• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vacíos legales en Reglamento Operativo del Fopavi permiten desvío de fondos

Vacíos legales en Reglamento Operativo del Fopavi permiten desvío de fondos

20 de marzo de 2024
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

12 de julio de 2025
¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

12 de julio de 2025
Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

13 de julio de 2025
Entrega de ayuda humanitaria en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Se reactiva la economía local de Santa María de Jesús

12 de julio de 2025
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vacíos legales en Reglamento Operativo del Fopavi permiten desvío de fondos

Cuando la obra lleva 70 % de avance físico Reglamento autoriza pago del 90 % del total, y es cuando contratistas abandonan la obra.

R Morales por R Morales
20 de marzo de 2024
en Infraestructura, NACIONALES
Vacíos legales en Reglamento Operativo del Fopavi permiten desvío de fondos

La titular del CIV, Jazmín de la Vega, durante una supervisión de obras, revisa el expediente de una de estas que presentan anomalías. Foto: CIV

Ciudad de Guatemala, 20 mar (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda informó que se han detectado diversas irregularidades durante el diagnóstico que se lleva a cabo en las obras en construcción que recibieron del gobierno anterior.

La información se dio a conocer en una conferencia de prensa, el martes 19 de marzo, en la que señaló diferentes anomalías en expedientes de proyectos de vivienda y edificios escolares.

DENUNCIA CORRUPCIÓN I La ministra #JazmínDeLaVega anunció que denunciará legalmente a la empresa constructora que dejó inconcluso el remozamiento de la Escuela Urbana Mixta No. 903 el Granizo, zona 7 capitalina. #GuatemalaSaleAdelante #Transparencia #supervisión pic.twitter.com/h6HZ87abjX

— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) March 19, 2024

Vacíos legales detectados

Asimismo, las autoridades de dicha cartera señalaron que una de las causas radica en los vacíos legales y procesos débiles del Reglamento Operativo del Fondo de Vivienda (Fopavi) para el otorgamiento del subsidio directo.

De acuerdo con Walter Monroy, director ejecutivo del Fopavi, el artículo 32 de dicho reglamento, sobre la Modalidad de Pago y sus Requisitos, autoriza cuatro desembolsos para un proyecto.

El primer desembolso es del 30 % del costo total de la obra, el segundo por otro 30 %. También el tercero es por la misma cantidad, mientras que en el último se desembolsa el 10 % restante. Estos desembolsos corresponden a avances físicos en las obras.

En tanto que el artículo 45 del Reglamento: Criterios para el Anticipo de Pago Total del Subsidio Directo, permite que cuando la obra tenga un avance físico del 70 % puede otorgarse el 90 % del pago total. De acuerdo con las autoridades, es en esta parte en la que los contratistas abandonan las obras.

Asimismo, el ministerio señala que en una sola reunión en noviembre pasado el gobierno anterior autorizó 10 mil 664 subsidios. El total de estos asciende a 373 millones 240 mil quetzales. De acuerdo con las autoridades, con estas acciones se comprometió el 50 % del presupuesto del Fopavi para el año en curso.

Además, Monroy señaló que al hacer una revisión aleatoria de mil 177 expedientes, de los 10 mil 664 subsidios otorgados, se detectó que 459 tienen entre una y cuatro anomalías, por las cuales no debieron aprobarse.

Pedirán apoyo

La ministra Jazmín de la Vega dijo en la citada conferencia de prensa que ya solicitaron el acompañamiento y asesoría de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) y de la Contraloría General de Cuentas (CGC) para llevar a cabo las investigaciones y hacer las denuncias respectivas.

Con información del Diario de Centro América

Lea también:

Autoridades capturan al delincuente más buscado del país

rm/dm

Etiquetas: Combate a la corrupciónMinisterio de Comunicaciones Infraestructura y ViviendaSupervisión de obras
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021