• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Unesco llama a una mayor cooperación internacional en la gestión del agua

Unesco llama a una mayor cooperación internacional en la gestión del agua

8 de diciembre de 2022
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Durante la feria del agricultor, los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos como verduras, frutas y legumbres recién cosechadas. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a Alta Verapaz con productos frescos y a bajo costo

18 de noviembre de 2025
Rutas para el Desarrollo avanza con el fin de la época de lluvia./Foto: Mindef.

Ejército retomará trabajos del programa Rutas para el Desarrollo por el fin de la época lluviosa

18 de noviembre de 2025
Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre. (Foto: archivo)

Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre tras un año de desafíos y avances

18 de noviembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 17 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Unesco llama a una mayor cooperación internacional en la gestión del agua

Aguas subterráneas suponen un 99 % del agua líquida disponible en el mundo.

AGN por AGN
8 de diciembre de 2022
en INTERNACIONALES
Unesco llama a una mayor cooperación internacional en la gestión del agua

Unesco llama a una mayor cooperación internacional en la gestión del agua.

París, Francia, 8 dic (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) llamó este jueves a una mayor colaboración internacional para enfrentar los desafíos que presenta la situación del agua subterránea en el mundo, en una declaración que cerró una cumbre de dos días sobre este recurso.

El agua es una fuente de vida y es esencial para los ecosistemas y la seguridad alimentaria. Debe ser el centro de nuestros esfuerzos para el desarrollo sostenible, destacó el presidente de la conferencia general de la Unesco, Santiago Irazabal Mourao.

Las aguas subterráneas suponen un 99 % del agua líquida disponible en el mundo. Según cálculos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), existen 468 acuíferos transfronterizos. No obstante, solo el 1.2 % de ellos es objeto de acuerdos internacionales.

Aguas subterráneas

Tras dos días de debate, la Unesco emitió una declaración en la que se resalta que las aguas subterráneas se encuentran en una encrucijada y que se está enfrentando una serie de desafíos del agua y sobre todo de las aguas subterráneas.

Para acelerar el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6, referido al agua y saneamiento, la Unesco llama a incrementar la innovación, el monitoreo y evaluación de las aguas subterráneas. También a aumentar la educación sobre este recurso y expresar la necesidad de colaboración entre Estados.

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE), Olga Algayerova, destacó que Europa, Norteamérica y África son las regiones en las que la cooperación sobre acuíferos transfronterizos está más avanzada, si bien hay una gran escasez de conocimiento.

¿Sabías que alrededor del 50% de la población mundial vive de las aguas subterráneas?

En Indonesia, los excavadores de pozos tradicionales utilizan escaleras de bambú para obtener agua subterránea y llegar a la superficie.

ℹ️ https://t.co/HPRhMwuzHX @UNESCOWWAP #GWSummit22 pic.twitter.com/b9lEDBN11n

— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) December 6, 2022

Lanzamiento de coalición

La Unesco ha anunciado además el lanzamiento de una coalición para la cooperación en materia de aguas transfronterizas. Esta permitirá una mejor gestión de los acuíferos compartidos por varios países y suplirá las carencias en cooperación internacional en esta materia.

Esta nueva coalición trabajará de cara a la próxima conferencia de la ONU sobre el agua, fijada para marzo de 2023. Tendrá como objetivos aumentar los acuerdos operacionales sobre los acuíferos transfronterizos, ampliar el número de proyectos e intervenciones en apoyo a la cooperación sobre el agua transfronteriza e incrementar su financiación internacional y nacional, entre otros objetivos.

El acuerdo internacional fue presentado por representantes de distintos países y organizaciones internacionales, entre ellas el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Esta coalición es una asociación de múltiples partes con más de 50 organizaciones, incluyendo gobiernos, bancos de desarrollo, fondos internacionales y la academia, trabajando por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, resaltó en una intervención por video Rigoberto Ariel Yépez García, director del sector de Infraestructura y Energía del BID.

Lea también: 

La FAO advierte que hará falta un 35 % más de agua para alimentar al mundo en 2050

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021