• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El cáncer infantil no siempre presenta síntomas evidentes, pero hay señales que pueden indicar su presencia. / Foto: MSPAS.

Una detección temprana del cáncer infantil es clave para salvar vidas

21 de febrero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 18 de julio 2025

18 de julio de 2025
Desde hoy se podrá observar la lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur. / Foto: Nasa Net.

Desde esta noche podrás ver la lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur

18 de julio de 2025
Entrega de donaciones en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Conred sigue con la atención a las comunidades afectadas por la secuencia sísmica

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en reunión con alcaldes de occidente. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente sostiene reunión con alcaldes de occidente para agilizar ejecución de proyectos municipales

18 de julio de 2025
Autoridades sostuvieron una llamada oficial en la que abordaron temas clave de seguridad regional. / Foto: US Embassy

Llamada entre el ministro de Gobernación y el director del FBI refuerza cooperación en seguridad regional

18 de julio de 2025
SVET promueve campaña Corazón Azul./Foto: Alex Jacinto.

Instituciones del Ejecutivo se unen a la campaña Corazón Azul en contra de la trata de personas

18 de julio de 2025
Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

18 de julio de 2025
Mintrab Programa del Aporte Económico del Adulto Mayo avanza en Huehuetenango y Baja Verapaz./Foto: Mintrab.

Mintrab notificó integración al PAM a casi 700 adultos mayores en Baja Verapaz y Huehuetenango

18 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

18 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado./Foto: Álvaro Interiano.

Primera dama reitera la urgencia de crear un sistema nacional de cuidados como un compromiso de todos

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas

18 de julio de 2025
Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una detección temprana del cáncer infantil es clave para salvar vidas

A diferencia del cáncer en adultos, los casos pediátricos suelen estar relacionados con alteraciones genéticas y no con factores ambientales o hábitos de vida.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de febrero de 2025
en NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
El cáncer infantil no siempre presenta síntomas evidentes, pero hay señales que pueden indicar su presencia. / Foto: MSPAS.

El cáncer infantil no siempre presenta síntomas evidentes, pero hay señales que pueden indicar su presencia. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 21 feb. (AGN).- El cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad en niños y adolescentes, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) destaca que un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Identificar factores de riesgo y conocer los signos de alerta es fundamental para un tratamiento eficaz.

El cáncer infantil no es una sola enfermedad, sino un grupo de padecimientos que afectan a menores de 18 años. A diferencia del cáncer en adultos, los casos pediátricos suelen estar relacionados con alteraciones genéticas y no con factores ambientales o hábitos de vida. Entre los tipos más comunes se encuentran la leucemia, los tumores cerebrales y los linfomas.

El cáncer puede afectar a niños de cualquier edad, incluso desde el nacimiento. Algunos tipos, como el neuroblastoma, suelen diagnosticarse en bebés y niños pequeños, mientras que la leucemia es más común en menores de entre 2 y 5 años.

No hay una edad específica en la que el riesgo sea mayor, por lo que la vigilancia debe ser constante durante la infancia y la adolescencia.

🎗️La detección temprana del cáncer infantil puede marcar la diferencia. Monitorear antecedentes familiares y facilitar el acceso a pruebas de diagnóstico son pasos clave para un tratamiento oportuno.

Cada acción cuenta para proteger su salud.#NiñezSinCáncer pic.twitter.com/9Yb7fj6vIV

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 20, 2025

La relevancia de los antecedentes familiares

Tener familiares directos que han padecido algún tipo de cáncer puede aumentar la probabilidad de que un niño desarrolle la enfermedad. Aunque la mayoría de los casos infantiles no son hereditarios, existen síndromes genéticos que predisponen a ciertos tumores. Por ello, es esencial que los padres informen al pediatra sobre cualquier historial de cáncer en la familia para evaluar la necesidad de pruebas adicionales.

Uno de los principales retos en la lucha contra el cáncer infantil es garantizar que todos los niños tengan acceso a exámenes médicos cuando existen sospechas.

Las pruebas de laboratorio, estudios de imagen como tomografías y resonancias magnéticas, así como biopsias, pueden ayudar a detectar la enfermedad en sus primeras etapas. La falta de acceso a estos procedimientos puede retrasar el tratamiento y afectar las posibilidades de recuperación.

Signos de alerta a los que hay que prestar atención

El cáncer infantil no siempre presenta síntomas evidentes, pero hay señales que pueden indicar su presencia. Entre los signos más comunes se encuentran:

  • pérdida de peso inexplicable
  • fiebre persistente sin causa aparente
  • moretones o sangrados frecuentes
  • dolor de huesos o articulaciones
  • fatiga extrema
  • inflamación de ganglios linfáticos
  • cambios en la visión o fuertes dolores de cabeza

Ante cualquiera de estos síntomas, es fundamental acudir al médico para una evaluación completa.

La detección temprana del cáncer infantil salva vidas. Con un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado, muchos niños pueden superar la enfermedad.

Es imprescindible que los padres y cuidadores estén informados, que los sistemas de salud faciliten el acceso a pruebas de detección y que se promueva la investigación para mejorar los tratamientos.

Lea también:

IGM aún no percibe incremento en la llegada de deportados

lr/dc

Etiquetas: Cáncer infantilMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021