• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vacunas no son una terapia genética con efectos adversos desconocidos

Vacunas no son una terapia genética con efectos adversos desconocidos

22 de octubre de 2021
Cómo va el grupo de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante El Salvador y Panamá en la eliminatoria mundialista

30 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 30 de agosto de 2025

30 de agosto de 2025
PNC recaptura a presunto integrante de la pandilla Barrio 18 en Santa Rosa. (Foto: PNC)

PNC recaptura a presunto integrante del “Barrio 18” en Santa Rosa

30 de agosto de 2025
Las deportaciones rápidas inducen a deportar a personas por error, señala jueza federal de Estados Unidos.

Jueza federal de EE. UU. bloquea deportaciones rápidas de migrantes por violar debido proceso

30 de agosto de 2025
Autoridades detuvieron al líder indígena Esteban Toc Tzay, a quien el MP señala de terrorismo.

Detienen a tercer líder indígena que protestó contra el Ministerio Público

30 de agosto de 2025
UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán

30 de agosto de 2025
Agentes de la PNC, durante el rescate de una adolescente y dos niños en Cuilapa, Santa Rosa.

PNC rescata a adolescente y dos niños durante allanamiento

30 de agosto de 2025
Ministerio de Salud junto al proyecto SUCCESS presentaron los avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix. (Foto: MSPAS)

El MSPAS presenta avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix

30 de agosto de 2025
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda participó en la presentación de la creación de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia. (Foto: CIV)

Ministerio de Comunicaciones apoya la creación de la Secretaría de Integridad Pública

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la inauguración del centro de atención para adultos mayores Mis Años Dorados en Olopa, Chiquimula.

Presidente Arévalo resalta cuidado y atención de adultos mayores

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación de la iniciativa para crear la Secretaría de Integridad Profesional de la Presidencia.

Presidente Arévalo suscribe iniciativa de ley para crear autoridad de integridad en dependencias del Ejecutivo

30 de agosto de 2025
Olopa se convierte en el único municipio del país que cuenta con los cuatro programas de la Sosep en funcionamiento. / Foto: Gilber Garcia

Olopa se convierte en referente con los cuatro programas de la SOSEP en funcionamiento

30 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vacunas no son una terapia genética con efectos adversos desconocidos

Autoridades mundiales de salud niegan que su administración conlleve efectos desfavorables desconocidos.

AGN por AGN
22 de octubre de 2021
en COVID-19, INTERNACIONALES
Vacunas no son una terapia genética con efectos adversos desconocidos

Foto: EFE

Madrid, 22 oct (EFE).- Las vacunas contra el COVID-19 no son ninguna terapia genética experimental ni su administración conlleva efectos adversos desconocidos, como afirman mensajes ampliamente difundidos en redes sociales que advierten sobre el riesgo de inyectar estos fármacos a los niños.

Una fotografía viralizada pregunta a quienes la reciben sobre la conveniencia de vacunar a los hijos con una terapia génica experimental cuyos efectos adversos se desconocen.

Esa interpelación figura en un cuadro que compara supuestas diferencias entre quienes han recibido la vacuna y aquellos a los que no se les ha inyectado.

El mensaje afirma que tanto los vacunados como los que no lo están pueden contraer y contagiar el covid, así como morir a causa de esta enfermedad.

Sin embargo, según sostienen estas publicaciones, quienes han recibido las vacunas pueden sufrir efectos adversos mortales por la aplicación de estos medicamentos, a diferencia de los no vacunados.

❌ Las vacunas de la #COVID19 no son una terapia genética 🧬 experimental con efectos adversos desconocidos.

El ARNm no puede insertarse en el genoma y los efectos secundarios son evaluados constantemente por las agencias de medicamentos. 👇#VacunaCheckhttps://t.co/WqsBEhDGiZ

— EFE Verifica (@EFEVerifica) October 22, 2021

Hechos

Las vacunas contra el COVID-19 no son una terapia genética -ni siquiera las de ARN mensajero (ARNm)- ni peligrosas, porque sus efectos son controlados para minimizar el riesgo de reacciones adversas por las autoridades sanitarias, que avalan la eficacia y seguridad de estos fármacos.

Las vacunas anticovid se dividen en las que utilizan el ARNm -las de Pfizer y Moderna- o se basan en versiones modificadas del virus que son inocuas, los llamados vectores virales -AstraZeneca y Janssen-.

El argumento de que las vacunas son una terapia genética se utiliza contra las de ARNm.

Sin embargo, como explican instituciones sanitarias y expertos de la Organización Médica Colegial (OMC) y la Asociación Española de Vacunología (AEV) consultados por EFE, el ARN mensajero es incapaz de reproducirse o insertarse en el genoma y se degrada poco después de ser inoculado.

Además, según recuerda la amplia información facilitada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en su web, el desarrollo de estas vacunas ha garantizado el cumplimiento de los estándares de calidad, seguridad y eficacia, en un proceso que ha incluido rigurosos ensayos clínicos con decenas de miles de participantes.

Tras su aprobación, la EMA examina continuamente la seguridad de las vacunas a través de su Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia, una revisión análoga a la que siguen las distintas agencias de medicamentos, que controlan así los resultados de los 6,800 millones de dosis administradas hasta el momento en todo el mundo.

CRÓNICA | La pandemia, un aprendizaje sin fin

Por Pablo G.Hermidahttps://t.co/hcEiRBG5bm

— EFE Noticias (@EFEnoticias) October 22, 2021

Inconvenientes 

De este modo, se han descubierto posibles vínculos entre varios casos raros de trombos (coágulos) con consecuencias potencialmente mortales y las vacunas de AstraZeneca y Janssen.

Sin embargo, estos problemas graves son extremadamente raros, añade la agencia europea.

En lo que respecta a los niños, la EMA aprobó el 28 de mayo el uso del preparado de Pfizer a partir de los 12 años y el 23 de julio autorizó el empleo del de Moderna entre los 12 y los 17 años.

Actualmente, la agencia europea estudia la aprobación del medicamento de Pfizer para el grupo de 5 a 11 años, mientras que continúan los ensayos con niños más pequeños, con datos de seguridad igual de buenos o mejores, según explica Manuel Gijón, pediatra del Hospital Doce de Octubre, en una reciente entrevista con EFE.

Los niños muy pequeñitos, incluso los bebés, la han tolerado muy, muy bien, comenta Gijón.

El madrileño Doce de Octubre es uno de los más de 100 centros hospitalarios de España, Polonia, Finlandia y Estados Unidos que participan simultáneamente en el ensayo puesto en marcha por Pfizer para probar su fármaco en 4,644 niños de 6 meses a 11 años.

Tampoco es cierto que no haya diferencias entre los que han recibido las inyecciones y los que no lo han hecho en cuanto al peligro de contraer y contagiar la enfermedad o morir como consecuencia de la misma.

El riesgo de infección, hospitalización y muerte es mucho más bajo en quienes están vacunados que en quienes no están vacunados, explica al respecto la agencia estadounidense de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

En conclusión, la permanente vigilancia de las agencias de medicamentos garantizan la seguridad de las vacunas contra el covid, cuyo funcionamiento imposibilita su actuación como terapia genética.

Lea también:

COVID-19 es estacional y se transmite mejor con temperaturas y humedad bajas

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021