• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Unesco exige a Rusia que cesen ataques a centros educativos en Ucrania

Unesco exige a Rusia que cesen ataques a centros educativos en Ucrania

3 de marzo de 2022
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

9 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 9 de septiembre 2025

9 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo junto a mujeres tejedoras. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Presidente reitera respaldo a tejedoras contra la explotación comercial de sus patrones y tejidos

9 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en exposición de mujeres tejedoras de municipios de Sacatepéquez. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Presidente recorre exposición de tejedoras en Antigua Guatemala

9 de septiembre de 2025
Consejo de Administración de la AMPI aprueba su Reglamento de Organización y Funciones

Consejo de Administración de la AMPI aprueba su Reglamento de Organización y Funciones

9 de septiembre de 2025
Roberto Carlo Girón Hernández, alias "Gordo", extraditado a Estados Unidos. / Foto: Embajada de Estados Unidos.

EE. UU. recibe en extradición a guatemalteco acusado de narcotráfico

9 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud inaugura nuevo puesto de Salud en San Martín Jilotepeque. (Foto: MSPAS)

Inauguran puesto de Salud en San Martín Jilotepeque para el beneficio de más de 2 mil 700 habitantes

9 de septiembre de 2025
Instituciones y comunidad se unen a la jornada de reforestación en el área rural de Malacatancito

Instituciones y comunidad se unen a la jornada de reforestación en el área rural de Malacatancito

9 de septiembre de 2025
IGM moderniza trámites en línea para residentes extranjeros en Guatemala. (Foto: IGM)

IGM moderniza trámites en línea para residentes extranjeros en Guatemala

9 de septiembre de 2025
Concurso de declamación resalta el talento y la cultura en Retalhuleu

Concurso de declamación resalta el talento y la cultura en Retalhuleu

9 de septiembre de 2025
La Brigada de Paracaidistas General Felipe Cruz se caracteriza por ser una unidad de despliegue rápido. / Foto: Ejército de Guatemala.

Ejército fortalece su capacidad aérea con la apertura del curso de paracaidismo

9 de septiembre de 2025
Descartan propuesta del salario mínimo para 2026./Foto: Gobierno de la República.

Gobierno descarta haber presentado propuesta de salario mínimo 2026

9 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Unesco exige a Rusia que cesen ataques a centros educativos en Ucrania

Organismo internacional lamentó los estragos por los bombardeos en Járkov, así como en el centro de la ciudad de Cherníhiv.

AGN por AGN
3 de marzo de 2022
en INTERNACIONALES
Unesco exige a Rusia que cesen ataques a centros educativos en Ucrania

Foto: EFE

París, 3 mar (EFE).- La Unesco exigió este jueves a Rusia que cese de manera inmediata los ataques en Ucrania contra escuelas, universidades, lugares de memoria del Holocausto e infraestructuras de comunicación.

En un comunicado, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció una reunión extraordinaria de su Consejo Ejecutivo el 15 de marzo para evaluar las consecuencias de la invasión rusa.

Pero en primer lugar, deploró las víctimas civiles del conflicto, entre las que hizo notar que hay estudiantes, profesores, artistas, científicos y periodistas, pero también mujeres y niños, obligados a un éxodo desproporcionado.

La directora general, la francesa Audrey Azoulay, denunció una escalada de violencia totalmente inaceptable, que provoca la muerte de civiles, entre ellos niños.

La institución no anunció ninguna sanción en particular a Rusia, que es miembro, y avanzó que en la sesión de su Consejo Ejecutivo será para examinar las repercusiones y las consecuencias de la situación actual en Ucrania bajo todos los aspectos del mandato de la Unesco.

La UNESCO está profundamente preocupada por las operaciones militares en curso y la escalada de violencia en #Ucrania.

Pedimos que se respete el derecho internacional humanitario, que no se ataque a la educación ni a los periodistas, y la protección del patrimonio cultural. pic.twitter.com/ASWe0BQux4

— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) February 24, 2022

Condenó vehementemente los bombardeos a centros educativos y contabilizó siete, entre ellas la Universidad Nacional Karazin de Járkov. También contó ataques contra siete ciudades que son patrimonio de la Unesco, como la propia Járkov (este de Ucrania), Lviv (oeste) o la capital Kiev, además de Odessa (sur).

El organismo internacional lamentó los estragos por los bombardeos en Járkov, considerada una ciudad creativa de la música por la Unesco, así como en el centro de la ciudad de Cherníhiv, candidata a ser declarada Patrimonio de la Humanidad.

La Unesco se refirió igualmente a los daños causados por las fuerzas rusas en el museo de Ivankіv, cerca de Kiev, que contienen obras de la célebre artista ucraniana Maria Primachenko (1908-1997), representante del arte naïf.

También condenó el ataque al Memorial del Holocausto Babi Yar en Kiev, donde se produjo una de las mayores masacres de judíos en la Segunda Guerra Mundial. La Unesco repudió además el bombardeo a las torres de televisión de Kiev y mostró inquietud por los ataques a los periodistas.

La invasión rusa ha provocado el cierre de centros educativos que afectan a 6 millones de alumnos de entre 3 y 17 años y a 1,5 millones de universitarios. Las repercusiones -advirtió- podrán ser considerables, también en los países vecinos.

Lea también:

Guatemala vota a favor de resolución que condena la invasión a Ucrania

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021