• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Uso de biocombustible da resultados favorables para la salud y el medio ambiente

Uso de biocombustible da resultados favorables para la salud y el medio ambiente

22 de octubre de 2020
Seguro Escolar brindó atención médica a más de 1.1 millones de estudiantes. (Foto: MSPAS)

Salud Escolar brindó atención médica a más de 1.1 millones de estudiantes en 2025

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destacó esta mañana, durante su participación en La Ronda, uno de los avances económicos más relevantes para el país. / Foto: Gilber Garcia

Presidente Arévalo: “Guatemala se consolida como principal socio comercial de EE. UU. en Centroamérica”

14 de noviembre de 2025
17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

14 de noviembre de 2025
El Departamento de Transporte de EE. UU. presiona a California para que cancele las licencias para transporte de carga y y buses escolares supuestamente otorgadas a migrantes indocumentados.

California revocará unas 17 mil licencias comerciales a conductores inmigrantes

14 de noviembre de 2025
Adelfo Federico Valdez Santos, alias Lico Valdez capturado con orden de extradición

Operativo antinarcótico deja a un extraditable capturado en Izabal

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Uso de biocombustible da resultados favorables para la salud y el medio ambiente

Un plan piloto interinstitucional determinó que vehículos que usaron el biocombustible redujeron hasta el 73,01 por ciento la emisión de gases de combustión.

AGN por AGN
22 de octubre de 2020
en NACIONALES
Uso de biocombustible da resultados favorables para la salud y el medio ambiente

Este jueves se conocieron los primeros resultados del uso de biocombustible en automóviles. /Foto: MEM

Ciudad de Guatemala, 22 de oct (AGN).- Un plan piloto del uso de biocombustible ecopower E5, una mezcla de gasolina con un 5 por ciento de etanol avanzado, se realiza con el fin de implementar cambios en el país y buscar soluciones para la recuperación económica.

En el plan piloto participaron 34 vehículos y durante 5 semanas se observó su funcionamiento con el uso del biocombustible.

El 35 por ciento son automotores de modelos del 2015 al 2020 y el 56 por ciento de modelos 2000 al 2014, mientras que el 9 por ciento corresponde a modelos anteriores al 2000.

Actualmente el proyecto se encuentra iniciando la siguiente etapa que consiste en que los mismos 34 vehículos participantes usen #Ecopower E10, es decir, la mezcla de 10% de etanol con gasolina.#JuntosSaldremosAdelante #AGuatemalaNadaLaDetiene@el_BID @REDDGuatemala @uvggt pic.twitter.com/mRoSazGIBk

— MEMguatemala (@MEMguatemala) October 22, 2020

Uso de biocombustible fue favorable

El resultado del plan piloto fue positivo, pues se logró determinar una reducción del 73,01 por ciento de hidrocarburos.

Además, disminuyó la emisión de monóxido de carbono, óxido de azufre y dióxido de carbono, lo cual beneficia la salud de las personas y el medio ambiente.

Biocombustible
Uso de biocombustible mejora la salud humana y el medio ambiente./Foto: MEM

El plan piloto se inició el pasado 20 de agosto y durará 10 semanas. Según las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM), en la primera fase se obtuvieron resultados que destacan las bondades de este tipo de combustible.

“En esta primera fase se demostró que Guatemala tiene la capacidad de hacer cambios sustanciales en el ambiente, economía y salud, con la fusión de energías renovables producidas en el país”, dijo el jefe de esa cartera, Alberto Pimentel.

Asimismo, hizo ver que ecopower cumple con los requerimientos internacionales de calidad y sostenibilidad.

Primera feria virtual de becas presentará oferta educativa de 48 cooperantes internacionales

El proyecto

Los resultados obtenidos en la primera etapa del proyecto demuestran que el uso ecopower es de fácil implementación, pues no requiere de una nueva flota de vehículos o infraestructura.

Esto debido a que los automotores utilizados no presentaron desperfectos mecánicos. Además, se comprobó el mejoramiento de la combustión, derivado del oxígeno que contiene el etanol.

La iniciativa se desarrolla en conjunto por MEM, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Universidad del Valle de Guatemala, Municipalidad capitalina y Asociación de Combustibles Renovables (ACR).

El objetivo es promover soluciones de recuperación económica y sostenible.

Ministro @apimentelmata resaltó que en Guatemala, el transporte genera el 50% de las emisiones de CO2 del sector energía, por lo que el uso de combustibles renovables, como el #Ecopower, es clave para la mitigación del cambio climático.#JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/UNPvplUc8s

— MEMguatemala (@MEMguatemala) October 22, 2020

Cambios positivos

En Guatemala, el transporte genera el 50 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono del sector energía, dijo Pimentel y resaltó que el uso de combustibles renovables es una estrategia para mitigar el cambio climático.

Asimismo, se busca mejorar la calidad de vida de la población y ser amigable con el ambiente.

Lea también

Centro de Gobierno apoya al Ejecutivo en el cumplimiento de proyectos

AGN ke/kg/dm

Etiquetas: biocombustibleecopowerMinisterio de Energía y Minas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021