Ciudad de Guatemala, 7 nov (AGN).- El viceministro de Transporte, Fernando Suriano, informó sobre los avances alcanzados en la modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), destacando la recuperación de servicios esenciales, la incorporación de nueva tecnología y la implementación de mejoras que fortalecen la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas en el país.
Durante La Ronda de este viernes Suriano señaló que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) ha atendido demandas históricas de más de una década, especialmente en temas relacionados con aire acondicionado, sistemas eléctricos, seguridad y tecnología aeronáutica.
Al respecto, el viceministro Suriano expuso:
El tema de aire acondicionado ya vamos a nivel de proceso completo a un 80 % de operación y a nivel de implementación del aire y ponerlo a funcionar para que se sienta la climatización, a un 20 %.
El viceministro indicó que recientemente se instalaron tres de las cuatro torres de enfriamiento que permitirán la completa climatización de las instalaciones, lo cual mejorará significativamente la experiencia de los usuarios y del personal.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGT https://t.co/4WFjKLIXM4
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) November 7, 2025
Modernización de sistemas
Otro de los proyectos relevantes que expuso el viceministro fue la modernización del sistema tecnológico de la torre de control, el cual tenía más de 11 años sin renovación.
La actualización permitirá una mayor seguridad operacional, una mejor gestión de información y una respuesta más rápida ante eventualidades.
Asimismo, destacó la incorporación de nuevas aerolíneas, como Air Canada y Wingo, lo que requirió ampliaciones tanto en la infraestructura física como en los sistemas tecnológicos del aeropuerto.
En cuanto a la electricidad, Suriano recordó que en años anteriores cualquier apagón dejaba sin energía al aeropuerto debido a la falta de mantenimiento en las subestaciones.
Este problema se corrigió y actualmente dos de los tres generadores ya están en funcionamiento, garantizando estabilidad energética y mayor capacidad de mantenimiento.
También anunció la renovación completa del sistema de videovigilancia (CCTV), la adquisición de una nueva deshulizadora para la limpieza de la pista, que llegará en diciembre, y la sustitución de los equipos de rayos X, los cuales se reemplazarán por completo a partir de enero en los aeropuertos La Aurora y Mundo Maya.
Suriano concluyó que todas estas mejoras responden a la visión del CIV de recuperar y modernizar la infraestructura aeroportuaria del país, tras años de abandono.
Lea también:
Guatemala y Colombia se conectan con una nueva ruta aérea directa de Wingo
ca/rm/dm













