• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 15 de octubre 2025

15 de octubre de 2025
Hospital Roosevelt promueve la higiene y prevención en el Día Mundial del Lavado de Manos. (Foto: Hospital Roosevelt)

Hospital Roosevelt promueve la higiene y prevención en el Día Mundial del Lavado de Manos

15 de octubre de 2025
Festival del Té Guatemala 2025. / Foto: Inguat.

El Festival del Té Guatemala 2025 se lucirá con un despliegue de sabores y aromas en noviembre

15 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

15 de octubre de 2025
La decisión fue anunciada en conferencia de prensa en el Congreso de la República. / Foto: Congreso de la República.

Diputado desiste de la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya

15 de octubre de 2025
La Semana de Prevención de las Quemaduras Pediátricas marca el inicio de una serie de actividades educativas y de sensibilización. (Foto: Hospital Roosevelt)

Hospital Roosevelt lanza la Semana de Prevención de las Quemaduras Pediátricas

15 de octubre de 2025
Mesa de Migración da a conocer fortalecimiento de acciones en Petén

Mesa de Migración da a conocer fortalecimiento de acciones en Petén

15 de octubre de 2025
El decomiso y acusación es un fuerte golpe al cibercrimen de trata.

EE. UU. decomisa 15 mil millones de dólares en bitcóin tras golpe a red cibercriminal de trata

15 de octubre de 2025
El censo será de toda la población penitenciaria del país. / Foto: PNC

Por primera vez en la historia, Guatemala tendrá un censo completo de reos

15 de octubre de 2025
FBI apoyará en el fortalecimiento de los sistemas de seguridad y la lucha contra el crimen organizado. / Foto: FBI.

FBI apoyará en el fortalecimiento de los sistemas de seguridad y la lucha contra el crimen organizado en Guatemala

15 de octubre de 2025
Dan seguimiento a los avances y alcances del Servicio Cívico Militar en Petén

Dan seguimiento a los avances y alcances del Servicio Cívico Militar en Petén

15 de octubre de 2025
Conred delega labores de limpieza y estabilización al CIV y municipalidades./Foto: Covial.

Conred finaliza respuesta táctica en el km 24 de la ruta a El Salvador

15 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

El viceministro Francisco Cabrera, en entrevista con Emisoras Unidas, compartió que el STEG busca conservar espacios de poder.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
15 de julio de 2025
en Educación, NACIONALES
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Ciudad de Guatemala, 15 jul (AGN).– Durante una entrevista con Emisoras Unidas, el viceministro técnico de Educación, Francisco Cabrera, compartió algunos de los motivos de desacuerdo del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) que han llevado a que organice diferentes manifestaciones.

Entre los motivos mencionó que el STEG ha peleado por conservar espacios de poder efectivo, el cual se les ha dado por muchos años y que a través del tiempo han consolidado y encontrado la forma de hacerlo más estratégico.

Así lo dijo el viceministro:

Han ido ocupando espacios del sistema educativo que de alguna manera el Ministerio de Educación dejó de ocupar como le correspondía, y entonces el sindicato los fue tomando.

En este sentido, Cabrera indicó que el año pasado el Ministerio de Educación hizo una renovación de los directores departamentales de Educación mediante un proceso abierto, competitivo, en el que cualquier profesional pudo participar.

Para ello se tomó en cuenta a quienes tenían los mejores créditos y características y respondían mejor al perfil, fueran o no de un partido político.

El viceministro detalló:

Entonces, esa fue una primera muestra de que esta administración lo que quería es restablecer los criterios de mérito que deben prevalecer en un sistema educativo.

Estas acciones, según el viceministro son un ejemplo de espacios que el sindicato empezó a perder, porque hasta antes de esta administración tenían mucho poder de influencia en las direcciones departamentales, como aún tienen en alguna medida entre las supervisiones.

Ese es un espacio clave del sistema educativo, porque son las supervisiones quienes están más cerca de las escuelas, intermediando con las direcciones departamentales, las que ahora muchos se han resistido a desarrollar procesos disciplinarios.

Así lo dijo Cabrera:

Se resisten porque muchos de ellos le deben favores al sindicato o consiguieron su puesto porque el sindicato los apoyó o de plano tuvieron oportunidad de volverse supervisores, dejar de ser maestros, porque tenían algún tipo de vínculo con el sindicato.

Base del STEG

El viceministro también compartió que el STEG tiene una gran base formada por maestros de primaria, preprimaria y en buena medida por maestros contratados en el renglón 021, sin una plaza permanente, a quienes el sindicato puede manipular.

Explicó el viceministro que han engañado a estos maestros diciéndoles que si no apoyan las manifestaciones o asisten a las asambleas van a impedir que se les renueve el contrato. Sin embargo, la renovación de estos contratos depende absolutamente del Ministerio de Educación, no de algún sindicato.

Puede ser que en el pasado haya sido así, puede ser, pero en el presente, quien determina si un maestro se contrata o no se contrata, es el Ministerio de Educación, puntualizó el viceministro Cabrera.

Lea también: 

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

/rm/dm

Etiquetas: MineducSTEG
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021