Ciudad de Guatemala, 20 jul. (AGN).- Con el objetivo de concientizar y educar a la niñez sobre la prevención de los delitos de violencia sexual, explotación y trata de personas, la Unidad de Prevención de Delitos VET (Univet), llegó este domingo a Pasos y Pedales para impulsar la prevención del delito.
Así lo informó la titular de la secretaria contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), Danissa Ramírez, indicó:
Este domingo 20 de julio, visitamos en Pasos y Pedales, avenida de Las Américas. Esto con el fin de informar sobre la trata de personas, recibe material didáctico y participa en actividades lúdicas en la Univet.
Dichas actividades forman parte de la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se celebra cada 30 de julio.
🛑 ¡Infórmate y actúa contra la trata de personas!
Visita hoy nuestro stand informativo y de otras instituciones en *Pasos y Pedales, conoce más sobre este delito, cómo prevenirlo y cómo apoyar a las víctimas.
💙 ¡Juntos podemos hacer la diferencia!#AlertaTrata #SVETGuatemala pic.twitter.com/HsPeZuXtNO
— Secretaría SVET (@secretariasvet) July 20, 2025
La atención
El proyecto se enfoca en áreas geográficas con mayor incidencia de migrantes, retornados, solicitantes de refugio, refugiados y otras poblaciones en riesgo. Su misión principal es sensibilizar y coordinar acciones interinstitucionales para combatir estos delitos.
Más allá de la concientización, las unidades móviles de la Univet también actúan como un equipo de apoyo local.
Por ejemplo, ofrecen la posibilidad de presentar denuncias de manera digital y dan asesoría para denunciar en instituciones clave del sector justicia, como el Ministerio Público, Policía Nacional Civil y juzgados de Paz, entre otros.
Este enfoque integral busca abordar el problema desde sus raíces y garantizar que las víctimas tengan acceso pleno a la justicia.
🚐📷 La prevención llega a comunidades de Guatemala con #UNIVET. #SVET recorre el país llevando charlas sobre delitos VET para proteger a la niñez y adolescencia de la violencia sexual, explotación y trata de personas. #PrevenciónVET #DelitosVET #Guatemala pic.twitter.com/hT4L0lnJKq
— Secretaría SVET (@secretariasvet) June 13, 2025
Qué son las Univet
Son unidades móviles que llegan a comunidades lejanas para informar a la población sobre los delitos VET.
El proyecto se enfoca en áreas geográficas con mayor incidencia de migrantes, retornados, solicitantes de refugio, refugiados y otras poblaciones en riesgo. Su misión principal es sensibilizar y coordinar acciones interinstitucionales para combatir estos delitos.
Estas unidades también actúan como un equipo de apoyo local. Ofrecen la posibilidad de presentar denuncias de manera digital y dan asesoría para denunciar en instituciones clave del sector justicia, como el Ministerio Público, Policía Nacional Civil y juzgados de Paz, entre otros.
🚐 Las Unidades Móviles para la Prevención de Delitos VET -UNIVET- recorren muchos kilómetros cada día, llevando un mensaje de prevención y protección a niños, niñas, adolescentes y mujeres en todo el país. ¡La prevención llega a cada rincón del país! #SVET #UNIVET #PREVENCIÓNVET pic.twitter.com/0ZhREWWqoF
— Secretaría SVET (@secretariasvet) July 12, 2025
Además de ser un canal para presentar denuncias, Univet se posiciona como un ente educativo y de asesoría. La población local recibe orientación y capacitación para prevenir activamente dichos flagelos.
Con esto se busca empoderar a la comunidad con conocimientos que le permitan identificar y prevenir situaciones de riesgo.
Lea también:
Capturan a miembros de la banda “Los Mexicanos” y les incautan más de 196 mil quetzales
bl/dm