• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Byron de la Cruz.

Viceministra Palencia: “La lucha contra el narcotráfico es una prioridad para el Gobierno”

21 de agosto de 2025
FSS avanza con la construcción del paso a desnivel en la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

Cerrarán paso a partir de las 20:00 horas de este martes en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

7 de octubre de 2025
El Mineduc deja a discreción de los padres si envían o no a sus hijos a clases debido a las condiciones del tiempo.

Mineduc pone a discreción de padres si sus hijos asisten a clases por lluvias de las últimas horas

7 de octubre de 2025
Mesa técnica de Enfermedades Crónicas No Transmisibles fortalece la atención en salud en Escuintla

Mesa técnica de Enfermedades Crónicas No Transmisibles fortalece la atención en salud en Escuintla

7 de octubre de 2025
Brigada Humanitaria y de Rescate del Ejército de Guatemala desplegó a su personal especializado para realizar trabajos de búsqueda y rescate / Foto: Ejército

Ejército continúa atendiendo emergencia por derrumbe en el km 24.5 de la carretera a El Salvador

7 de octubre de 2025
Presidente y vicepresidenta coordinan respuestas ante emergencias por lluvias. (Foto: Gobierno de Guatemala)

Presidente y vicepresidenta coordinan respuestas ante emergencias por lluvias en instalaciones de Conred

7 de octubre de 2025
Emprendedoras zacapanecas exponen sus productos y potencializan su talento y creatividad

Emprendedoras zacapanecas exponen sus productos y potencializan su talento y creatividad

7 de octubre de 2025
Los tres galardonados con el Premio Nobel de Física 2025.

Nobel Física reconoce descubrimiento sobre fenómenos cuánticos

7 de octubre de 2025
El presidente Berbardo Arévalo viajará a Europa para participar en un foro económico al que acudidarán inversionistas.

Presidente Arévalo emprenderá acciones en Europa en busca de inversionistas

7 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante el anuncio de nueva iniciativa de ley para combatir al cdrimen organizado.

Presidente Arévalo: Daremos herramientas a la PNC para combatir de manera más efectiva al crimen organizado

7 de octubre de 2025
Expertos señalan que una alimentación más sana en el 30 % de la población más rica reduciría en 70 % las emisiones de gases de efecto invernadero.

Tres mil 700 millones de personas no tienen acceso a una dieta saludable

7 de octubre de 2025
Guatemala promueve la conservación de tortugas marinas con limpieza de playas, recolección de huevos y liberación. (Fotos: Analí Camey y Manuel del Cid)

Rastros en la arena: Guatemala promueve la conservación de tortugas marinas con limpieza de playas y otras acciones

7 de octubre de 2025
El crédito Tob'anik ha sido creado para impulsar el desarrollo de los agricultores que desean mejorar sus cultivos. / Foto: MAGA.

Productores podrán conocer los beneficios del Crédito Tob’anik en webinario informativo

7 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Viceministra Palencia: “La lucha contra el narcotráfico es una prioridad para el Gobierno”

El Viceministerio de Antinarcóticos, con el apoyo de la SGAIA, binomios K9 y fuerzas militares, ha ejecutado múltiples operativos en diferentes regiones del país.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de agosto de 2025
en GOBIERNO, Seguridad, Subportada
Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Byron de la Cruz.

Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 21 ago (AGN).– En conferencia de prensa, la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia, destacó este jueves las cifras que calificó como históricas en el combate al narcotráfico. Bajo su liderazgo, y con el apoyo de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA), de la Policía Nacional Civil, junto a binomios K9 y fuerzas militares, ha ejecutado múltiples operativos en diferentes regiones del país.

Palencia afirmó, al referirse a los resultados obtenidos en lo que va del año, que se han efectuado 907 allanamientos que impactaron a 11 estructuras criminales y dejaron como saldo la captura de mil 76 personas. Entre ellas 11 extraditables vinculados directamente al tráfico de drogas, según los registros de la Policía Nacional Civil.

La lucha contra el narcotráfico es una prioridad para el Gobierno.

Entre los logros más significativos se encuentra la destrucción de 7 pistas clandestinas utilizadas para vuelos ilegales, así como la eliminación de 7.56 toneladas métricas de precursores químicos. Además, las fuerzas de seguridad han reportado la incineración de más de 2.5 millones de plantaciones ilícitas, entre ellas coca, marihuana y amapola.

En cuanto a incautaciones, la viceministra informó que este año se han asegurado 5 mil 936 kilogramos de cocaína, en su mayoría interceptados en aguas del Pacífico. El valor de los decomisos ya supera los mil millones de quetzales.

Colaboración interinstitucional e internacional

Palencia subrayó la importancia del trabajo coordinado con diferentes entidades:

Estamos comprometidos a seguir enlazando esfuerzos para superar los logros alcanzados y fortalecer la colaboración estrecha con países aliados como Estados Unidos.

La funcionaria remarcó que el narcotráfico es un fenómeno cambiante, por lo que las instituciones deben mantenerse un paso adelante.

Los efectos no son fáciles, no son estáticos, y como instituciones debemos y estamos preparados para seguir combatiendo el fenómeno del narcotráfico.

Un punto relevante en los avances ha sido la colaboración de la población a través de la línea antinarcótica 1577, por medio de la cual se reciben denuncias anónimas que permiten identificar puntos de narcomenudeo y zonas estratégicas para operativos.

La población nos ha brindado información de vital importancia, lo que nos ha permitido incursionar en lugares donde antes no se había logrado llegar.

Durante #LaRondaGt, la Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia, informó sobre logros en la lucha contra el narcotráfico, incluyendo incautaciones y desarticulación de estructuras criminales. 👮🏻‍♂️✅#GobernAcción pic.twitter.com/UnblbZtnNH

— MinGob (@mingobguate) August 21, 2025

Zonas de impacto y hallazgos recientes

Los allanamientos han tenido resultados positivos en Retalhuleu, Jutiapa y Santa Catarina Ixtahuacán (Sololá), donde incluso se detectó un narco laboratorio. Estos hallazgos reflejan la capacidad técnica y operativa de las fuerzas antinarcóticas para ubicar y neutralizar centros de producción de drogas dentro del país.

Asimismo, Palencia descartó la presencia de cárteles mexicanos en Guatemala, aunque indicó que se mantienen planes de seguridad fronteriza y cooperación con autoridades internacionales. Hasta ahora, no existen alertas rojas emitidas por Interpol relacionadas con personas extranjeras en el territorio, aseveró.

Finalmente, la viceministra detalló que la coordinación con el Ministerio de la Defensa ha permitido reforzar la seguridad aérea y evitar que aeronaves utilizadas para el transporte de drogas aterricen en territorio guatemalteco. Agregó que, en lo que va del año, no se ha registrado ninguna avioneta ilegal dentro del país, aunque sí se han detectado intentos en naciones vecinas, lo que refleja una mayor vigilancia en la región.

Lea también:

Así será el proceso de selección para aspirantes a nuevas plazas docentes del Mineduc

lr/dc/dm

Etiquetas: combate al narcotráficoMingobSGAIA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021