• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Unesco exige a Rusia que cesen ataques a centros educativos en Ucrania

Unesco exige a Rusia que cesen ataques a centros educativos en Ucrania

3 de marzo de 2022
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – domingo 26 de octubre de 2025

26 de octubre de 2025
Presidente Arévalo, Gabinete y diputados oficialistas en Cadena Nacional./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente: “Contra quienes buscan hundirnos. Siempre nos hemos levantado”

26 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo pedirá a la OEA que se active la Carta Democrática para proteger las instituciones democráticas del país.

Presidente Arévalo pedirá a la OEA activar la Carta Democrática para proteger la institucionalidad

26 de octubre de 2025
Detienen a colaborador de la mara salvatrucha en Jutiapa./Foto: PNC.

Capturan a colaborador de la MS buscado desde el megaoperativo en El Gallito

26 de octubre de 2025
Celebran el primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas./Foto: MCD.

Morales, Izabal, fue escenario del Primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas

26 de octubre de 2025
Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié./Foto: Covial.

Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié para prevenir nuevos derrumbes

26 de octubre de 2025
Presidente anuncia cadena nacional./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo anuncia mensaje en cadena nacional para este domingo

26 de octubre de 2025
El huracán Melissa, de categoría 4, avanza lentamente en el Caribe rumbo a Jamaica y Cuba.

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26 de octubre de 2025
Tikal y Antigua Guatemala cumplen 46 años de ser reconocidos por la Unesco./Foto: MCD.

La Antigua Guatemala y Tikal cumplen 46 años de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad

26 de octubre de 2025
Durante una requisa en la cárcel preventiva para mujeres de la ciudad de Quetzaltenango se localizaron 18 celulares y otros objetos ilícitos.

PNC notifica a seis privadas de libertad de nuevo delito en preventivo de mujeres de Quetzaltenango

26 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC conducen a algunas de las personas capturadas por narcomenudeo en Quetzaltenango.

PNC captura a ocho personas durante allanamientos contra el narcomenudeo en Xela

26 de octubre de 2025
Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Unesco exige a Rusia que cesen ataques a centros educativos en Ucrania

Organismo internacional lamentó los estragos por los bombardeos en Járkov, así como en el centro de la ciudad de Cherníhiv.

AGN por AGN
3 de marzo de 2022
en INTERNACIONALES
Unesco exige a Rusia que cesen ataques a centros educativos en Ucrania

Foto: EFE

París, 3 mar (EFE).- La Unesco exigió este jueves a Rusia que cese de manera inmediata los ataques en Ucrania contra escuelas, universidades, lugares de memoria del Holocausto e infraestructuras de comunicación.

En un comunicado, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció una reunión extraordinaria de su Consejo Ejecutivo el 15 de marzo para evaluar las consecuencias de la invasión rusa.

Pero en primer lugar, deploró las víctimas civiles del conflicto, entre las que hizo notar que hay estudiantes, profesores, artistas, científicos y periodistas, pero también mujeres y niños, obligados a un éxodo desproporcionado.

La directora general, la francesa Audrey Azoulay, denunció una escalada de violencia totalmente inaceptable, que provoca la muerte de civiles, entre ellos niños.

La institución no anunció ninguna sanción en particular a Rusia, que es miembro, y avanzó que en la sesión de su Consejo Ejecutivo será para examinar las repercusiones y las consecuencias de la situación actual en Ucrania bajo todos los aspectos del mandato de la Unesco.

La UNESCO está profundamente preocupada por las operaciones militares en curso y la escalada de violencia en #Ucrania.

Pedimos que se respete el derecho internacional humanitario, que no se ataque a la educación ni a los periodistas, y la protección del patrimonio cultural. pic.twitter.com/ASWe0BQux4

— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) February 24, 2022

Condenó vehementemente los bombardeos a centros educativos y contabilizó siete, entre ellas la Universidad Nacional Karazin de Járkov. También contó ataques contra siete ciudades que son patrimonio de la Unesco, como la propia Járkov (este de Ucrania), Lviv (oeste) o la capital Kiev, además de Odessa (sur).

El organismo internacional lamentó los estragos por los bombardeos en Járkov, considerada una ciudad creativa de la música por la Unesco, así como en el centro de la ciudad de Cherníhiv, candidata a ser declarada Patrimonio de la Humanidad.

La Unesco se refirió igualmente a los daños causados por las fuerzas rusas en el museo de Ivankіv, cerca de Kiev, que contienen obras de la célebre artista ucraniana Maria Primachenko (1908-1997), representante del arte naïf.

También condenó el ataque al Memorial del Holocausto Babi Yar en Kiev, donde se produjo una de las mayores masacres de judíos en la Segunda Guerra Mundial. La Unesco repudió además el bombardeo a las torres de televisión de Kiev y mostró inquietud por los ataques a los periodistas.

La invasión rusa ha provocado el cierre de centros educativos que afectan a 6 millones de alumnos de entre 3 y 17 años y a 1,5 millones de universitarios. Las repercusiones -advirtió- podrán ser considerables, también en los países vecinos.

Lea también:

Guatemala vota a favor de resolución que condena la invasión a Ucrania

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021