• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vacíos legales en Reglamento Operativo del Fopavi permiten desvío de fondos

Vacíos legales en Reglamento Operativo del Fopavi permiten desvío de fondos

20 de marzo de 2024
Cómo va el grupo de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante El Salvador y Panamá en la eliminatoria mundialista

30 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 30 de agosto de 2025

30 de agosto de 2025
PNC recaptura a presunto integrante de la pandilla Barrio 18 en Santa Rosa. (Foto: PNC)

PNC recaptura a presunto integrante del “Barrio 18” en Santa Rosa

30 de agosto de 2025
Las deportaciones rápidas inducen a deportar a personas por error, señala jueza federal de Estados Unidos.

Jueza federal de EE. UU. bloquea deportaciones rápidas de migrantes por violar debido proceso

30 de agosto de 2025
Autoridades detuvieron al líder indígena Esteban Toc Tzay, a quien el MP señala de terrorismo.

Detienen a tercer líder indígena que protestó contra el Ministerio Público

30 de agosto de 2025
UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán

30 de agosto de 2025
Agentes de la PNC, durante el rescate de una adolescente y dos niños en Cuilapa, Santa Rosa.

PNC rescata a adolescente y dos niños durante allanamiento

30 de agosto de 2025
Ministerio de Salud junto al proyecto SUCCESS presentaron los avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix. (Foto: MSPAS)

El MSPAS presenta avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix

30 de agosto de 2025
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda participó en la presentación de la creación de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia. (Foto: CIV)

Ministerio de Comunicaciones apoya la creación de la Secretaría de Integridad Pública

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la inauguración del centro de atención para adultos mayores Mis Años Dorados en Olopa, Chiquimula.

Presidente Arévalo resalta cuidado y atención de adultos mayores

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación de la iniciativa para crear la Secretaría de Integridad Profesional de la Presidencia.

Presidente Arévalo suscribe iniciativa de ley para crear autoridad de integridad en dependencias del Ejecutivo

30 de agosto de 2025
Olopa se convierte en el único municipio del país que cuenta con los cuatro programas de la Sosep en funcionamiento. / Foto: Gilber Garcia

Olopa se convierte en referente con los cuatro programas de la SOSEP en funcionamiento

30 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vacíos legales en Reglamento Operativo del Fopavi permiten desvío de fondos

Cuando la obra lleva 70 % de avance físico Reglamento autoriza pago del 90 % del total, y es cuando contratistas abandonan la obra.

R Morales por R Morales
20 de marzo de 2024
en Infraestructura, NACIONALES
Vacíos legales en Reglamento Operativo del Fopavi permiten desvío de fondos

La titular del CIV, Jazmín de la Vega, durante una supervisión de obras, revisa el expediente de una de estas que presentan anomalías. Foto: CIV

Ciudad de Guatemala, 20 mar (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda informó que se han detectado diversas irregularidades durante el diagnóstico que se lleva a cabo en las obras en construcción que recibieron del gobierno anterior.

La información se dio a conocer en una conferencia de prensa, el martes 19 de marzo, en la que señaló diferentes anomalías en expedientes de proyectos de vivienda y edificios escolares.

DENUNCIA CORRUPCIÓN I La ministra #JazmínDeLaVega anunció que denunciará legalmente a la empresa constructora que dejó inconcluso el remozamiento de la Escuela Urbana Mixta No. 903 el Granizo, zona 7 capitalina. #GuatemalaSaleAdelante #Transparencia #supervisión pic.twitter.com/h6HZ87abjX

— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) March 19, 2024

Vacíos legales detectados

Asimismo, las autoridades de dicha cartera señalaron que una de las causas radica en los vacíos legales y procesos débiles del Reglamento Operativo del Fondo de Vivienda (Fopavi) para el otorgamiento del subsidio directo.

De acuerdo con Walter Monroy, director ejecutivo del Fopavi, el artículo 32 de dicho reglamento, sobre la Modalidad de Pago y sus Requisitos, autoriza cuatro desembolsos para un proyecto.

El primer desembolso es del 30 % del costo total de la obra, el segundo por otro 30 %. También el tercero es por la misma cantidad, mientras que en el último se desembolsa el 10 % restante. Estos desembolsos corresponden a avances físicos en las obras.

En tanto que el artículo 45 del Reglamento: Criterios para el Anticipo de Pago Total del Subsidio Directo, permite que cuando la obra tenga un avance físico del 70 % puede otorgarse el 90 % del pago total. De acuerdo con las autoridades, es en esta parte en la que los contratistas abandonan las obras.

Asimismo, el ministerio señala que en una sola reunión en noviembre pasado el gobierno anterior autorizó 10 mil 664 subsidios. El total de estos asciende a 373 millones 240 mil quetzales. De acuerdo con las autoridades, con estas acciones se comprometió el 50 % del presupuesto del Fopavi para el año en curso.

Además, Monroy señaló que al hacer una revisión aleatoria de mil 177 expedientes, de los 10 mil 664 subsidios otorgados, se detectó que 459 tienen entre una y cuatro anomalías, por las cuales no debieron aprobarse.

Pedirán apoyo

La ministra Jazmín de la Vega dijo en la citada conferencia de prensa que ya solicitaron el acompañamiento y asesoría de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) y de la Contraloría General de Cuentas (CGC) para llevar a cabo las investigaciones y hacer las denuncias respectivas.

Con información del Diario de Centro América

Lea también:

Autoridades capturan al delincuente más buscado del país

rm/dm

Etiquetas: Combate a la corrupciónMinisterio de Comunicaciones Infraestructura y ViviendaSupervisión de obras
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021