• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidencia coordina mejores oportunidades en ciencia y tecnología

Vicepresidencia coordina mejores oportunidades en ciencia y tecnología

8 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidencia coordina mejores oportunidades en ciencia y tecnología

Resaltan importancia de impulsar iniciativas que fomenten el desarrollo científico y tecnológico en todo el territorio guatemalteco.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
8 de mayo de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES, Presidencia
Vicepresidencia coordina mejores oportunidades en ciencia y tecnología

Ciudad de Guatemala, 8 may (AGN).- La vicepresidenta de la República, Karin Herrera, presidió la reunión ordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt).

El encuentro contó con la participación de la titular de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), Gabriela Montenegro.

Durante el encuentro los integrantes de la mesa dialogaron sobre la importancia de impulsar iniciativas que fomenten el desarrollo científico y tecnológico en todo el territorio guatemalteco. Además, la reunión funcionó para hablar sobre la aprobación de una terna para la implementación de actividades y proyectos, incluyendo la puesta en marcha de un prototipo de microterra para caracterización del microbioma.

#CienciaYTecnología ⚛️🔬👩🏽‍🔬

En la reunión ordinaria del CONCYT abordamos los proyectos a implementar desde la @senacytgt, también conocimos al ganador de la medalla "ciencia y tecnología 2023", y se abrió la convocatoria para la medalla 2024, la cual se cierra el 30 de agosto. pic.twitter.com/2yfzMXtWGS

— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) May 7, 2024

Otros temas abordados

Según la vicepresidencia durante la reunión del consejo también se anunció la designación de la medalla de ciencia y tecnología, la cual se le otorgó al ingeniero agrónomo Florencio Rolando Cifuentes de la Universidad del Valle de Guatemala en 2023.

Sobre este mismo tema se habló sobre la convocatoria para la medalla del 2024, la cual estará abierta desde el 30 de abril hasta el 30 de agosto del presente año.

Los funcionarios hablaron sobre el traslado de bienes en favor de proyectos que se financian por medio del Fondo Nacional para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Findecyt).

Otro de los puntos expuestos fue los proyectos que implementarán por medio de la Senacyt.

La Vicepresidencia de la República ha coordinando encuentros que permitan crear estrategias que den paso a nuevas y mejores oportunidades para todos aquellos que estén interesados en los campos científicos.

Por lo tanto, se busca mantener un diálogo abierto entre instituciones, lo cual ha sido una herramienta fundamental para conocer de primera mano las necesidades del país para poder apoyar a todos aquellos que desean crear un cambio con conocimiento.

Lea también:

Arévalo y AMLO dialogarán sobre seguridad, infraestructura y desarrollo fronterizo

ym/rm

Vicepresidenta felicita a Susana Arrechea, ganadora del Premio Princesa de Girona

ym/rm

Etiquetas: ciencia y tecnologíaSenacytvicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021