• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Viceministro de Educación, Carlos Aldana enfatiza que no se debe vulnerar el derecho a la educación.

“Una cosa es la manifestación y otra es impedir el derecho a la educación”, viceministro de Educación

5 de junio de 2025
El presidente Arévalo sostiene una reunión de trabajo con autoridades del Gobierno central y local de Sacatepéquez.

A tu tierra: Presidente Bernardo Arévalo impulsa el desarrollo en Sacatepéquez

10 de septiembre de 2025
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU., no se esperan ciclones en los próximos siete días, pero advierte de que falta la etapa más activa de la temporada.

EE. UU. advierte de que falta el 60 % de los ciclones tras un “tranquilo” comienzo de temporada

10 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su gira por Sacatepéquez, donde instaló el Gobierno Departamental.

Presidente Arévalo plantea lineamientos de Gobierno Departamental

10 de septiembre de 2025
Gracias a esta herramienta financiera, los pequeños y medianos productores pueden enfrentar los desafíos climáticos. / Foto: MAGA.

MAGA amplía cobertura del Seguro Agropecuario a 82 mil productores

10 de septiembre de 2025
SBS ha realizado más de mil talleres de Educando en Familia 2025. / Foto: SBS.

SBS ha realizado más de mil talleres de Educando en Familia 2025

10 de septiembre de 2025
Los científicos pensaron que se adaptaría bien al calentamiento global, pero según un nuevo estudio, estos microbios no toleran el agua a más de 30 grados.

Calentamiento oceánico amenaza a microbios esenciales para la fotosíntesis global

10 de septiembre de 2025
Hospital de Retalhuleu recibe equipo y mobiliario valorado por más de 248 mil dólares. (Foto: MSPAS)

Hospital de Retalhuleu recibe equipo y mobiliario valorado en más de 248 mil dólares

10 de septiembre de 2025
Personal del AILA participa en capacitación para fortalecer su respuesta ante emergencias. / Foto: DGAC.

Fortalecen respuesta ante emergencias en el aeropuerto La Aurora

10 de septiembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

10 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 9 de septiembre 2025

9 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo junto a mujeres tejedoras. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Presidente reitera respaldo a tejedoras contra la explotación comercial de sus patrones y tejidos

9 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en exposición de mujeres tejedoras de municipios de Sacatepéquez. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Presidente recorre exposición de tejedoras en Antigua Guatemala

9 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Una cosa es la manifestación y otra es impedir el derecho a la educación”, viceministro de Educación

Agregó que cada proceso se individualiza. Los supervisores van a los establecimientos, levantan el acta y ven quiénes están y quiénes no.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
5 de junio de 2025
en Educación, Gestión pública, GOBIERNO
Viceministro de Educación, Carlos Aldana enfatiza que no se debe vulnerar el derecho a la educación.

Viceministro de Educación, Carlos Aldana. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 5 jun. (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) continúa el monitoreo del desarrollo de las actividades en los establecimientos públicos a nivel nacional, derivado de que un grupo del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) mantiene una manifestación en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

Durante la conferencia de prensa, la Ronda, de este jueves, el viceministro Carlos Aldana fue consultado sobre el amparo provisional otorgado sobre las acciones de maestros:

No estamos en contra del derecho a la manifestación, pero una cosa es la manifestación y otra es impedir el derecho a la educación.

Además, Aldana destacó que la cartera de Educación esta exigiendo que se garantice el derecho a la educación, lo cual ocurre si los docentes acuden a las aulas.

El viceministro de @MineducGT, Carlos Aldana, se expresó sobre el amparo provisional otorgado contra el STEG durante #LaRonda@AGN_noticias pic.twitter.com/up0KmnYjUY

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) June 5, 2025

Acción moral y legal

En la Ronda el viceministro de Educación Extraescolar y Alternativa del Mineduc resaltó que los docentes que participan en esta denominada asamblea permanente impiden el derecho a la educación.

Por ello, el viceministro dijo:

Ojalá que tomen en cuenta dos cosas: una moral y otra legal. La moral: que no nieguen el derecho a la educación. Y la legal: tienen un amparo por ahí que van a tener que respetar.

Asimismo, el funcionario destacó que estas asambleas no solo se desarrollan en la manifestación de las afueras de Palacio, sino que también hay centros educativos que se utilizan para estas asambleas.

El funcionario explicó que las acciones se basan en la Ley del Servicio Civil para emitir sanciones, y estas van cambiando de niveles hasta llegar incluso al despido justificado.

Hoy en #LaRondaGT:
➡️ Presidente @BArevalodeLeon impulsa cooperación e innovación en su gira por la República de China (Taiwán)
➡️ El @CIV_Guatemala habilita puente en Villa Nueva
➡️ Cierre temporal en ruta a El Salvador
➡️ El @insivumehgt alerta por lluvias y actividad… pic.twitter.com/CSDf1K2q0V

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) June 5, 2025

Más de 4 mil actas

El viceministro de Educación, Carlos Aldana, se refiere a las sanciones a maestros que no se están presentando a dar clases:

Ayer al mediodía, llevábamos 4 mil 313 actas levantadas. Esto significa que los supervisores de Educación han llegado a las escuelas de todo el país y han verificado, presencialmente, quiénes están y quiénes no en las aulas.

También dijo destacó que a todos los maestros que no están en las aulas se les ha levantado un acta. No estamos en contra del derecho a la manifestación, reiteró.

Asimismo, agregó que cada proceso se individualiza. Los supervisores van a los establecimientos, ven quiénes están y quiénes no y levantan el acta. 

Para eso hay procesos jurídicos y los maestros tienen la posibilidad de explicar o justificar, según la ley, ante las ausencias que se hayan documentado.

Lea también:

Este es el procedimiento que realiza el Mineduc sobre las sanciones a maestros que no se presentan a dar clases

bl/rm/dm

Etiquetas: magisterioMineducSTEG
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021