las disculpas públicas hechas en el 2024 por los feminicidios de María Isabel Véliz Franco y Claudina Isabel Velásquez Paiz, recordando que, en su memoria, la alerta para la búsqueda de mujeres desaparecidas en Guatemala lleva el nombre de ambas.

Al igual, indicó que se han fortalecido estas herramientas la reciente implementación de la ley de búsqueda inmediata de mujeres desaparecidas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Karin Herrera (@karinherreravp)

Educación

En cuanto a la educación, manifestó que es la vía para la superación personal y colectiva, por lo que han promovido clubes de ciencia que motiven a las niñas a seguir carreras científicas y tecnológicas. Y las niñas que sueñan hoy con ser científicas sean las mujeres que cambien el mundo y que cierren las brechas digitales.

Ante la ONU, la Vicepresidenta compartió el siguiente verso de la canción Ixoqi’ (Mujeres), de la cantautora maya kaqchiquel Sara Curruchich, el cual según compartió es un homenaje a la lucha de las mujeres que han abierto el camino.

Cada paso que doy me acerca a mis hermanas, a la igualdad soñada, merecida y trabajada.

Y finalizó reafirmando su compromiso con las más de 9 millones de niñas y mujeres guatemaltecas en construir el sueño guatemalteco.

Ese horizonte común que les permita crecer, soñar, transformar sus vidas y las de los demás. Porque cuando una mujer avanza, avanzamos todas.

Lea también: 

Guatemala impulsa seis proyectos estratégicos en infraestructura y conectividad

ca/dc/dm

Etiquetas: ONUvicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021