• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Una corte de EE. UU. suspende fallo de tribunal que suspendió la aplicación de aranceles impuestos por el presidente Trump.

Una corte de apelaciones restablece aranceles de Trump

30 de mayo de 2025
Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador. (Foto: IGM)

Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador

16 de septiembre de 2025
Guatemala podría beneficiarse con tasa cero de aranceles en algunos productor./Foto: SCSP.

Guatemala podría obtener tasa cero de arancel al finalizar la primera fase de diálogo con USTR

16 de septiembre de 2025
El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que en los próximos meses se llevará a cabo la graduación de elementos de la PNC. / Foto: SCSP

Ministro Jiménez anuncia la incorporación de 4 mil elementos a las filas de la PNC

16 de septiembre de 2025
Guatemala respalda postura de fin del conflicto entre Palestina e Israel./Foto: SCSP.

Guatemala reafirma postura sobre conflicto entre Israel y Palestina

16 de septiembre de 2025
Juramentan a ciudadanos en Retalhuleu por altos méritos académicos

Juramentan a ciudadanos en Retalhuleu por altos méritos académicos

16 de septiembre de 2025
El director del IGM, junto a representantes de entidades que patrocinaron estudio sobre las necesidades de los migrantes retornados.

IGM conoce estudio sobre necesidades de migrantes retornados

16 de septiembre de 2025
Arévalo asistirá a una cumbre especial de jefes de Estado convocada para reafirmar el compromiso con la democracia. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo participará en la Asamblea General de la ONU en Nueva York

16 de septiembre de 2025
Mineco encabeza reuniones de alto nivel en Estados Unidos para trabajar en la eliminación de barreras no arancelarias./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza en la reducción de barreras no arancelarias con EE. UU.

16 de septiembre de 2025
Fortalecen acciones para la defensa de los derechos de las mujeres indígenas en Petén

Fortalecen acciones para la defensa de los derechos de las mujeres indígenas en Petén

16 de septiembre de 2025
Intecap logra 70 % de inserción laboral y anuncia expansión de centros de capacitación. (Foto: Intecap)

Intecap logra 70 % de inserción laboral y anuncia expansión de centros de capacitación

16 de septiembre de 2025
Jiménez aseguró que estos logros se deben al trabajo de investigación e inteligencia de unidades especializadas. / Foto: Dickens Zamora

Ministro de Gobernación destaca avances históricos en la lucha contra el narcotráfico

16 de septiembre de 2025
Además de su destacada carrera como actor y director, Robert Redford también fue un activista en defensa del medio ambiente.

Fallece el actor y director Robert Redford a los 89 años

16 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una corte de apelaciones restablece aranceles de Trump

El Ejecutivo planeaba acudir a la máxima instancia judicial este viernes en caso de no haber recibido una respuesta a su favor.

AGN por AGN
30 de mayo de 2025
en INTERNACIONALES
Una corte de EE. UU. suspende fallo de tribunal que suspendió la aplicación de aranceles impuestos por el presidente Trump.

Una corte de EE. UU. suspende fallo de tribunal que suspendió la aplicación de aranceles impuestos por el presidente Trump. /Foto: tomada de Proceso Digital, en línea

Washington, 30 may (EFE).- La Corte de Apelaciones del Circuito Federal suspendió el jueves de forma temporal la orden de otro tribunal que bloqueaba la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se anota una victoria judicial mientras sigue negociando acuerdos comerciales con otros países.

La decisión llega después de que el Gobierno de Trump recurriera el bloqueo a los aranceles determinado el miércoles por el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos para evitar daños irreparables a la seguridad y la economía.

Dicho tribunal dictaminó que el presidente no tiene autoridad para aplicar de forma ilimitada la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales que invocó para aplicar gravámenes globales el 2 de abril, así como otros para China, México y Canadá.

La corte de apelaciones no anula ese fallo pero suspende su aplicación de forma cautelar mientras estudia el fondo del asunto.

En paralelo y tras la denuncia de dos pequeños fabricantes de juguetes, el Tribunal federal del Distrito de Columbia había resuelto que la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales no permite a Trump imponer, revocar, suspender, restablecer y ajustar unilateralmente aranceles para reorganizar la economía global.

La Administración tenía dos semanas para recurrir ese segundo veto antes de que este entrara en vigor y el Ejecutivo ya ha presentado su apelación.

La Casa Blanca denuncia persecución judicial

Antes del fallo de la corte de apelación, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, condenó con dureza la decisión adoptada el miércoles y aseguró que Trump está siendo objeto de una persecución judicial en relación a las múltiples órdenes para obstruir muchas de las medidas, algunas de ellas muy polémicas, que ha adoptado desde que retornó al poder en enero.

Tres jueces del Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos han discrepado y abusaron descaradamente de su poder judicial para usurpar la autoridad del presidente, afirmó Leavitt, que añadió que EE. UU. no puede funcionar si el presidente Trump, o cualquier otro mandatario, ve sus delicadas negociaciones diplomáticas o comerciales frustradas por jueces activistas.

Leavitt quiso dejar claro que la Casa Blanca prevé librar esta batalla hasta el Tribunal Supremo si hace falta. El Ejecutivo planeaba acudir a la máxima instancia judicial este viernes en caso de no haber recibido una respuesta a su favor.

Vivimos bajo una tiranía judicial, había escrito poco antes en la red social X Stephen Miller, uno de los principales asesores del líder republicano, mientras que Jason Miller, otro de sus consejeros, criticó en la cadena Fox Business a jueces no electos que consideró que están tratando de imponer su propia voluntad en lo que respecta a la política fiscal, política comercial y todo lo relacionado con la economía.

Negociaciones comerciales siguen adelante

Leavitt advirtió a los países que están negociando tratados comerciales con Washington en la actualidad que el presidente se reserva otras facultades arancelarias para garantizar que se restablezcan los intereses de EE. UU. en todo el mundo.

Los expertos han apuntado a que, independientemente de lo que los jueces dictaminen sobre los aranceles sujetos a la IEEPA, el Gobierno puede aplicar gravámenes recurriendo a otras leyes, aunque los procedimientos para activarlos serían algo más complejos y llevarían más tiempo.

En todo caso, la portavoz dijo este jueves que Washington sigue hablando con sus socios comerciales para cerrar acuerdos y que el representante de EE.UU. para el Comercio, Jamieson Greer, ha recibido de otros países el mensaje de que tienen la intención de continuar con estas negociaciones.

Por su parte, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo sobre las negociaciones que hay muchos, muchos acuerdos en camino y que hay tres que básicamente parece que están listos: Esta temporada de negociaciones comerciales ha sido muy, muy eficaz para los ciudadanos estadounidenses, aseveró.

También le recomendamos:

Presidente Arévalo: “A miles de maestros que mantienen las escuelas abiertas, ¡gracias!”

rm

Etiquetas: Aranceles de EE.UU.Estados Unidos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021