• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Unión Europea y la Celac inician el último día de cumbre sin consenso sobre Ucrania

Unión Europea y la Celac inician el último día de cumbre sin consenso sobre Ucrania

18 de julio de 2023
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Unión Europea y la Celac inician el último día de cumbre sin consenso sobre Ucrania

La Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños continuaron negociando la declaración de la cumbre en Bruselas.

AGN por AGN
18 de julio de 2023
en Diplomacia, INTERNACIONALES
Unión Europea y la Celac inician el último día de cumbre sin consenso sobre Ucrania

Ponencias y reunión UE-CELAC. Foto: El Diario.

Bruselas, 18 jul (EFE).- Los líderes de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) continuaron este martes negociando la declaración de la cumbre que celebran en Bruselas.

En esta, la guerra en Ucrania sigue siendo uno de los principales escollos.

Según fuentes europeas, el último borrador del texto contiene una referencia sobre integridad territorial de los países conforme a la Carta de Naciones Unidas.

Sin embargo, no menciona específicamente a Ucrania, una referencia que la UE sí quiere introducir.

El primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, dijo a la prensa:

Es una pena que no podamos poner que hay una agresión rusa en Ucrania. Es un hecho.

https://twitter.com/SCSPGT/status/1681137018384920577?s=20

Reacción chilena

El ministro de Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren Stork, se mostró sorprendido de que algunos países de la Celac se opongan a una declaración sobre la guerra en Ucrania.

Al respecto, afirmó en la Cumbre:

Creemos que es una guerra de agresión. Esta es la postura (de Chile).

Además, indicó que vio muy difícil que se pueda llegar a un compromiso.

El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, apuntó que anoche había solo uno o dos países que se resistían y dijo:

A veces es mejor que no haya conclusiones a tener un lenguaje que no significa nada.

Entre los países de la Celac, Nicaragua -aliada de Moscú- votó en contra de la condena a la invasión de Ucrania en las resoluciones de la Asamblea General de la ONU.

El Gobierno del #PresidenteGT @DrGiammattei, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, informó sobre la implementación de un formulario para atender denuncias y alertas por estafas de Movilidad Laboral.https://t.co/j5R0xF4hbY

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) July 18, 2023

Bolivia, Cuba y El Salvador se abstuvieron, mientras que Venezuela no votó.

El presidente de la Celac y primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, sí se mostró bastante seguro de poder llegar a un acuerdo.

Más encauzada, según las mismas fuentes, están las negociaciones sobre las referencias en el texto al pasado colonial de Europa en la región de América Latina y el Caribe, una de las principales demandas de Gonsalves.

Puede interesarle:

Parlamentarios piden a la UE y la Celac impulsar el comercio y los derechos humanos

Etiquetas: Celaccumbre UE-CELACdiplomacia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021