• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Una estrella “viva” arroja luz sobre el misterioso origen de los magnetar

Una estrella “viva” arroja luz sobre el misterioso origen de los magnetar

21 de agosto de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una estrella “viva” arroja luz sobre el misterioso origen de los magnetar

Estrella "viva" desvelaría misterio de estrellas muertas con campos magnéticos potentes.

AGN por AGN
21 de agosto de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Una estrella “viva” arroja luz sobre el misterioso origen de los magnetar

Estrella "viva" desvela secretos sobre magnetismo. / Foto: Wikipedia.

Redacción Ciencia, 21 ago (EFE).- Un nuevo tipo de estrella “viva” podría ser la clave para desvelar el misterioso origen de los magnetar.

Estas son estrellas muertas con los campos magnéticos más potentes del Universo y que se encuentran distribuidas por toda la galaxia.

Un equipo internacional de investigadores comprobó ahora, utilizando numerosos telescopios de todo el mundo, que es una estrella que está viva.

Además, venía siendo observada desde hace más de 100 años (la HD 45166), y se acabará convirtiendo en un magnetar.

Los resultados de la investigación aparecen hoy publicados en la revista Science.

Estos revelan el descubrimiento de un nuevo tipo de objeto astronómico: las estrellas masivas de helio, informó hoy el Observatorio Europeo Austral (ESO).

Era imposible no publicarlo 🐝🌻 Es la esencia de la vida en la tierra 🌏❤️ pic.twitter.com/bkmrHh2wso

— Más Ciencia (@MsCiencia2) August 18, 2023

Imanes potentes

Los magnetares son los imanes más potentes del Universo, destacó el ESO.

También señaló que estas estrellas muertas superdensas con campos magnéticos ultrafuertes se encuentran por toda la galaxia; sin embargo, los astrónomos no saben exactamente cómo se forman.

Esta estrella (la HD 45166) ha sido observada durante más de 100 años.

Tiene una enigmática naturaleza que no podía explicarse fácilmente mediante modelos convencionales.

Solo se sabía que es objeto perteneciente a un par de estrellas, rica en helio y varias veces más masiva que el Sol.

El autor principal del estudio fue el astrónomo Tomer Shenar, de la Universidad de Ámsterdam.

Junto con él participó la investigadora del Observatorio Europeo Austral Julia Bodensteiner.

Así se vería Saturno 🪐 si pudiera estar a la distancia que está la luna. pic.twitter.com/efZUIkTcyB

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) August 18, 2023

Ricas en helio

Los investigadores ya habían estudiado estrellas similares ricas en helio.

En tal sentido, se plantearon si los campos magnéticos podrían resolver el enigma de esa estrella, situada a 3 mil años luz en la constelación de Monoceros.

Y tras analizar y contrastar los datos comprobaron que esta estrella tiene un campo magnético increíblemente fuerte.

Esto la convierte en la estrella masiva más magnética que se ha encontrado hasta ahora y en la primera estrella masiva de helio.

Además, según destacó el ESO, la estrella proporciona pistas sobre el origen de los magnetares.

Estas son estrellas muertas compactas dotadas de campos magnéticos al menos mil millones de veces más fuertes que el de esta estrella.

Los cálculos del equipo sugieren que esta estrella terminará su vida como un magnetar; al colapsar bajo su propia gravedad, su campo magnético se fortalecerá y la estrella acabará convirtiéndose en un núcleo muy compacto con un campo magnético ultrafuerte, comparable al imán más potente del Universo.

Puede interesarle:

Simulaciones del parpadeo de las estrellas gigantes revelan cómo se agita su interior

/dm

Etiquetas: astronomíacienciauniverso
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021