• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio revela relación entre uso de tecnología y habilidades cognitivas en adultos mayores. / Foto: Situ.

Uso de la tecnología podría reducir el riesgo de deterioro cognitivo en adultos mayores

26 de abril de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Uso de la tecnología podría reducir el riesgo de deterioro cognitivo en adultos mayores

Estudio sugiere que uso de tecnología puede reducir riesgos de demencia y deterioro cognitivo en adultos mayores de 50 años.

AGN por AGN
26 de abril de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Estudio revela relación entre uso de tecnología y habilidades cognitivas en adultos mayores. / Foto: Situ.

Estudio revela relación entre uso de tecnología y habilidades cognitivas en adultos mayores. / Foto: Situ.

Redacción Ciencia, 26 abr (EFE).- La primera generación que interactuó con las tecnologías digitales ha alcanzado la edad en que surgen los riesgos de demencia y un estudio sugiere que su uso generalizado puede asociarse a menores tasas de deterioro cognitivo en adultos mayores de 50 años. Un grupo de las universidades de Texas y Baylor (EE.UU) se preguntaron si la exposición a la tecnología ha ayudado o perjudicado a la cognición de los “pioneros digitales” y buscaron la respuesta con un metaanálisis con datos de 411 mil 430 adultos de todo el mundo con una edad media de 68,7 años.

Los investigadores definieron la tecnología digital como el uso de un ordenador, un teléfono inteligente, internet o alguna combinación de los tres.

El efecto del uso de la tecnología digital durante toda la vida es objeto de hipótesis contrapuestas. La de la demencia digital predice que una vida de exposición a la tecnología empeora las capacidades cognitivas.

Sin embargo, otras aseguran que ese uso conduce “a la reserva tecnológica” y promueven comportamientos que preservan la cognición, señala el estudio.

La nueva investigación que publica Nature Human Behaviour indica que no se encontraron pruebas de la hipótesis de la demencia digital.

Por el contrario, el uso de la tecnología digital se asoció con un menor riesgo de deterioro cognitivo en las poblaciones adultas de los estudios empleados para ese metaanálisis.

En total, analizaron 57 estudios publicados que investigaban el uso de la tecnología digital y todos incluían un diagnóstico o una prueba cognitiva.

Impresionante cielo nocturno 😍🤩 pic.twitter.com/1LMblhaTct

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) April 14, 2025

El análisis apuntaba también que ese resultado no podía explicarse por factores demográficos, socioeconómicos, de salud o de estilo de vida aislados.

Además, hallaron pruebas de que la tecnología conduce a un menor riesgo de deterioro cognitivo en los estudios longitudinales, que por término medio presentaban un periodo de seguimiento de 6,2 años.

Los autores indican que estos resultados no proporcionan una explicación de los mecanismos causales que subyacen a la asociación entre el uso de la tecnología digital y la salud cognitiva.

Por ello, consideran que se necesitan más estudios para comprobar las interpretaciones causales bidireccionales, comprender los mecanismos que sustentan la reserva tecnológica e identificar cómo influyen los tipos y los momentos de exposición a la tecnología en la salud cognitiva.

Puede interesarle:

Danza y ciencia contra la esclerosis múltiple en Escocia

ir

Etiquetas: adultos mayorescienciacognición
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021