Ciudad de Guatemala, 28 abr (AGN).- El titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) compartió los avances de sus distintas unidades ejecutoras como parte del Plan Conecta en La Ronda celebrada este 28 de abril.
Las mejoras en infraestructura vial continúan en marca para construir un país mejor conectado a la vez que se garantiza la seguridad vial. En su intervención, el ministro Díaz compartió los avances en proyectos ejecutados por la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), la Dirección General de Caminos (DGC) y el Fondo Social de Solidaridad (FSS).
@COVIAL_CIV ha iniciado la recepción de eventos activos en Guatecompras para:
🛣️ Trabajos de bacheo
🧹 Limpieza de carreteras
🚜 Mantenimiento de rutas
🏗️ Obras civiles
⚠️ Señalización vial
✅ Contratación de para la supervisión de proyectos
🛡️ Instalación de defensas metálicas pic.twitter.com/46ZvzFKMfG— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) April 28, 2025
Trabajos ejecutados por Covial
Actualmente, Covial ejecuta 43 proyectos de bacheo en calles pavimentadas, limpieza de carreteras, mantenimiento de calles de terracería y atención de emergencias.
Asimismo, se reactivó el proyecto del kilómetro 11.5 CA 1 Oriente en la ruta a El Salvador, habilitando el primer puente y avanzando en la instalación de vigas longitudinales, por lo cual se cerrará el paso el 3 y 4 de mayo. De Igual manera, se avanza en proyecto del kilómetro 17.5 CA-9 Sur, Villa Nueva, en el cual se prevé habilitar el paso próximamente.
Además, se anunció que se iniciarán 97 proyectos que ya están contratados y en proceso de asignación de supervisor o trámite de registro de bitácora en la Contraloría General de Cuentas (CGC).
Proyectos de la DGC
La Dirección General de Caminos ejecuta actualmente 22 proyectos; entre los más destacados están:
- Construcción de puente Chitomax en Cubulco, Baja Verapaz que presenta un avance físico del 84 %.
- Rehabilitación del tramo de la entrada a Mayan Golf, Villa Canales hasta el puente la Gloria con un 99 % de avanece físico.
- Rehabilitación del tramo de Malacatán a Catarina, San Marcos que cuenta con un avance físico del 98 %.
Igualmente, efectúa gestiones administrativas para iniciar la licitación de 10 proyectos de infraestructura vial. También hizo gestiones para la dotación de herramientas de trabajo para limpieza y mantenimiento de carreteras, equipo de seguridad industrial y maquinaria moderna.
Acciones del FSS
El Fondo Social de Solidaridad ejecuta actualmente 15 proyectos, además de tres que ya fueron concluidos; estos son:
- Mejoramiento de la calle del Hospital y cabecera municipal de San Pedro Necta, Huehuetenango
- Mejoramiento infraestructura de Aeropuerto Internacional La Aurora, como mantenimiento en pistas, instalación de nuevas gradas eléctricas y sistema de voceo
- Mejoramiento carretero que conduce de aldea Las Ovejas a colonia San Jorge Mario Barrios Falla en El Jícaro, El Progreso.
Estas acciones reflejan el compromiso del Ministerio de reconstruir la red vial del país. El Plan Conecta 2025 avanza, y con él, el desarrollo económico.
Lea además:
Provial brinda información sobre rutas alternas por bloqueos y manifestaciones
ml/ir