• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COP29

Viceministro de cambio climático de Guatemala participará en la COP29

8 de noviembre de 2024
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Panamá elimina a Guatemala del Mundial 2026

Panamá elimina a Guatemala del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 13 de noviembre 2025

13 de noviembre de 2025
Presidente se reúne con jóvenes del voluntariado impulsado por Japón. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente agradece a voluntarios japoneses por su labor en Guatemala

13 de noviembre de 2025
MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud. (Foto: MSPAS)

MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud

13 de noviembre de 2025
¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Viceministro de cambio climático de Guatemala participará en la COP29

Conferencia de la COP29 sobre cambio climático tendrá lugar en Bakú, Azerbaiyán, del 11 al 22 de noviembre de 2024.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
8 de noviembre de 2024
en GOBIERNO, Medio Ambiente
COP29

COP29 . / Foto: (Getty Images)

Ciudad de Guatemala, 8 nov. (AGN).- El Gobierno de Guatemala informó que la delegación que representará al país en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024 (COP29) estará liderada por el viceministro de cambio climático.

Las autoridades oficiales informaron:

En el tema de la COP29, se sabe que asistirá el viceministro de Cambio Climático Edwin Castellanos, este evento es del 11 al 22 de noviembre, según información del ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

La 29 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (COP29) tendrá lugar en Bakú, Azerbaiyán, del 11 al 22 de noviembre de 2024. Es una oportunidad crucial para acelerar la acción para abordar la crisis climática.

Los Pueblos Indígenas son guardianes de la biodiversidad y el planeta 🌎🌼🦎🦇 #COP16 #COP16Colombia #biodiversidad pic.twitter.com/iClNAwr9Wi

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) November 6, 2024

Sobre la COP29

Con las temperaturas globales alcanzando niveles récord y los fenómenos climáticos extremos afectando a personas de todo el mundo, la COP29 reunirá a líderes de gobiernos, empresas y la sociedad civil para encontrar soluciones concretas al problema más importante de nuestro tiempo.

Un tema clave de la COP29 será la financiación, ya que se requieren billones de dólares para que los países reduzcan drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y protejan vidas y medios de subsistencia de los crecientes efectos del cambio climático.

La conferencia también será un momento clave para que los países presenten sus planes nacionales de acción climática actualizados bajo el Acuerdo de París, los cuales deben entregarse a principios de 2025.

Si se hacen correctamente, estos planes limitarán el calentamiento global a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales y actuarán como planes de inversión que impulsan los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

📢 En el segmento de alto nivel de la #COP16, la Ministra de Ambiente, @pattyo502, dirigió un mensaje clave sobre la responsabilidad de proteger nuestra biodiversidad y preservar nuestro planeta. Aquí les compartimos los puntos más destacados. 👇🏽 pic.twitter.com/xJw51V4CkN

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) November 1, 2024

Brasil, sede de la COP30 de 2025

La ciudad brasileña de Belén, cercana a la desembocadura del río Amazonas en el océano Atlántico, será la sede de la Cumbre del Clima COP30, que se celebrará en 2025.

Los países reunidos en la COP28 de Dubái también lo han ratificado, después de que lo anunciase el pasado mes de mayo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El país anfitrión de la COP normalmente rota entre los cinco grupos regionales de Naciones Unidas: el Grupo Africano, el Grupo de Asia y el Pacífico, el Grupo de Europa Oriental, el Grupo de América Latina y el Caribe y el Grupo de Europa Occidental y otros.

Lea también:

Guatemala se posiciona como opción para la inversión extranjera

bl/ir

Etiquetas: COP29MARNMinex
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021