• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Entre las propuestas que evaluará la Unesco esta semana está la técnica para la elaboración de barriletes gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez.

Unesco evalúa en Paraguay 58 candidaturas al Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

3 de diciembre de 2024
Ley de Portabilidad numérica./Foto: Alexey Demidov/Unsplash.

Conoce los beneficios que otorga la Ley de Portabilidad Numérica

28 de noviembre de 2025
La Ley temporal del Subsidio para la Reconstrucción de Viviendas Familiares afectadas por sismos detalla que el objetivo es otorgar auxilio financiero directo a los propietarios o poseedores de viviendas. (Foto: archivo)

¿Cómo solicitar el subsidio por daños de sismos? La ley incluye montos y requisitos

28 de noviembre de 2025
Presidente participa en ceremonia de Ascensos al grado de General del Ejército de Guatemala

Presidente participa en ceremonia de Ascensos al grado de General del Ejército de Guatemala

28 de noviembre de 2025
Inician los trabajos en la carretera San Francisco Zapotitlán – Mazatenango

Inician los trabajos en la carretera San Francisco Zapotitlán – Mazatenango

28 de noviembre de 2025
Jóvenes concluyen Servicio Cívico en Huehuetenango

Jóvenes concluyen Servicio Cívico en Huehuetenango

28 de noviembre de 2025
Conadi reitera el compromiso de la educación inclusiva en Baja Verapaz

Conadi reitera el compromiso de la educación inclusiva en Baja Verapaz

28 de noviembre de 2025
El papa León XIV, durante una de sus actividades en Iznik, Nicea, Turquía.

El Papa pide en Nicea la reconciliación de los cristianos en un época dramática

28 de noviembre de 2025
Retaltecas culminan con éxito los cursos municipales impulsados por la Dirección Municipal de la Mujer

Retaltecas culminan con éxito los cursos municipales impulsados por la Dirección Municipal de la Mujer

28 de noviembre de 2025
Compromiso para seguir trabajando en fortalecimiento familiar, protección y acogimiento en Zacapa

Compromiso para seguir trabajando en fortalecimiento familiar, protección y acogimiento en Zacapa

28 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la agenda de desarrollo para la región del pueblo mam de Quetzaltenango.

Presidente Arévalo al pueblo mam: “El camino continúa, con muchos retos por delante”

28 de noviembre de 2025
Avanza construcción de carretera entre La Democracia y San José, Escuintla. / Foto: CIV.

Avanza la construcción de una nueva ruta de 24.6 kilómetros que conectará La Democracia y San José, en Escuintla

28 de noviembre de 2025
Más de 400 Mipymes participan en Interfer

Más de 400 mipymes participan en Interfer 2025

28 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Unesco evalúa en Paraguay 58 candidaturas al Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Entre las propuestas que evaluará la Unesco está la técnica de hacer barriletes gigantes de Santiago Sacatepéquez y Sumpango.

AGN por AGN
3 de diciembre de 2024
en CULTURA, INTERNACIONALES, NACIONALES
Entre las propuestas que evaluará la Unesco esta semana está la técnica para la elaboración de barriletes gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez.

Entre las propuestas que evaluará la Unesco esta semana está la técnica para la elaboración de barriletes gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez. /Foto: Archivo AGN

Luque, Paraguay, 3 dic (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) comenzó este lunes en Paraguay un encuentro en el que se evaluarán 58 candidaturas al Patrimonio Cultural Inmaterial, entre estas cinco procedentes de Latinoamérica, una de Portugal, tres que incluyen a España y otra de Guatemala.

Hoy Asunción es la capital del mundo para la cultura, dijo la directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, en sus palabras de bienvenida a la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que se celebrará hasta el sábado en la ciudad de Luque, vecina a Asunción.

La funcionaria destacó la presencia de más de 900 personas procedentes de unos 120 países, entre ellos representantes de Estados, de organizaciones no gubernamentales, expertos y miembros de comunidades.

Azoulay, quien desde noviembre de 2017 está al frente de este organismo, agradeció a América Latina por su contribución única al mandato de la Unesco, al albergar, entre otros, el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Reunión Mundial sobre Educación, el G20 y la COP 16 sobre biodiversidad.

Durante este encuentro se analizarán 58 candidaturas para la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, dos postulaciones para la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguarda y tres propuestas de selección para el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia.

Evaluarán la técnica de elaboración de barriletes gigantes

Entre otras, destacan las candidaturas a patrimonio inmaterial de Paraguay, con la guarania; de Brasil, que postuló las formas tradicionales de elaboración de queso minero artesanal en Minas Gerais, y de Colombia, con las pinturas vivientes de Galeras.

De igual forma aspiran a ser reconocidos como patrimonio inmaterial los conocimientos y prácticas tradicionales vinculados a la fabricación y consumo de la yuca (mandioca), cuya candidatura comparten Cuba, República Dominicana, Haití, Honduras y Venezuela, así como la técnica de hacer barriletes gigantes (cometas) de Santiago Sacatepéquez y Sumpango, en Guatemala.

También está incluida la candidatura de la cultura asturiana de la sidra, procedente de España, que además comparte postulación con Italia por el toque manual de campanas y con otros países que han promovido el resguardo del arte de la construcción con piedra seca. Por su parte, Portugal ha designado el arte ecuestre.

La directora de la Unesco celebró que 12 países africanos han presentado sus candidaturas, entre ellos Ghana, Ruanda y Somalia por primera vez. También se estrenan Brunei y Myanmar, señaló Azoulay.

En su discurso, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró que no es coincidencia que su país albergue el encuentro de la Unesco, al destacar su apego a su herencia cultural.

Se trata de un país que ha hecho de la preservación de su herencia cultural una causa nacional integrante de su ADN como nación misma, afirmó el gobernante, quien resaltó que Paraguay conserva sus tradiciones no como una pieza de museo, sino como expresiones vivas de su cotidianidad.

A la sesión inaugural, amenizada por los jóvenes de la orquesta de instrumentos reciclados de Cateura, acudieron la primera dama del país, Leticia Ocampos, y la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, entre otros funcionarios del Gobierno local e invitados. EFE

También le puede interesar:

Presidente entregará bono campesino a agricultores en Sololá esta semana

rm

Etiquetas: Barriletes gigantesPatrimonio Cultural InmaterialSantiago SacatepéquezSumpangoUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021