• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las vedas de pesca representan un esfuerzo conjunto para equilibrar la actividad pesquera con la conservación ambiental. / Foto: MAGA

Vedas de pesca, una medida clave para la conservación de especies acuáticas

22 de febrero de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

17 de septiembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de premiación gastronómica./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será sede de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2025

17 de septiembre de 2025
Presentan modernización en las instalaciones de Combex-Im

Presentan modernización de las instalaciones de Combex-Im

17 de septiembre de 2025
Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

17 de septiembre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en La Ronda de este lunes. / Foto: SCSP.

Ministro de Gobernación destaca avances en cooperación con Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

17 de septiembre de 2025
Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: reconocen a ciudadanos y premian altares cívicos en Baja Verapaz

Mes patrio: reconocen a ciudadanos y premian altares cívicos en Baja Verapaz

17 de septiembre de 2025
A qué hora de Guatemala se entrega el Balón de Oro 2023

Cómo ver la gala del Balón de Oro 2025 en Guatemala

17 de septiembre de 2025
Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

17 de septiembre de 2025
Guatemaltecos podrán laborar en Canadá gracias al programa de Trabajo Temporal en el Extranjero./Foto: Mintrab.

Mintrab abre convocatoria para laborar en la industria cárnica en Canadá

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vedas de pesca, una medida clave para la conservación de especies acuáticas

Implementar vedas es fundamental para garantizar que la actividad pesquera se mantenga de forma sostenible.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
22 de febrero de 2025
en Bienestar animal, Biodivesidad, Departamentales, NACIONALES, Subportada
Las vedas de pesca representan un esfuerzo conjunto para equilibrar la actividad pesquera con la conservación ambiental. / Foto: MAGA

Las vedas de pesca representan un esfuerzo conjunto para equilibrar la actividad pesquera con la conservación ambiental. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 22 feb. (AGN).- Las vedas de pesca son períodos en los que se prohíbe o restringe la captura de ciertas especies acuáticas con el fin de preservar su reproducción y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

En Guatemala, estas regulaciones son establecidas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) a través de la Dirección de Normatividad de la Pesca y Acuicultura (Dipesca), con el objetivo de proteger la biodiversidad y promover prácticas responsables en el sector pesquero.

Tome en cuenta que se declaró época de veda temporal para la captura de langosta del caribe en todos sus tipos de pesquería.

Conozca más detalles ➡️ https://t.co/LwowylYS2Z

¡El pueblo digno es primero! pic.twitter.com/ml8JSyqoHN

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 5, 2025

Tipos de vedas y su importancia

Las restricciones pueden clasificarse en diferentes categorías según su alcance y propósito. Las vedas temporales se aplican en épocas específicas del año, generalmente durante la temporada de reproducción de ciertas especies.

Existen también vedas permanentes, que limitan la actividad pesquera en determinadas zonas de manera indefinida para preservar ecosistemas frágiles. Finalmente, las vedas por especies restringen la captura de peces y mariscos en riesgo o que se encuentran en su fase reproductiva.

Implementar estas medidas es fundamental para garantizar que la actividad pesquera se mantenga de forma sostenible, permitiendo que las especies se regeneren y evitando la sobreexplotación de los recursos marinos. En regiones como el Caribe guatemalteco, estas restricciones juegan un papel esencial en la conservación de la fauna acuática.

Diferentes especies se encuentran sujetas a vedas en distintos momentos del año, dependiendo de su ciclo de vida y nivel de riesgo. Entre los animales protegidos bajo estas medidas se encuentran diversas especies de peces y mariscos que forman parte del ecosistema marino y son fundamentales para la pesca comercial y de subsistencia.

Estas regulaciones buscan mantener un equilibrio en los ecosistemas acuáticos y evitar la reducción drástica de poblaciones que podrían afectar tanto al medio ambiente como a las comunidades que dependen de la pesca.

Algunas de las especies

  • Camarón

La pesca de camarón está prohibida en dos períodos anuales: del 15 de mayo al 15 de junio y del 1 al 30 de noviembre. Estas vedas aplican en áreas marinas como la bahía de Amatique, bahía de Santo Tomás de Castilla y desembocaduras de ríos como el Dulce y Sarstún.

  • Manjúa

La captura de manjúa se restringe del 15 de mayo al 30 de julio. Esta medida busca asegurar la sostenibilidad de esta especie en las aguas del Caribe guatemalteco.

  • Caracol reina y caracol burro

La veda para el caracol reina se establece del 1 de julio al 30 de octubre, mientras que para el caracol burro es del 1 al 30 de noviembre. Además, se ha fijado una talla mínima de captura de 7 cm para el caracol burro durante los períodos permitidos de pesca.

  • Tiburones y rayas

La pesca de tiburones está prohibida del 1 de mayo al 31 de agosto, y la de rayas del 1 de julio al 15 de septiembre. Estas vedas buscan proteger a estas especies debido a su importancia ecológica y su vulnerabilidad.

  • Pargos y mero de Nassau

La captura de pargos se restringe del 1 de mayo al 15 de junio. Para el mero de Nassau, la veda se extiende del 1 de diciembre al 31 de marzo del año siguiente.

  • Pigua

La pesca de pigua está prohibida del 1 de agosto al 30 de septiembre. Durante este período, se prohíbe especialmente la extracción de hembras ovadas para garantizar la reproducción de la especie.

  • Peces de Escama

En el área continental, que incluye el lago de Izabal y el río Dulce hasta la comunidad Brisas del Golfete, la veda para peces de escama se establece del 1 de mayo al 15 de junio. Para la zona desde Brisas del Golfete hasta la desembocadura del Río Dulce, la restricción es del 15 de septiembre al 31 de octubre.

Compromiso de pescadores y ciudadanos

El cumplimiento de las vedas es responsabilidad de todos, desde los pescadores hasta los consumidores. Respetar estos períodos de restricción es crucial para asegurar la recuperación de las especies y garantizar que las futuras generaciones puedan seguir beneficiándose de los recursos marinos.

Las autoridades recomiendan estar informados sobre las fechas y zonas específicas de veda mediante publicaciones oficiales del MAGA y Dipesca, las cuales ofrecen información actualizada sobre las restricciones vigentes.

Las vedas de pesca representan un esfuerzo conjunto para equilibrar la actividad pesquera con la conservación ambiental. Gracias a estas medidas, se protege la biodiversidad y se promueve el uso responsable de los recursos naturales. La participación activa de la comunidad pesquera y la concienciación de la sociedad en general son clave para asegurar un futuro en el que la pesca siga siendo una actividad viable y sostenible para el país.

Lea también:

Guatemala anuncia próxima veda para la langosta del Caribe

lr/ir

Etiquetas: MAGAPescavedas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021