• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Nairobi, capital de Kenia. / Foto: Expedia.

Unesco analiza en Nairobi la promoción y protección del patrimonio africano

10 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 14 de noviembre 2025

14 de noviembre de 2025
Guatemala se adhiere a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos. / Foto: Minex.

Guatemala se une a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos

14 de noviembre de 2025
Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Tres hombres viajaban a bordo del vehículo rojo atacado en Huehuetenango. / Foto: PNC.

Tres capturados tras tiroteo en la zona 8 de Huehuetenango

14 de noviembre de 2025
Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
El ministro Sáenz destacó que por primera vez en la historia, la Marina de Guerra tiene la capacidad real de vigilar el mar territorial de Guatemala de manera permanente. / Foto: Álvaro Interiano.

Henry Saenz: “Estas donaciones representan confianza y compromiso mutuo”

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
La ministra de Ambiente resaltó el componente medioambiental del acuerdo con Estados Unidos sobre los aranceles. / Foto: Álvaro Interiano, archivo.

MARN subraya importancia del veto a las reformas medioambientales tras el acuerdo arancelario con Estados Unidos

14 de noviembre de 2025
Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Unesco analiza en Nairobi la promoción y protección del patrimonio africano

Conferencia de Unesco analiza esta semana la promoción y protección de los sitios patrimonio de la humanidad de África.

AGN por AGN
10 de mayo de 2025
en INTERNACIONALES
Nairobi, capital de Kenia. / Foto: Expedia.

Nairobi, capital de Kenia. / Foto: Expedia.

Nairobi, 10 may (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) empezó este martes 6 de mayo una conferencia en Nairobi para analizar la promoción y protección del patrimonio cultural de África.

El evento, titulado Conferencia internacional sobre patrimonio cultural en África: un diálogo sobre el concepto de autenticidad, se celebrará en la sede de la ONU en la capital del Kenia hasta el próximo viernes.

La Unesco, en colaboración con el Gobierno keniano y el Fondo Africano del Patrimonio Mundial, reunirá en Nairobi a responsables gubernamentales, académicos, investigadores, representantes de comunidades y de ONG de todos los países del continente.

África alberga una extraordinaria riqueza de patrimonio cultural y natural. Sin embargo, sigue estando subrepresentada en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, afirmó la institución de la ONU en un comunicado.

Así, uno de los temas destacados en la cita de Nairobi es el aumentos de la representación de los sitios africanos en la Lista del Patrimonio Mundial, pues poco más del 12 % de los sitios inscritos en esa lista se encuentra en África a pesar de la importancia del continente como cuna de la humanidad.

Declaración de la @UNESCO_es tras la decisión de Nicaragua de retirarse de la Organización.

Más información: https://t.co/fwVfNTeU7H@laprensa #DíaMundialdelaLibertadDePrensa pic.twitter.com/Ji6QWrhdKG

— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) May 4, 2025

Objetivo

Ese objetivo ha sido una de las prioridades de la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay. Desde 2018 se han inscrito 16 nuevos sitios en el continente, 15 de los cuales se hallan en la región subsahariana.

Según el comunicado, la Unesco apoya a los Estados partes del continente en la formación de expertos locales, la mejora de la legislación y la reglamentación del patrimonio y la preparación de solicitudes de candidatura para la inscripción de nuevos bienes en la lista.

De los once Estados partes africanos que aún no están representados en la lista, diez han recibido apoyo específico para preparar sus primeras candidaturas y se espera que nueve presenten su primera candidatura para 2027.

Sitios en peligro

La conferencia también abordará la retirada de sitios africanos de la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro, en la que el patrimonio africano está “excesivamente representado”.

Gracias a la movilización conjunta de expertos locales, autoridades nacionales y la Unesco, varios sitios del Patrimonio Mundial en África que estaban en peligro han podido salir de esta lista y servir de ejemplo para el mundo, afirmó la organización.

La Unesco también está aplicando iniciativas en África para aumentar la protección del patrimonio, promover la participación cultural inclusiva y apoyar el desarrollo impulsado por la comunidad.

La conferencia culminará este viernes con la adopción de la llamada Recomendación de Nairobi, que orientará los esfuerzos futuros de promoción y protección del patrimonio en África.

Puede interesarle:

Cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos

ir

Etiquetas: ÁfricaKeniaUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021