• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El cáncer infantil no siempre presenta síntomas evidentes, pero hay señales que pueden indicar su presencia. / Foto: MSPAS.

Una detección temprana del cáncer infantil es clave para salvar vidas

21 de febrero de 2025
Programa social Mano a Mano llega a La Unión, Zacapa

Programa social Mano a Mano llega a La Unión, Zacapa

21 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destaca la urgencia de emprender una reforma del Sistema Penitenciario.

Presidente: “Guatemala está decidida a emprender una reforma profunda de su Sistema Penitenciario”

21 de octubre de 2025
Ministerio de Energía y Minas busca acelerar la electrificación rural. (Foto: archivo)

Gobierno proyecta llevar energía eléctrica a casi 60 mil nuevos hogares en 2025

21 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en V Reunión de Autoridades Responsables de las Políticas Penitenciarias y Carcelarias

Presidente Arévalo participa en V Reunión de Autoridades Responsables de las Políticas Penitenciarias y Carcelarias

21 de octubre de 2025
Fopavi entregó 33 viviendas en Coatepeque, Quetzaltenango./Foto: Fopavi.

Fopavi entregó 33 viviendas a beneficiarios de subsidios habitacionales en Coatepeque, Quetzaltenango

21 de octubre de 2025
Instituciones fortalecen coordinación interinstitucional en materia de seguridad en Petén

Instituciones fortalecen coordinación interinstitucional en materia de seguridad en Petén

21 de octubre de 2025
El nuevo examen de ciudadanía de Estados Unidos incluye 28 nuevas preguntas.

EE. UU. implementa nuevo examen de ciudadanía, más largo y riguroso

21 de octubre de 2025
Jorge Miguel Castillo Castro fue nombrado el primer superintendente de Competencia

Oficializan elección del primer superintendente de Competencia

21 de octubre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 5, martes 21 de octubre

21 de octubre de 2025
Selección de fútbol talla baja de Guatemala. / Foto: MCD.

Selección de futbol talla baja de Guatemala se prepara para la Copa América Talla Baja Paraguay 2025

21 de octubre de 2025
Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

21 de octubre de 2025
El crédito Tob'anik se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo agrícola.

Quiché, Chimaltenango y Suchitepéquez lideran lista de beneficiarios con el Crédito Tob’anik

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una detección temprana del cáncer infantil es clave para salvar vidas

A diferencia del cáncer en adultos, los casos pediátricos suelen estar relacionados con alteraciones genéticas y no con factores ambientales o hábitos de vida.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de febrero de 2025
en NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
El cáncer infantil no siempre presenta síntomas evidentes, pero hay señales que pueden indicar su presencia. / Foto: MSPAS.

El cáncer infantil no siempre presenta síntomas evidentes, pero hay señales que pueden indicar su presencia. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 21 feb. (AGN).- El cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad en niños y adolescentes, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) destaca que un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Identificar factores de riesgo y conocer los signos de alerta es fundamental para un tratamiento eficaz.

El cáncer infantil no es una sola enfermedad, sino un grupo de padecimientos que afectan a menores de 18 años. A diferencia del cáncer en adultos, los casos pediátricos suelen estar relacionados con alteraciones genéticas y no con factores ambientales o hábitos de vida. Entre los tipos más comunes se encuentran la leucemia, los tumores cerebrales y los linfomas.

El cáncer puede afectar a niños de cualquier edad, incluso desde el nacimiento. Algunos tipos, como el neuroblastoma, suelen diagnosticarse en bebés y niños pequeños, mientras que la leucemia es más común en menores de entre 2 y 5 años.

No hay una edad específica en la que el riesgo sea mayor, por lo que la vigilancia debe ser constante durante la infancia y la adolescencia.

🎗️La detección temprana del cáncer infantil puede marcar la diferencia. Monitorear antecedentes familiares y facilitar el acceso a pruebas de diagnóstico son pasos clave para un tratamiento oportuno.

Cada acción cuenta para proteger su salud.#NiñezSinCáncer pic.twitter.com/9Yb7fj6vIV

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 20, 2025

La relevancia de los antecedentes familiares

Tener familiares directos que han padecido algún tipo de cáncer puede aumentar la probabilidad de que un niño desarrolle la enfermedad. Aunque la mayoría de los casos infantiles no son hereditarios, existen síndromes genéticos que predisponen a ciertos tumores. Por ello, es esencial que los padres informen al pediatra sobre cualquier historial de cáncer en la familia para evaluar la necesidad de pruebas adicionales.

Uno de los principales retos en la lucha contra el cáncer infantil es garantizar que todos los niños tengan acceso a exámenes médicos cuando existen sospechas.

Las pruebas de laboratorio, estudios de imagen como tomografías y resonancias magnéticas, así como biopsias, pueden ayudar a detectar la enfermedad en sus primeras etapas. La falta de acceso a estos procedimientos puede retrasar el tratamiento y afectar las posibilidades de recuperación.

Signos de alerta a los que hay que prestar atención

El cáncer infantil no siempre presenta síntomas evidentes, pero hay señales que pueden indicar su presencia. Entre los signos más comunes se encuentran:

  • pérdida de peso inexplicable
  • fiebre persistente sin causa aparente
  • moretones o sangrados frecuentes
  • dolor de huesos o articulaciones
  • fatiga extrema
  • inflamación de ganglios linfáticos
  • cambios en la visión o fuertes dolores de cabeza

Ante cualquiera de estos síntomas, es fundamental acudir al médico para una evaluación completa.

La detección temprana del cáncer infantil salva vidas. Con un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado, muchos niños pueden superar la enfermedad.

Es imprescindible que los padres y cuidadores estén informados, que los sistemas de salud faciliten el acceso a pruebas de detección y que se promueva la investigación para mejorar los tratamientos.

Lea también:

IGM aún no percibe incremento en la llegada de deportados

lr/dc

Etiquetas: Cáncer infantilMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021