• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Una supernova y una nueva técnica entran en el debate sobre la expansión del universo

Una supernova y una nueva técnica entran en el debate sobre la expansión del universo

13 de mayo de 2023
Grupo de maestros que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia

Juzgado de Izabal ordena cese inmediato de suspensión de clases por parte del STEG

3 de julio de 2025
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

3 de julio de 2025
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una supernova y una nueva técnica entran en el debate sobre la expansión del universo

El universo está en permanente expansión a un ritmo que se mide con la constante de Hubble.

AGN por AGN
13 de mayo de 2023
en INTERNACIONALES
Una supernova y una nueva técnica entran en el debate sobre la expansión del universo

El universo está en constante expansión. / foto: Hubble.

Redacción Ciencia, 11 may (EFE).- El universo está en permanente expansión a un ritmo que se mide con la constante de Hubble.

Sin embargo, no hay acuerdo sobre su valor exacto. Este es un problema que pueden ayudar a solucionar una supernova, una técnica pionera y una teoría que hasta ahora no se había podido aplicar.

La idea y la técnica corresponden a un equipo internacional, con participación española, que aporta nueva información para determinar con mayor precisión la edad del universo.

Los resultados, que se publicaron la semana pasada en dos estudios en Science y The Astrophysical Journal, indican que con esa nueva forma de medir la constante de Hubble el universo no se expande tan rápido como se pensaba.

Here’s some Hubble history: #OTD in 2009, the fifth servicing mission to the telescope launched!

The mission’s crew installed new scientific instruments, while also completing repairs and upgrades that made Hubble more capable than ever.

Read more: https://t.co/aj1DlWboRx pic.twitter.com/gKgwBJITlN

— Hubble (@NASAHubble) May 11, 2023

Constante de Hubble

En astronomía, al valor de la aceleración a la que se expande el universo se llama constante de Hubble y se calcula de dos formas.

La primera a partir de observaciones de supernovas cercanas, mientras que la segunda utiliza el fondo cósmico de microondas, que es la radiación que comenzó a fluir por el universo poco después del Big Bang.

Sin embargo, estas dos mediciones difieren en torno a un 10 %, lo que ha provocado un amplio debate entre físicos y astrónomos, pues si ambas son exactas, significa que la teoría actual sobre la composición del universo es incompleta.

Un equipo encabezado por Patrick Kelly, de la Universidad de Minnesota (EE. UU.), y con participación del Instituto de Física de Cantabria (IFCA-CSIC) y la Universidad del País Vasco, usó un enfoque totalmente nuevo para medir la tasa de expansión del universo.

Para ello, se fijaron en una supernova descubierta en 2014 por Kelly y que es la primera de la que se tomaron diversas imágenes en dos momentos separados por un año.

Esas imágenes pudieron captarse porque la supernova fue descubierta y observada a través de una lente gravitatoria, un fenómeno que se crea por una concentración de materia muy grande (en este caso un cúmulo de galaxias) que curva el espacio a su alrededor.

Al pasar por esa zona, la luz se curva y actúa como una lente.

Al tener imágenes de 2014 y 2015, el equipo pudo medir la constante de Hubble usando una teoría desarrollada por el astrónomo noruego Sjur Refsdal en 1964, pero que hasta ahora era imposible de poner en práctica.

Puede interesarle:

Impacto de DART contra asteroide desde los ojos del Hubble y el Webb

Etiquetas: cienciaHubblesupernovatelescopio James Webb
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021